Conecta con nosotros

Política Nacional

Cristina Kirchner hará apariciones ocasionales y Alberto Fernández mantendrá el centro de la escena

Publicado

en

Cristina Fernández volvió de Cuba y el viernes se irá al sur a presentar en su provincia “Sinceramente”. Sergio Massa participará por segunda vez en la semana de una actividad de campaña con Axel Kicillof. Y Alberto Fernández se reparte entre las provincias y el Conurbano mientras busca reforzar su liderazgo en el Frente de Todos.

Los dos nuevos spots que se difundirán desde este fin de semana, en los minutos que corresponden a esa alianza política, lo tienen a Fernández como protagonista. Desmiente con imágenes lo que muchos le preguntan, que CFK es quien conducirá en caso de ganar. Acordaron con sus respectivos equipos que el precandidato tenga la centralidad en la campaña publicitaria y en la campaña electoral.

Los spots fueron proyectados ayer en una cumbre del Frente de Todos con la que se buscó unificar discurso y estrategia de campaña. No se percibió “triunfalismo”, sí la necesidad de pelear voto a voto. Sin gurúes ni convocatoria a los medios la cita que intentaron fuera reservada tuvo lugar en el Salón Garage Argentino, un espacio para eventos ubicado justo enfrente del búnker ‘albertista’ en México 337, y donde hace siete días Alberto Fernández almorzó con doce gobernadores.

En el mediodía de este miércoles 10, después de acreditarse, más de cien voceros y precandidatos, café de por medio, se ubicaron en un gran salón con paredes de ladrillos a la vista. Los esperaban Santiago Cafiero, economista y estrecho referente de Alberto Fernández, y Juan Courel quien está a cargo del discurso y la comunicación, spots, redes y microcampaña.

Courel tiene experiencia: fue Secretario de Comunicación de Buenos Aires y estuvo en la campaña de Daniel Scioli, campaña en la que lamentó que hubieran muchos consejeros a los que no siempre escuchaba el candidato. Para el entrenamiento previo al debate, por ejemplo.

Los que expusieron fueron Cafiero, a cargo de la línea política, y Courel, con un discurso más técnico. Todo un cambio para el peronismo que suele tener actores más desestructurados y rebeldes pero que necesita nuevas recetas frente a la reconocia eficiencia comunicacional de Cambiemos. Los escuchaban referentes de los equipos de comunicación del Instituto Patria, del Frente Renovador y de los distintos partidos políticos que componen el Frente de Todos en Ciudad, Buenos Aires, a nivel nacional y de las provincias. Incluso algunos que en voz baja se quejan de que no se expresa la pluralidad de fuerzas que integran la alianza.

También hubo precandidatos. Predominaron, por proximidad física, porteños y bonaerenses, como Mariano Recalde, precandidato a senador por Capital; Fernando ‘Pino’ Solanas, número uno en Diputados, Paula Penacca (La Cámpora); Itaí Hagman (del Frente Patria Grande que comparte con Juan Grabois), la joven Ofelia Fernández; María Rosa Muiños (que no es candidata sino legisladora en la Ciudad) e incluso una silenciosa Victoria Donda, que desde que se presentaron las listas prefiere mantener un muy bajo perfil. Quien le preste atención notará que no está poniéndole el cuerpo a la campaña desde que quedó en el cuarto lugar para Diputados.

Otros con tilde en la lista de presentes fueron Claudio Ferreño, precandidato a diputado de la Ciudad y muy amigo de Fernández; y los renovadores Cecilia Moreau y Raúl Pérez, que no quedó en las listas pero es una de las voces más escuchadas en el entorno de Massa, y un intenso negociador con las provincias.

Una buena estrategia suele ser arrancar las charlas con elogios antes de pedir un esfuerzo. Así fue en este caso donde los anfitriones elogiaron la “rapidez” con que se integraron los equipos más allá de diferencias que los alejaron varios años. Dicen que fue Courel quien ofreció un balance positivo sobre una coordinación que hubo que hacer “en tiempo récord”.

Uno de los participantes le contó a Infobae que el encuentro fue “muy operativo”. Cafiero y Courel fueron rápido a los ejes de lo que proponen para los 30 días que faltan antes de las Primarias. En términos de comunicación recomendaron una campaña de “contraste” y “propositiva”.

Es decir: describir el país que vendrá si Mauricio Macri gobierna otros cuatro años y comparar con las propuestas del Frente de Todos. Se habló de contar “cuál es el riesgo potencial de un triunfo macrista, como por ejemplo la posibilidad de perder el trabajo”. Como lo dijo durante el fin de semana largo el propio Fernández. “Si quieren reforma laboral no me voten a mí, voten a Cambiemos, si quieren ajuste no me voten a mí” y así sucesivamente.

Fuente: Infobae

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending