Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner denunció un operativo “ilegal” en su casa y le puso un apodo a Patricia Bullrich

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner denunció este jueves que durante la madrugada, efectivos policiales realizaron un operativo “ilegal” y sin orden judicial frente a su domicilio, al que calificó como un intento de provocación por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien llamó “la Señora Violencia”.

Según supo Noticias Argentinas, el posteo en redes sociales se produjo horas después de que Bullrich dispusiera presencia policial frente al domicilio de la actual titular del Partido Justicialista, en el barrio porteño de Constitución. La ex mandataria calificó la acción como un intento deliberado de generar caos, a fin de distraer la atención del aumento del desempleo, cuyos picos en el Conurbano alcanzaron el 9,7% y en el Gran Córdoba el 9,2% según datos del INDEC.

Cristina también se refirió a la movilización convocada para este 20 de junio, Día de la Bandera, por miles de militantes que tenían previsto asistir con banderas argentinas hasta la puerta de su casa. En ese marco, pidió sabiduría y templanza y propuso redireccionar el banderazo hacia el Auditorio de Parque Lezama, para evitar cualquier tipo de confrontación.

“Sé que la tienen. No seamos ingenuos ni funcionales a la provocación de la Señora Violencia. Tenía muchísima ganas de verlos y saludarlos por la fuerza que me dan. Pero lo mejor y más inteligente… es que redireccionen el banderazo que habían organizado y vayan al auditorio de Parque Lezama”, publicó Cristina en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Finalmente, dejó abierta la posibilidad de comunicarse nuevamente con la militancia desde el nuevo lugar del acto: “Sepan siempre que cuando ustedes están… hasta lo malo se transforma en bueno”, cerró.

Advertisement

Destacado

Discapacidad: ciudades bonaerenses manifiestan su rechazo al veto presidencial

Publicado

en

El presidente Javier Milei vetó el lunes el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Este último proyecto buscaba crear una nueva pensión no contributiva, garantizar las actualizaciones de aranceles para prestadores y financiar tratamientos médicos, transporte adaptado y apoyo escolar. Hoy se replican movilizaciones en toda la provincia, en contra de esa decisión presidencial.

Por caso, en Mar del Plata, la organización Prestadores Unidos MDP se reunió frente al Palacio Municipal junto a familias de personas con discapacidad para expresar su repudio a la nueva resolución. “Estamos muy angustiados y desgastados, queremos que prime la cordura en las cámaras de Diputados y de Senadores. Ahora hay que volver a conseguir dos tercios de los votos en ambas cámaras para que no se consolide el veto”, explicó Jésica Machado, referente de Prestadores Unidos MDP, citada por el diario La Capital.

En Necochea, de acuerdo con Ecos Diarios, instituciones y Organizaciones No Gubernamentales se concentraban en la plaza Dardo Rocha, también frente a la Municipalidad.

En el norte bonaerense, bajo el lema “No al veto. Cuando la Ley 27.793 vuelva al Congreso, necesitamos que los legisladores voten con el corazón”, operarios y trabajadores del Taller Protegido Pergamino fueron parte de una nueva concentración en Plaza Merced, que sumó las voces de familias, profesionales y organizaciones vinculadas con la discapacidad que buscan visibilizar una crisis que ya no se puede postergar, consigna La Opinión de Pergamino.

Y en San Nicolás de los Arroyos, la concentración fue convocada para esta tarde en la Plaza Mitre. “Expresamos nuestro más enérgico repudio a este retroceso que vulnera los derechos de miles de personas, sus familias y los trabajadores del sector. Exigimos una respuesta inmediata y concreta del Estado. La discapacidad no espera, los derechos no se vetan. Nos organizamos y salimos a las calles”, manifestaron los organizadores, según El Norte de San Nicolás. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Kicillof presentó un recurso en la Corte por las deudas que Milei tiene con Provincia: 12 billones

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó este martes ante la Corte Suprema de Justicia un recurso para que el máximo tribunal se expida sobre una deuda de $12 billones que el gobierno del presidente Javier Milei tiene con la provincia de Buenos Aires.

En el escrito, el gobierno bonaerense pidió que se fije una audiencia conciliatoria entre las partes en función de la “apremiante situación económica” que fue descrita en la demanda presentada en abril de 2024.

El reclamo provincial tiene que ver con diversas deudas que el Gobierno nacional tiene por recortes en varios programas, pero el pedido de este martes esta relacionado con fondos previsionales de la ANSES que tienen como objetivo compensar los desequilibrios que tiene el sistema jubilatorio bonaerense.

Esta deuda es por 1.6 billones, pero el total que reclama el gobierno provincial asciende a $12,1 billones si se toman los diversos ítems que exige la administración bonaerense.

En detalle, la denuncia indica que la suma adeudada por el Estado Nacional y reclamadas por la provincia de Buenos Aires, en concepto de “anticipos recibidos y adeudados por la Nación”, “actualización de los anticipos 2023”, “fondos del anticipo 2024 más su actualización (base 2020)”, y “diferencia entre el déficit del Estado Nacional y los anticipos sin actualizar correspondientes a los ejercicios 2018, 2019 y 2020”, dan un total de $681.024.286.169,70”.

El escrito tiene la firma del gobernador y el Fiscal de Estado de la provincia, Hernán Gómez, quien basó su solicitud ante la Corte en el “tiempo transcurrido desde el inicio de la acción (26/4/2024)”, de acuerdo a lo que indica la presentación.

En el documento se le exige al tribunal integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti “tenga a bien expedirse sobre su competencia” y que “se fije una audiencia de citación de las partes a los fines de procurar una salida conciliatoria, en función de la apremiante situación económica oportunamente descripta en la demanda, y a los intereses públicos comprometidos de índole previsional en juego”.

omo antecedente, el gobierno bonaerense cita dos resoluciones que la Corte hizo este año. “La fijación de la audiencia la solicitamos a saber que ya se ha otorgado a otras provincias en procesos similares”, precisaron. En ese sentido se menciona el caso de Córdoba, causa 526/2023, en la que el Alto Tribunal mediante resolución del 19 de marzo de 2025 convocó a una audiencia celebrada el 14 de mayo pasado.

El segundo caso es la provincia de Santa Fe, en la que la audiencia convocada por la Corte Suprema fue a través de una resolución el 6 de junio de 2025, y una audiencia celebrada el 15 de julio pasada. 

Los números jubilatorios

n la denuncia figuran el universo de jubilados y jubiladas que tiene el IPS. Éstas son las cifras, según los últimos números que datan de marzo de 2024: Hay 351.371 beneficiarios, de los cuales el 70,49% son mujeres (247.709) y el 29,51% hombres (103.662). El total de beneficios liquidados en el mismo periodo fue de 364.011, de los cuales el 87,5% (318.582) corresponde a beneficios contributivos y los restantes 45.429 tienen carácter no contributivo.

El universo de beneficiOs corresponden a 259.552 jubilaciones, 79.341 pensiones y 25.118 pensiones sociales. En lo que respecta a jubilaciones: 59.012 (22,7%) corresponden al sub sistema de administraciones, 63 a leyes especiales, 152.335 (58,69%) a magisterios, 42.451 (16,35%) a municipal, 15 a policía y 5.675 a Servicio Penitenciario. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Macri cedió y el PRO y La Libertad Avanza cerraron un acuerdo para competir juntos en CABA

Publicado

en

Después de la derrota electoral que sufrió en las elecciones de mayo, el partido de Mauricio Macri no tuvo más opción que ceder y aceptar lo que Karina Milei dispuso para conformar la alianza que los llevará juntos en las boletas de las legislativas en la Ciudad.

Después de muchos tira y afloja, Mauricio Macri y Karina Milei llegaron a un acuerdo y el PRO y La Libertad Avanza irán juntos en la Ciudad para las elecciones legislativas. En principio, el partido amarillo habría aceptado la oferta de ocupar solo el 5° y 6° lugar de la lista de diputados, mientras que los libertarios se quedarían con los dos senadores que la elección entrega al ganador.

Si bien resta saber los pormenores del acuerdo, los partidos se presentarían con el mismo nombre que lo harán en provincia de Buenos Aires: Alianza La Libertad Avanza. Tampoco habría amarillo ni ningún otro vestigio simbólico del PRO, que gobierna la Ciudad de forma ininterrumpida hace 18 años.

Macri tampoco habría logrado obtener ningún candidato a senador para su partido y apenas designaría un suplente. En la lista de Diputados tendrían “uno entre los entrables y otro en la zona gris”.

Las negociaciones habían tambaleado este lunes, después de que el expresidente se mostrara descontento luego de que los enviados de la secretaria general de la Presidencia quisieran “tomar una posición totalmente dominante“. “No hay definiciones”, dijo tajante en diálogo con la prensa cuando salió de la reunión partidaria.

“La prioridad del PRO desde hace casi dos años ha sido ayudarlos a generar gobernabilidad, lamentablemente no fue el nivel de gobernabilidad que necesitaba el país, por eso tenemos este nivel de riesgo país”, les reprochó el ex presidente, quien consideró que “hace falta hacer más cosas para bajar el Riesgo País”.

Le preguntaron si su primo, vetado por Karina Milei, estará en la mesa de negociaciones y dijo: “Se debate todo“.

Más conciliador, el jefe de bloque en Diputados, Cristian Ritondo -que viene de cerrar el acuerdo en provincia de Buenos Aires- dejó en claro: “Quiero que se haga el acuerdo, en Ciudad de Buenos Aires y en los distintos distritos; en cada provincia, se definirá si hay alianza con la Libertad Avanza”. Ritondo, de paso, despejó dudas sobre la actitud del PRO en el Congreso: advirtió que lo más probable es que acompañen el veto presidencial a las leyes jubilatorias y de emergencia en discapacidad. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending