Conecta con nosotros

Destacado

Cristina se reunió con la diputada española Irene Montero y al ex vicepresidente boliviano Álvaro García Linera

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kichner se reunió hoy en el Instituto Patria con Irene Montero,  actual secretaria política de Podemos y diputada en el parlamento europeo, y con Álvaro García Linera, intelectual latinoamericano y ex Vicepresidente de Bolivia.

Así lo comunicó a través de su cuenta en X, donde minutos. después de las 18 publicó: “Recibí hoy a la querida compañera Irene Montero, quien me trajo su libro “Algo habremos hecho”. Presente de España y
futuro de Europa, en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, y sus consecuencias sobre el futuro del Estado de Bienestar que caracterizó a ese continente desde la posguerra, uno de los temas centrales de la charla”.

Montero, psicóloga madrileña de 37 años, es una de las referentes del espacio político progresista español. En enero de 2020 fue nombrada ministra de Igualdad del Segundo gobierno de Pedro Sánchez.

Durante su mandato se aprobaron dos de las medidas más mediáticas de la legislatura, la «Ley solo sí es sí», que eliminó la distinción entre abuso y agresión sexual, ​y la «Ley Trans», que entre otros puntos reconoció el derecho a la libre determinación de la identidad de género de las personas trans.

​Asimismo, reformó la Ley del aborto y creó el Plan Corresponsables, entre otras medidas.

Casi una hora más tarde, CFK tuiteó: “Hoy, en el Instituto Patria, junto a Álvaro García Linera, intelectual latinoamericano, ex Vicepresidente de Bolivia, y, por sobre todas las cosas, gran compañero y militante de la Patria Grande. Siempre es un placer conversar con él”.

García Linera se encuentra desde hace días en nuestro país y participó este lunes en un evento académico en Argentina donde se refirió al rol del Estado y los progresismos de América Latina.

En medio de la crisis económica que afecta a Bolivia, marcada por la falta de dólares, el ex vicepresidente dijo que a los exportadores hay que “agarrarlos del cuello” y amenazarlos con quitarles sus empresas si no entregan sus dólares al Estado.

Cristina, por su parte, continuará su agenda con la participación el sábado próximo de un congreso educativo de la UBA, después de la presentación de alianzas en la ciudad de Buenos Aires, a una semana para el cierre de listas en ese distrito.

Fernández de Kirchner será la oradora principal del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar” que se realizará a las 13 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Advertisement

Destacado

Miércoles clave para Ficha Limpia, la iniciativa que impediría una candidatura de Cristina Kirchner

Publicado

en

El Senado de la Nación se encamina a un miércoles definitorio: si el Gobierno no vuelve a frenar el proyecto ni promueve cambios, la ley de Ficha Limpia será sancionadalo que representaría un golpe político al kirchnerismo y, en particular, a Cristina Kirchner, quien quedaría inhabilitada para postularse a cargos nacionales.

Según supo Noticias Argentinas, la iniciativa fue cajoneada durante casi tres meses por orden directa de la Casa Rosada, que buscaba evitar un triunfo político de la diputada del PRO Silvia Lospennato, principal impulsora de la norma y candidata a legisladora porteña.

La presión mediática de Lospennato fue clave. Cuestionó en vivo a Atauche y también a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, a quienes acusó de frenar la votación. Carambia, por su parte, reveló que fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, quien buscó posponer el tratamiento el 9 de abril.

Ficha Limpia impide que personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género puedan ser candidatas. A pesar de los intentos por dilatarla, la votación cuenta con 38 respaldos, suficientes para convertirla en ley, contra 34 votos del bloque kirchnerista.

Además, está previsto que el miércoles el Senado vote los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, así como la designación de Emilio Viramonte Olmos al frente de la Secretaría Administrativa del cuerpo, en un puesto clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Continue leyendo

Destacado

Mientras La Cámpora exhibe Cristina 2025 y amenaza romper, Kicillof gana terreno con intendentes y radicales

Publicado

en

La interna del peronismo bonaerense entró en una nueva fase de tensión con el regreso de la consigna “Cristina 2025” promovida por La Cámpora durante una actividad encabezada por Máximo Kirchner en Quilmes, mientras el gobernador Axel Kicillof profundiza su armado político con el lanzamiento de su espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el respaldo de intendentes y gestos de apertura a sectores de la UCR.

Según supo Noticias Argentinas, la reaparición de carteles con la leyenda “Cristina 2025” colocados por militantes en Villa Itatí durante el Día del Trabajador, fue leída como una presión directa sobre Kicillof, quien por estas horas evita confrontar públicamente con Cristina Fernández de Kirchner, pero marca cada vez más su autonomía.

No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”, disparó Andrés ‘Cuervo’ Larroque, ministro de Desarrollo bonaerense, en declaraciones que agitaron aún más el clima de disputa. La frase, como tantas otras del larroquismo, buscó correr a CFK del eje de confrontación y apuntar a su hijo como el operador de los frentes de desgaste contra el gobernador.

El kirchnerismo duro mira con recelo la construcción de Kicillof y teme que le dispute el liderazgo interno. El gobernador construye sin romper, pero suma poder con cada paso que da: intendentes, legisladores y ahora hasta radicales, como Federico Storani, con quien compartió una charla pública en La Plata.

En paralelo, Kicillof prepara un acto en el camping de UPCN en La Plata para el 24 de mayo, donde oficializará el MDF. La señal se suma a la suspensión de las PASO provinciales y el desdoblamiento electoral, que ya fue interpretado como parte de su estrategia para consolidarse.

Además, la Legislatura tratará esta semana un proyecto impulsado por Diego Garciarena (UCR) y respaldado por el oficialismo que condonará $7.900 millones de deuda a municipios por fondos girados durante la pandemia. El intendente Leonardo Nardini lo celebró en redes como “un nuevo esfuerzo del gobernador en favor de los bonaerenses”.

Según supo esta agencia, la foto con Storani también despertó alarma en sectores camporistas. Kicillof y el histórico dirigente radical coincidieron en el rechazo al FMI, el legado de Francisco y la necesidad de una alternativa de fuerte contenido social.

Mientras tanto, el escenario se divide: La Cámpora presiona por la candidatura de Cristina, mientras Kicillof abre el juego y amplía su base territorial.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones en CABA: Milei y Macri salieron a poner el cuerpo en la campaña para ayudar a Adorni y Lospennato

Publicado

en

A menos de dos semanas de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, el presidente Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri salieron en las últimas horas a ponerle el cuerpo a la campaña porteña, respaldando públicamente a sus respectivos candidatos: Manuel Adorni por La Libertad Avanza (LLA) y Silvia Lospennato por el PRO.

Según supo Noticias Argentinas, Milei realizó una fugaz aparición en Villa Lugano junto a Adorni, donde pidió el voto para su vocero presidencial y buscó despejar cualquier vínculo con el expulsado Ramiro Marra, quien ahora compite por la UCedé. “Adorni es Milei. Si quieren ver una Argentina grande otra vez, voten a Manuel Adorni”, expresó el mandatario, acompañado por su hermana Karina Milei y un grupo reducido de militantes.

En medio del operativo de seguridad, Milei se mostró sonriente y firmó una de las paredes del local partidario en el sur porteño, donde también se hicieron presentes streamers libertarios, influencers y referentes locales como Pilar Ramírez y Juan Pablo Arenaza. La escenografía incluyó bombos, pasacalles y banderas violetas, con cánticos que apuntaron directamente a Marra: “No pasa nada si todos los traidores se van con Marra”, corearon.

En paralelo, Macri apareció junto a Silvia Lospennato y Jorge Macri en un spot de campaña que recorre distintos barrios porteños. “Somos el único equipo que garantiza más y mejor educación, salud, seguridad e inversión en obra pública”, sostuvo Lospennato en el video difundido este fin de semana.

La legisladora nacional y candidata a la Legislatura porteña agradeció el respaldo del fundador del PRO: “Gracias por confiar en mí y demostrar que en el PRO le damos oportunidades a segundas y terceras generaciones de amarillos”.

El escenario electoral porteño quedó así marcado por la presencia directa de los principales referentes de los dos espacios más competitivos en CABA, en una pulseada que también involucra al peronismo con Leandro Santoro como principal figura.

Continue leyendo
Advertisement

Trending