Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner cuestionó la política económica de Milei: “Estás yendo a un callejón sin salida”

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar este sábado al gobierno de Javier Milei, tras la publicación del balance cambiario del Banco Central, y apuntó a la salida de dólares, la falta de inversión extranjera y los efectos del ajuste.

“Che Milei, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’… Los dólares se van y las inversiones no llegan”, escribió en sus redes.

“Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter ‘presos a todos’… pero hermano… los dólares se van y las inversiones no llegan”, sentenció, y lo desafió con una frase futbolera: “Y vos que sos bilardista, sabés muy bien que resultado mata relato, así que te dejo algunos numeritos que surgen del balance cambiario que publicó ayer el BCRA”.

Entre los datos citados por la ex mandataria, destacó que “en mayo, el sector privado no financiero se llevó al exterior 3.226 millones de dólares, récord desde 2003”, y que si se suma lo ocurrido en abril, cuando salieron 5.247 millones, “en 45 días se llevaron el 44% de los 12 mil millones de dólares que te dio el FMI en abril”.

También afirmó que la inversión extranjera directa tiene saldo negativo por “1.500 millones de dólares” desde diciembre de 2023 y que el superávit comercial acumulado se esfumó en “turismo emisivo” y “pago de intereses de deuda”.

“¿En serio seguís pensando que el problema de la Argentina es sólo el sector público?”, preguntó la ex jefa de Estado, y añadió: “Fíjate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias”, alertó CFK.

“Lo dicho: podrán encerrarme y proscribirme, pero el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado, como siempre, va a fracasar”, advirtió.

Y concluyó: “Milei… ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida”.

Advertisement

Destacado

Micros: se incorporaron nuevas formas de pago para el sistema SUBE

Publicado

en

La Municipalidad informó que se incorporaron nuevos medios de pago para que usuarios/as del servicio de transporte público urbano puedan acceder a distintas opciones para abonar sus pasajes.

Ya se pueden utilizar:

  • Tarjetas, celular o reloj con NFC: de la misma manera que con la tarjeta SUBE, se debe acercar la tarjeta (débito, crédito o prepaga de Visa o Mastercard), el celular o el reloj con NFC al validador, hasta que la pantalla indique que el pago fue realizado.
  • Código QR con la app BNA+: se tiene que seleccionar la opción “viajar con QR”, acercarlo al lector del validador SUBE, hasta que el pago sea confirmado.
  • Código QR con SUBE Digital: se tiene que acceder a “pagar con QR”, luego apuntar el código QR de frente al lector que se encuentra en la parte inferior del validador y esperar que se confirme el pago.

El Municipio aclaró que los beneficios como la Tarifa Social Federal y los atributos locales (usuarios frecuentes; personas con discapacidad; escolares de nivel inicial, primario y secundario) solo se aplican en la tarjeta SUBE, ya sea física o digital.

El sistema permitirá además aplicar descuentos (atributos) que hayan realizado en los Puestos SUBE y/o por la página web.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: FEMEBA alerta sobre una grave crisis sanitaria

Publicado

en

La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el alertó sobre la crisis sanitaria que provocó la detección de lotes de fentanilo contaminado en el país.

Explicó, en primer lugar, que se trata de un opioide sintético de uso exclusivamente hospitalario, con altísima potencia analgésica y un margen terapéutico extremadamente estrecho.

“Cualquier alteración en su composición puede provocar efectos letales en cuestión de minutos”, remarcaron.

Acto seguido, aseveraron que la adulteración detectada en la cadena de producción revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad que deben garantizar la seguridad de los medicamentos, desde su fabricación hasta su administración.

Asimismo, plantearon que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), responsable de la fiscalización de sustancias controladas como el fentanilo, enfrenta “una preocupante limitación operativa debido a la reducción de recursos técnicos, humanos y presupuestarios, que compromete su capacidad de inspección, auditoría y control de calidad”.

Frente a esta situación, FEMEBA considera urgente y prioritario:

  • Restablecer y fortalecer los sistemas de trazabilidad y control de medicamentos controlados, en especial opioides de alta potencia.
  • Garantizar inspecciones periódicas y auditorías rigurosas en laboratorios, plantas productoras y centros de distribución.
  • Implementar una coordinación efectiva entre autoridades regulatorias, fuerzas de seguridad y el sistema de salud, para prevenir adulteraciones y asegurar la detección temprana de irregularidades.
  • Actualizar y reforzar los protocolos hospitalarios, exigiendo la verificación sistemática de la integridad de los medicamentos antes de su uso clínico.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Detuvieron a un hombre acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de $7 millones

Publicado

en

Esta mañana un hombre fue detenido acusado de estafar a tres comercios bahienses en más de 7 millones de pesos.

Se trata de Néstor Sebastián Hueyquemil quien fue capturado tras un allanamiento en una vivienda ubicada en calle interna 2 entre Manzana de las Luces y La Arcada.

El Juzgado de Garantías Nº 3 ordenó la detención tras un pedido del fiscal Rodolfo De Lucia, titular de la UFIJ N.º 20

El acusado fue indagado, decidió no declarar y quedó imputado del delito de defraudación por el uso no autorizado de datos de tarjeta de crédito, en concurso real con uso de documento falso, agravado por tratarse de documento destinado a acreditar la identidad de las personas.

De acuerdo a la investigación, utilizó de manera indebida los datos de una tarjeta de crédito asociada a una cuenta bancaria de una empresa con domicilio en Buenos Aires. Mediante el sistema de pago sin contacto, apoyando su teléfono celular sobre el posnet del comercio, realizaba las compras.

Para acreditar su identidad ante los empleados del local, usaba un DNI falso a nombre de otra persona, que había creado utilizando su fotografía.

Se logró determinar que el 5 de junio de 2025, Hueyquemil realizó una compra por 2.275.200 pesos en un comercio ubicado en Alsina al 300, otra por 4.900.000 en Brown al 200 y una tercera por 431.600 pesos en la primera cuadra de calle Donado.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending