Conecta con nosotros

Destacado

Cristina Kirchner estuvo solo cinco minutos en la sesión del Senado

Publicado

en

El Senado lleva adelante este jueves una nueva sesión, luego de semanas de tensión por la situación judicial de la titular del cuerpo, Cristina Fernández de Kirchner, quien estuvo solamente los primeros cinco minutos.

La vicepresidenta estuvo presente solo al principio de la sesión. Abrió la reunión y cuando empezaron las cuestiones de privilegio se retiró. Fueron solo cinco minutos, y siguió a cargo de la presidente provisional, Claudia Ledesma.

Con respecto a la sesión, se espera que se aprueben dos de los proyectos que pidió el ministro de Economía, Sergio Massa: el de bio y nanotecnología y el régimen de fomento para la industria automotriz. Al temario también se suma el pliego de distintos jueces y diplomáticos, entre los que se destaca el de Daniel Scioli, que vuelve a la Embajada en Brasil.

Por su parte, desde la oposición buscarán dar definiciones políticas luego de lo que se vivió en los últimos días a partir del pedido del fiscal Diego Luciani de 12 años de prisión para la vice. A su vez, espera insistir que el kirchnerismo busca la impunidad de la vice y también cargará por los episodios que se vivieron en Juncal y Uruguay en los últimos días, pero el sábado por la noche en particular.

Fuente: Perfil

 

Advertisement

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Maximiliano Bondarenko y Manuel Ortiz Valenzuela, una sociedad bajo sospecha

Publicado

en

Primero fue la denuncia de una “confabulación” dentro de la Policía Bonaerense. Después, la justicia civil de La Plata abrió un expediente por la ocupación irregular de terrenos en City Bell. En ambas escenas aparecen los mismos protagonistas: Maximiliano Bondarenko, excomisario inspector y candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, y Manuel Ignacio Ortiz Valenzuela, exjefe de la Policía Ecológica
Según el Ministerio de Seguridad bonaerense, el 24 de julio se desafectó a 24 oficiales acusados de usar oficinas y recursos del Estado para apoyar políticamente a Bondarenko y preparar un “golpe al comando institucional” que los colocara en cargos clave de la fuerza. La Auditoría de Asuntos Internos halló pruebas en equipos informáticos y chats de WhatsApp. En el centro de esa maniobra se ubicaba la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, que conducía Ortiz Valenzuela.
Un episodio se volvió símbolo de esa trama. En la casa de Ortiz Valenzuela se hizo un famoso asado el 11 de julio, con la participación de 24 policías —algunos de alta graduación— que, según la denuncia, sirvió para planificar trabajos a favor de LLA. Pese al origen institucional problemático del lugar y del evento, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo entonces: “El asado se hizo en la casa de un policía en actividad. Hay una relación de familia. Son padrinos ambos de sus hijos. A ese policía, junto a otros 23, los echaron por compartir un asado de camaradería”.
Un día después de las desafectaciones, el ministro Javier Alonso amplió la denuncia: sostuvo que los policías filtraban información a legisladores libertarios y habían montado una “consultora política” dentro de la fuerza. “Se está castigando porque desarrollaron una actividad que está prohibida”, explicó. El expediente penal quedó en manos del fiscal Álvaro Garganta.
En paralelo, el Juzgado Civil y Comercial N° 7 de La Plata, a cargo de Federico Martínez, tramita un expediente por prescripción adquisitiva larga que investiga la usurpación de terrenos en City Bell. Según la denuncia, Bondarenko y Ortiz Valenzuela ocuparon parcelas linderas, levantaron viviendas y hasta compartieron una piscina. Cada uno presentó al otro como testigo en juicios cruzados de usucapión, una maniobra que refuerza la sospecha de coordinación ilegal.

 

Continue leyendo

Destacado

Verónica Magario, en la previa electoral: “Este domingo votamos para frenar a Milei y su ajuste salvaje”

Publicado

en

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, realizó una encendida convocatoria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, y aseguró que la votación representa una oportunidad para “frenar a Milei” y su “modelo de ajuste salvaje y permanente sin sentido”.

X de Verónica Magario

Según supo Noticias Argentinas, a través de un mensaje en sus redes sociales, la ex intendenta de La Matanza planteó la elección como una decisión crucial entre dos modelos de país. Por un lado, el del Gobierno nacional, al que describió como un plan de “recesión y de desindustrialización”, y por otro, el de su espacio, para “empezar juntos una recuperación”.

Magario apuntó directamente contra las consecuencias de la “motosierra” en la vida cotidiana de los bonaerenses. Advirtió que si el plan de Milei continúa, habrá “tarifas aumentando permanentemente, jubilaciones bajando cada vez más, jubilados sin medicamentos, discapacitados abandonados y un aparato productivo destrozado”.

En ese marco, la vicegobernadora hizo un llamado directo al electorado. “Este domingo no nos podemos quedar en casa. Vayamos todas y todos a votar en contra de Milei”, expresó, y agregó que la forma de torcer el rumbo es “diciéndole con el voto BASTA MILEI”.

“Si sigue este plan desastroso de Milei, vamos a ver, lamentablemente y como pasó muchos años atrás, fábricas que siguen cerrando, comercios que bajan sus persianas, empleos que se pierden (…) todo parado, parado, parado”, sentenció.

Continue leyendo
Advertisement

Trending