Conecta con nosotros

Destacado

Cristina dijo que Milei “compra tiempo” con los dólares del FMI y acusó a Caputo de “cachivache”

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió este viernes a apuntar contra Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que según anunció el Gobierno le dará a la Argentina US$20.000 millones, cifra no confirmada por el organismo.

Sentí que fue el primer día de tu desgobierno”, escribió Cristina sobre la tensa jornada del jueves, al tiempo que acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de “cachivache” y al vocero presidencial, Manuel Adorni, de “balbucear”.

“¡Ay Milei!…¡Qué jornada la de ayer!… Sentí que fue el primer día de tu desgobierno. Por la mañana, antes de que abrieran los mercados, el ‘Toto’ Caputo anunció un nuevo préstamo del FMI por US$20.000 millones. Unas horas después, en vivo y en directo, la vocera de ese mismo organismo (Julie Kozack) enfrió el anuncio… no sólo no confirmó la cifra comunicada, sino que además dijo que los desembolsos van a ser en tramos. Como siempre… el ‘Toto’ muy cachivache”, escribió la exsenadora a través de su cuenta de X.

En ese sentido, se refirió a la entrevista radial que brindó Milei tras la conferencia de Caputo, en la que aseguró que la líder del Partido Justicialista (PJ) “va a ir presa” por la causa Vialidad. “Y vos…¡que sos el Presidente!… después de mi posteo sobre el anuncio de Caputo, saliste por radio, muy… pero muy sacado, anunciando a los gritos que voy a ir presa y que ‘acá la cuestión es que faltan pesos, no que faltan dólares’”, expresó Cristina.

Luego, insistió en contra del FMI, que también le prestó al país US$45.000 millones durante la administración de Mauricio Macri. “Milei… el problema no soy yo. El problema es el Fondo y con el Fondo. ¿Y cómo que lo que faltan son pesos? ¿Qué le estás pidiendo al Fondo? ¿Pesos o dólares? Dale hermano. Dejá de decir estupideces”, aseveró la dirigente.

Según el análisis de la exmandataria, este nuevo acuerdo con el FMI no va a funcionar, “como no funcionó ninguno”. Y en ese sentido explicó: “Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que te alcancen…. Sólo ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos. Y vos lo sabés muy bien… Con el Fondo no hay horizonte de nada”.

Tras criticar el fallo de Casación en su contra y la prohibición que impuso Estados Unidos para que no pueda ingresar a ese país, la líder del PJ dijo que lo que busca Milei es “tapar el saqueo a la Nación y la miseria para el pueblo argentino”. Y destacó que los dólares que le dará el Fondo sólo le permitirán “comprar tiempo”.

Y luego le dedicó un párrafo a Adorni, el vocero presidencial que será candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, y al legislador José Luis Espert, a quienes les costó explicar los detalles del acuerdo. “De Adorni, tu candidato de CABA, balbuceante en su conferencia de prensa sin saber qué decir sobre el préstamo del Fondo; y de Espert, tu candidato en PBA, haciendo sumas y restas desopilantes sobre el mismo tema en La Nación+, voy a guardar un respetuoso silencio. Eso sí… una buena escuela primaria por ahí por favor… para todos y todas”, cerró. (DIB)

Advertisement

Destacado

Subsidio SUR: por los problemas en la web, analizan extender el plazo de reinscripción

Publicado

en

Debido a los problemas en el sitio web que permite solicitar el subsidio nacional SUR para bahienses afectados por la inundación del 7 de marzo, el Ministerio de Seguridad analiza extender el plazo de reinscripción.

El pasado miércoles se enviaron unos 7 mil mails para gente que tuvo algún inconveniente de carga en la primera etapa del subsidio y también para aquellos que se habían registrado vía teléfono 0800. En esos correos se enviaba un link y se pedía una reinscripción, a realizarse entre el pasado sábado y las 23.59 de hoy.

Sin embargo, el sitio presentó fallas y cientos de personas no pudieron ingresar para completar el formulario.

Un comunicado del gobierno nacional enviado a La Nueva. señala: “Durante el fin de semana la página no ha funcionado de manera correcta. Aunque muchos casos pudieron cargar los datos, algunos antes del día 28, otra gran porción de la población NO pudo hacerlo. La gente de informática está trabajando en arreglar el problema de la web y seguramente el plazo de inscripción para quienes no pudieron cargar se va a extender“.

El mismo comunicado explica que quienes figuraban en “Proceso de Pago” y no cobraron es porque, en la mayoría de los casos, hay problemas con las cuentas que pusieron para percibir los 2 o 3 millones de pesos de subsidio, según lo que corresponda en cada caso.

“Nos informaron que se solucionará en los próximos días solicitando una nueva cuenta o creando una cuenta específica a tal fin. Recordar que cerca de 1.500 casos de quienes cargaron el formulario y/o llamaron al 0800 fueron rechazados”, agrega el texto.

El ministerio a cargo de Patricia Bullrich esperaba que se anoten alrededor de 70 mil familias perjudicadas por la inundación, pero finalmente lo hicieron unas 45 mil. De ese total, cerca de 8 mil fueron rechazadas de entrada porque no se encontraban en las zonas más perjudicadas por el fenómeno climático.

En tanto, de los 37.546 inscriptos potencialmente aptos en la primera etapa, accedieron al cobro 32.076 personas.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 1,96 % en junio, según IPC Online

Publicado

en

La inflación de junio fue del 1,96 % según informó IPC Online (Índice de Precios al Consumidor Online de Bahía Blanca), sobre un total de 6379 productos y servicios y 17 079 precios revelados.

En el acumulado anual la inflación alcanza el 13,94 %, mientras que de manera interanual los incrementos llegan al 37,81 %.

El rubro que mayores incrementos tuvo fue Indumentaria, con el 6,66 %, seguido de Vivienda y servicios básicos, con 4,14 %.

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, registró un alza del 0,91 %.

En lo sucesivo, se ubicaron Educación (3,80 %), Esparcimiento (3,76 %) y Atención médica y gastos para la salud (2,03 %). Mientras que por debajo del nivel general aparecen Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,63 %), Transporte y comunicaciones (1,53 %) y Otros bienes y servicios (1,37 %), además del mencionado Alimentos y bebidas.

Asimismo, IPC Online informó que, dentro de las principales alzas por grupos, los paquetes turísticos envían alta volatilidad.

Con la llegada de las vacaciones de invierno, los centros de acogida elevan los valores lo que presenta a Excursiones y paquetes turísticos con 53 % en alza. Le siguen los ajustes en taxi local a 22,65 %, takeaways con 21,5 %, artículos de marroquinería y minutas, todos por arriba del 10 %.

El informe destaca también las alzas en yerba, alquileres y transporte y alojamiento en turismo, así como los ajustes en valores de cuotas de colegios autorizados por la provincia de Buenos Aires. El promedio de las subas es de 3,93 %.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Recomendaciones de Vialidad Nacional para circular con nieve o hielo

Publicado

en

En medio de las intensas nevadas en toda la región, Vialidad Nacional difundió información para evitar accidentes en las rutas que quedaron cargadas de nieve y hielo.

Como se han registrado problemas que incitaron a cerrar caminos, desde el organismo pidieron principalmente evitar circular mientras siga la tormenta “a menos que sea extremadamente necesario”.

También recomendaron evitar viajar solo y de noche, llevar ropa abrigada y verificar que tengan los dibujos adecuados para las condiciones.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending