Conecta con nosotros

Destacado

Crimen de Andrés Blaquier: Sergio Berni apuntó contra la Justicia y dijo que en septiembre y octubre ya había pedido la detención de “Lucianito”

Publicado

en

Una vez ya detenidos Brisa de los Ángeles Villarreal y Luciano Jesús González, alias “Lucianito”, los dos jóvenes de 18 años que son los principales sospechosos de haber matado al empresario Andrés Blaquier el pasado sábado en la Autopista Panamericana, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, encabezó una conferencia de prensa para dar más detalles sobre el caso y apuntó duramente contra la Justicia. “Esto no es un hecho aislado, nos pasa todos los días en la Provincia”, aseveró el funcionario del gobierno de Axel Kicillof, quien dijo que ya habían pedido la detención del sospechoso antes, sin respuestas. Incluso habló de que el hecho ocurrido este fin de semana fue “crónica de una muerte anunciada”.

Con papeles en su mano para ratificar sus dichos, Berni aseveró que solicitaron al Poder Judicial en septiembre y en octubre que se aprese a González, quien habría disparado contra Blaquier, y por eso le pidió explicaciones al juez de garantías de Escobar Luciano Javier Marino. “Este presunto homicida González, que cumplió 18 años hace menos de dos meses, cuando era menor solamente registrado tiene tres entradas por robo. Registradas, porque una de las grandes falencias que tenemos en el sistema penal juvenil es que los menores no quedan registrados cuando comenten delitos. Como era menor podían robar, llevar pistolas; la Policía los detenía, y a los dos minutos llegaban los familiares y se lo entregaban”, narró sobre el pasado delictivo del joven que fue detenido anoche.

“Después cumplieron 18 años en septiembre y de septiembre a hoy están sindicados y filmados en más de dos delitos con robo a mano armada”, acotó sobre los jóvenes que abordaron al empresario. “Por eso en septiembre pedimos la detención. El juez de garantía debería estar acá dando explicaciones. Dice que no hace lugar a la detención. Como si eso fuera poco, no solo lo hicimos en septiembre, también en octubre, hace muy poquito, pedimos la detención de este delincuente por robo agravado por el uso de arma de fuego y todavía estamos esperando que la Justicia se dedique a estudiar el caso”, indicó Berni.

En los documentos que el ministro mostró y a los que accedió LA NACION está el detalle de las causas contra González. Las tres detenciones cuando era menor son por robo agravado por el uso de arma de fuego. Una es del 12 de septiembre de 2020 en Pilar, por la sustracción de un Citroën Aircross. Le secuestraron ese día un revólver .38 largo. La próxima es del 14 de septiembre de 2021 y la siguiente del 3 de mayo de este año.

En tanto, de mayor tiene otras dos causas en su contra. Una en Loma Verde, Escobar, del 17 de septiembre pasado, caratulada como “robo agravado automotor por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego” , y otra del 18 de octubre, también en Escobar, por robo agravado.

Debido a esta seguidilla de situaciones, el ministro sintetizó, desde su búnker en Puente 12: “No es un hecho aislado, nos pasa todos los días en la Provincia. Un problema con los menores que nadie controla y que cuando son mayores terminan generando estos episodios de sangre que son inevitables”. En ese sentido manifestó que esta es una “constante” en territorio bonaerense y explicó, por ejemplo, que ayer en La Plata detuvieron por vez número 21 a un menor de 15 años robando. “Entran y salen. ¿Cómo creen que este menor puede terminar? O matando o muerto en un tiroteo”, explicó sin titubear.

Dijo, además, que todos los vecinos de los barrios bonaerenses conocen a los delincuentes y saben quiénes son, entonces insistió con que los jueces deben actuar en consecuencia, pese a que aclaró en más de una vez que no tenía la intención de deslindarse de responsabilidades. “Sabemos que más temprano que tarde van a terminar matando. Esta muerte tiene que servir para interpelar a todos y cada uno de los actores que tienen la responsabilidad de construir seguridad. No podemos seguir soportando en la Provincia un sistema de justicia que deja a los asesinos en libertad”, marcó.

Convencido de que la seguridad es una construcción colectiva, dijo que conduce el “Ministerio de Policía” y que hace desde su rol “todos los esfuerzos habidos y por haber” para terminar con este tipo de delitos. “No es casualidad que en menos de 24 horas el fiscal haya sindicado dos sospechosos y estén detenidos, el 85% de los homicidios los resolvemos en 24 horas”, afirmó, luego de una catarata de críticas que le llegaron de parte de la oposición.

“Esta muerte nos duele tanto como a todos ustedes. Sábado y domingo estuvimos trabajando con la excepción de saber que nos íbamos a encontrar siempre con lo mismo: delincuentes que deberían estar presos matando por la calle”, dijo el ministro de alto perfil público y sentenció: “No admite más la provincia de Buenos Aires muertes como la del señor Blaquier”.

Entre pedidos de disculpas por “la vehemencia de su tono”, recordó que a “Lucianito” lo encontraron ayer por la noche y afirmó que tomarán contacto con la familia Blaquier después del “momento de shock”. También contó que la Policía “acompañó” a la esposa del ingeniero agrónomo, que se encontraba con él al momento de ser abordado por los delincuentes, pero salió ilesa.

“En septiembre y en octubre pedimos la detención [de Lucianito]. La Justicia ni nos contestó. En el mientras tanto mató y tenemos una familia que le han truncado la felicidad”, cerró Berni.

Seguidamente, respondió preguntas de la prensa y, sin hablar directamente de la gestión nacional a cargo de Alberto Fernández -al que cuestionó en reiteradas oportunidades pese a integrar el Frente de Todos-, deslizó: “No nos podemos hacer los distraídos, la situación socioeconómica empuja el delito permanentemente hacia el alza. Y esta modalidad de robo de motos de alta gama tiene que ver con que hoy un repuesto de moto de alta gama es un negocio muy lucrativo”.

(LANACION)

Advertisement

Destacado

Así será la lista de concejales de Somos Buenos Aires en Bahía Blanca

Publicado

en

La lista de concejales para Bahía Blanca de Somos Buenos Aires estará encabezada por el presidente de la UCR bahiense, Martín Salaberry.

Así lo confirmaron desde ese espacio que es una fusión de la Coalición Cívica, el GEN y el radicalismo y se presenta como una tercera vía para competir contra La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

En segundo lugar de la boleta irá la médica oftalmóloga Cecilia Borelli, seguida por el actual concejal de Juntos, Gonzalo Velez.

En cuarto lugar irá Leticia Tamborindeguy, ex funcionaria de la subsecretaría de Niñez durante el gobierno de Héctor Gay.

Noticia en desarrollo

Continue leyendo

Destacado

Fuerza Patria: Susbielles anunció a sus candidatos a concejales

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles confirmó que Florencia Molini encabezará la lista de candidatos a concejales de cara a las elecciones del legislativas del 7 de septiembre.

El anunció se realizó a través de la red social X donde el jefe comunal confirmó que la actual titular de la Agencia de Desarrollo Territorial será la cara visible de la lista a nivel local.

En segundo lugar irá Gustavo Lari, referente del deporte y del sector PyME, actual director de la Agencia de Innovación y Desarrollo Productivo.

En el tercer puesto estará Belén Rodríguez, abogada y presidenta de la Sociedad de Fomento de Ing. White seguida por el abogado y ex rector de UNISAL, Claudio Carucci.

En quinto puesto irá Jazmín Laffite, abogada y directora de Asociaciones Civiles, mientras que la sexta ubicación en la lista será para Sebastián Mas, contador y secretario general de AEFIP y ex candidato a intendente por el peronismo.

“Tengo la certeza de que esta es una buena oportunidad para debatir sobre los desafíos que tenemos por delante, reafirmar los compromisos efectivos que la ciudad necesita y construir los consensos necesarios para fijar inversiones y políticas públicas de largo plazo. Bahía solo saldrá adelante con el trabajo y el aporte de todos”, escribió Susbielles.

Además, la nómina continúa con Paula Echeverría médica especialista en medicina familiar quien se desempeñó como subsecretaria de Gestión de la Salud en 2024 y atraviesa su último año como concejala; Lisandro Arrigoni delegado de Sesquicentenario, y secretario general de SATSAID;Rosario Morón, directora de coordinación de la Agencia de Participación municipal; Fabián Fabrizzi, vecino y delegado de General Daniel Cerri, bombero voluntario y empleado comunal de carrera; Verónica Reisvig dirigente de ATE Bahía Blanca y Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil del Municipio.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza: Liberman encabeza la lista de diputados provinciales y Gay va tercero

Publicado

en

El economista Oscar Liberman liderará la boleta de candidatos a diputados provinciales de la Alianza La Libertad Avanza en la Sexta Sección en las elecciones del 7 de septiembre.

Lo acompañarán la abogada Carla Panelli en el segundo lugar y, en tercer puesto, aparece el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay.

Liberman fue candidato a jefe comunal por el mileísmo en 2023 y ahora volverá a encabezar una campaña por los libertarios como principal figura de la región.

Panelli, más allá de su profesión, se convirtió en los últimos años en una influencer anti kirchnerista, en especial en la red social X.

Y para Gay esta aparición implica un regreso, luego de dos años alejado de la política activa.

Liberman habló en TN y dijo: “Los acuerdos son difíciles y se hacen a veces desde las cúpulas. Nosotros venimos trabajando con un equipo muy fuerte que viene trabajando desde la elección pasada para una Bahía Blanca y una región mejor. Trabajamos en forma orgánica con Sebastián Pareja, el objetivo es recuperar la Provincia de Buenos Aires y ganarla para Javier Milei”.

En cuanto a los concejales, los primeros puestos en la nómina serán para Franca Grippo, coordinadora regional de LLA; Felipe Ferrández, referente de la línea interna Las Fuerzas del Cielo; la  actual concejala Gisela Caputo (ritondista); y el diputado provincial Fernando Compagnoni (bullrichismo)

Noticia en desarrollo

Continue leyendo
Advertisement

Trending