Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner dijo que van a condenarla: “Será un regalo para Héctor Magnetto”

Publicado

en

Aun día de que se conozca el fallo de la Causa Vialidad, Cristina Kirchner brindó con un medio de Brasil. Allí la vicepresidenta afirmó que se siente condenada, lo cual representa “una especie de regalo para Héctor Magnetto”. Además, vinculó la fecha de la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 (TOCF) a la Ley de Medios y sostuvo que Lázaro Báez era “amigo de negocios” de Néstor Kirchner.

En diálogo con Folha de Sao Paulo, la ex Presidenta planteó argumentos similares a los que había expresado el martes 29 de diciembre en sus últimas palabras frente al tribunal que la juzga por la causa Vialidad. En el reportaje que se conoció este lunes 5 de diciembre, Cristina Kirchner habló de un “Partido Judicial”, habló de garantías constitucionales “violadas” y volvió a insistir con una sentencia escrita.

“El día 7 saldrá en las tapas de los diarios ‘condenada Cristina’”, afirmó. “¿Sabes qué? Ese 7 de diciembre es un día emblemático para el público en Argentina. La ley que establecía que los empresarios de medios que tenían muchos canales de televisión, canales abiertos, cable y periódicos, debían desinvertir para no tener una posición dominante o monopólica”, recordó sobre el mismo día del año 2012 recordando su batalla pública con el Grupo Clarín.

Negocios con Lázaro Báez y causa Vialidad
La vicepresidenta se refirió al vínculo con el empresario patagónico Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y figura central en el juicio de Vialidad, ya que se le impute ser quien recibió más de 400 obras públicas redireccionadas entre 2003 y 2015.

Cristina Kirchner negó el vínculo societario y sostuvo: “Uno es socio cuando hay un contrato de sociedad. Era amigo de Néstor, como otros amigos de negocios que tenía Néstor”.

“La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio. Por razones muy simples. Primero: todas mis garantías constitucionales fueron violadas”, dijo.

Luego, recordó que el juez Julián Ercolini ya se había declarado incompetente en la misma causa. “El juez que investigó este caso es el mismo que hace siete u ocho años, ante las mismas acusaciones de la oposición, dijo que no era competente y envió el caso al sur del país”, remarcó.

“La Justicia de Santa Cruz investigó y hubo sobreseimiento. Ese proceso involucró al mismo empresario y exactamente a las mismas 51 obras que ahora se investigan nuevamente”, detalló la Vicepresidenta. Por último, la expresidenta habló de una eventual condena, que desde el kirchnerismo anticipan que ya está escrita: “Cuando se violan todas las garantías cuando el juez que había dicho una cosa después dice otra a partir de la denuncia del gobierno de Macri, porque la denuncia fue durante el gobierno de Macri. Bueno, es evidente que va a haber una condena”.

Patrimonio de la familia Kirchner
“Se construye la imagen de un ladrón, imputándome delitos contra la propiedad cuando, en realidad, cuando terminé mi mandato, tenía los mismos bienes por los que ya había sido investigada tres veces”, recordó CFK sobre el fallo de Ercolini.

Luego la titular del Senado habló del patrimonio de su familia al llegar a la Casa Rosada, algo que constaba en la declaración jurada de Néstor Kirchner. “Cuando llegamos a la Presidencia, no éramos pobres. Contábamos con más de 23 propiedades y una inversión financiera equivalente a US$3 millones”, indicó. “El diario La Nación hizo un artículo en ese momento diciendo que éramos una pareja que ya tenía una buena riqueza”, recordó.

Cristina Kirchner manifestó que la causa Vialidad se montó sobre “acusaciones falsas” y se basó “sobre obras que ya habían sido juzgadas”, dado que ya no la podían “demandar por enriquecimiento ilícito”.

Luego de hablar de su disputa con el Grupo Clarín, dijo sentir la misma persecución judicial que los ex mandatarios de Brasil y Ecuador, Luis Inácio “Lula” Da Silva y Rafael Correa. “Aquí se enfrentó el lawfare desde la altura del poder. Fue un fenómeno regional. El fenómeno del “Partido Judicial” pasó con Lula, con Correa y pasa conmigo”, contestó.

Cristina luego habló sobre lo que, desde su perspectiva, es la relación aceitada entre funcionarios judiciales y Mauricio Macri. “El lawfare o el partido judicial no es solamente la persecución de los dirigentes populares sino en la protección de lo que pasó durante el gobierno del macrismo. ¿Por qué? A ver: el otro día se comprobó que había habido espionaje sobre los familiares de las víctimas del ARA San Juan, el submarino”, denunció.

“Sin embargo los jueces lo sobreseen a Mauricio Macri. Jueces que él había puesto a dedo, hay jueces en la Cámara Federal puestos a dedo por Macri. Donde dicen: no, no, sí, hubo espionaje pero fue a favor de la seguridad del Presidente. No se puede hacer eso porque viola la ley de seguridad nacional”, criticó.

La elección de Alberto Fernández y el pragmatismo
“Más pragmático que yo, no creo que lo sea Lula ni nadie más. Después de ser perseguidos durante los cuatro años del gobierno de Macri, luego de que mi hija enfermara y fuera internada en Cuba, armamos el Frente de Todos. Podría haber sido candidata, pero apoyé a alguien más, y ganamos”, dijo sobre el contexto en el cual eligió al Presidente vía Twitter.

“Tuve que tomar una decisión que uniera a todas las fuerzas políticas, para que pudiéramos ganar”, rememoró. Luego remarcó que ser mujer genera descalificaciones a su lugar de dirigente política.

“No conozco ningún líder en el mundo que, pudiendo ser candidato y ganar, prefiera poner a otro en su lugar. Entonces, decir que Cristina no es pragmática… Soy mujer, ese es el problema”, manifestó.

“No quiero hablar del Presidente y menos en un reportaje en un diario extranjero”, expresó primero. “Cuando salí del gobierno, en 2015, nuestra deuda en dólares no llegaba al 10%. Recuperamos un país endeudado. Con este nivel de endeudamiento, con estas exigencias del FMI, la situación no es imputable al actual gobierno”, dijo en referencia a la situación económica actual y las condiciones previas de gobernabilidad que enfrentó el panperonismo como gobierno.

Por último, dejó un manto de duda sobre una posible postulación en 2023: “Todo en su medida y en armonía”.

Qué dijo Cristina Kirchner sobre el atentado contra su vida
El 1 de septiembre del 2022 la Vicepresidenta fue víctima de un intento de asesinato a manos de Fernando Sabag Montiel, quien le gatilló un arma cerca de su cara.

Consultada por Folha, volvió a insistir con la pista del financiamiento y sostuvo que los cuatro detenidos sólo pudieron ser autores materiales. “Después de haber analizado todo, se ve claramente que los detenidos eran sólo los autores materiales. Hay ideólogos y autores intelectuales del atentado”, manifestó.

“Hay 17 millones de pesos que fueron entregados desde un fideicomiso de Caputo a estos grupos violentos que querían mi muerte para destituir al gobierno. Que fueron y quisieron incendiar la casa de gobierno, que fueron con molotovs a mi casa. Si, los dejaron libres. ¿Quiénes los dejaron libres? Los jueces puestos a dedo por Mauricio Macri antes de irse del gobierno. Entonces no es que son ideas mías”, agregó.

“Hacerlo cagar” y “Eliminar la PSA”, las amenazas de los chats de Lago Escondido

“Ellos se fotografiaron con estos líderes. Los siguieron. Fueron a las mismas manifestaciones y recibieron un financiamiento de 17 millones de pesos de un fideicomiso del (Nicolás) Caputo, amigo del alma de Macri”, remarcó Cristina Kirchner.

También se refirió a los cuidados que tiene luego de que ocurriera el intento de asesinato. “Obviamente tomo más precauciones. El otro día fui a un acto muy grande en un estadio cerrado repleto y hubo un control de seguridad importante. Como cuando van a la cancha de fútbol que hacen controles”, explicó.

“Obviamente tomas precauciones pero, bueno. Tampoco vas a cambiar…que, me voy a meter en un lugar y no voy a salir más. No voy a dejar de pensar como pienso. Creo que el destino de todos está escrito ya”, concluyó.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending