Conecta con nosotros

Destacado

Crisis del agua: principio de acuerdo en la Justicia entre ABSA y usuarios afectados

Publicado

en

En el marco del amparo colectivo contra Aguas Bonaerenses S.A. por deficiencias en el suministro del servicio, la justicia Civil y Comercial resolvió que los amparistas acepten el plan de obra “incompleto” presentado por la prestataria, y que se conforme una mesa de trabajo para controlar la ejecución de las tareas tendientes a revertir la situación.

Por decisión de la jueza en lo Civil y Comercial N° 2, María Selva Fortunato, los usuarios afectados por la falta de agua en esta ciudad aprobaron el programa de acción de la empresa, considerándolo “como base para la conciliación” entre las partes.

“En su momento la compañía presentó un plan de obras que, según mis asesores, es bastante insuficiente, incompleto e incluye muchos trabajos que no fueron asignados a Bahía Blanca. Sin embargo se resolvió aceptar ese plan”, afirmó la abogada Sandra Vulich, quien representa a una gran cantidad de demandantes perjudicados por esta problemática de vieja data.

“Pero, para compensar (la insuficiencia del plan), la jueza decidió que se arme una mesa de trabajo conformada por los asesores de ambas partes, quienes realizarán el seguimiento de la ejecución de las obras y descartarán las que no están destinadas a esta ciudad”, agregó la letrada luego de la segunda audiencia de conciliación.

“También propondrán las obras faltantes que no figuran en ese plan o aquellas complementarias a las ya incluidas. Por lo tanto ABSA va a estar obligada a presentar todos los meses un informe del avance de las obras, una vez que termine el proceso de licitación y sean adjudicadas”, completó.

Además se solicitó que la firma fije los plazos de ejecución de cada obra, que comienzan a correr a partir de su adjudicación.

Fortunato pidió asimismo un informe “detallado” a la subsecretaría de Recursos Hídricos provincial sobre las obras que ya se licitaron y las que están en etapa de licitación.

Intervención de la UNS y la UTN

La magistrada autorizó la producción de prueba requerida por la doctora Vulich, que consiste en la presentación de una evaluación a cargo de especialistas de la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Tecnológica Nacional.

“Pedí que analicen por qué se llegó a esta crisis hídrica, cuál sería la solución según su experiencia y que presenten un informe pormenorizado de cada ítem del plan de obras presentado por la prestataria”, explicó la entrevistada.

“ABSA se comprometió a permitir el ingreso de estos ingenieros a sus instalaciones, para que inspeccionen cuál es el estado actual de la infraestructura, y a suministrar toda la documentación e información que requieran”, acotó.

“Ese informe mensual va a ser clave para poder hacer el seguimiento. Todo va a quedar manifestado fehacientemente en el expediente, es decir que la lucha de los vecinos para que la acción llegue a la Justicia y que esta haga el seguimiento, fue fructífera”, opinó la informante.

“Este es un logro importante de los vecinos: que no sólo el Poder Legislativo tenga injerencia en este tema, sino también el Poder Judicial”, añadió.

“En caso de incumplimiento, se establecerán las sanciones que correspondan. Si hay discrepancias entre las partes, la UNS dirimirá el conflicto en relación con las obras. Así que la audiencia fue más que positiva, pero este recién es el comienzo de cara a encontrarle una solución a esta cuestión que nos perjudica a todos”, finalizó Vulich.

(La Nueva)

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending