Conecta con nosotros

Destacado

Cristina y el discurso del Presidente: “Milei… en mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación”

Publicado

en

“Che Milei… ¡qué semanita!…”, escribió esta tarde la expresidenta Cristina Fernández, quien hizo un repaso desde las últimas repercusiones del caso $Libra hasta el discurso de apertura de sesiones ordinarias de este sábado, en el que, según Fernández, Milei anticipó una devaluación.

“Desde la tapa de FORBES, diciendo que armaste ‘LA MAYOR CRIPTO ESTAFA DE LA HISTORIA (sic)’, a la del New York Times CONTANDO QUE LA ESTAFA ES DE 250 MILLONES DE DÓLARES, Y QUE ADEMÁS HABÍA QUE PAGAR COIMAS PARA REUNIRSE CON VOS. ¿Lo escuchaste a Claver-Carone, funcionario de Trump para América Latina, diciendo que tienen que investigar porque hay asesores del presidente Milei y miles de defraudados que viven en EEUU? Mamita…”, comienza el texto publicado por Fernández en sus redes sociales.

“Y vos que pensabas que eras un RockStar mundial, mirá cómo terminaste… ESTAFADOR GLOBAL, RODEADO DE COIMEROS LOCALES. ¿Anqué coimera tal vez?”, ironiza la exmandataria.

Acto seguido, el discurso de apertura de sesiones, el sábado a la noche: “Ayer a la noche se notó que no estás bien. No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso (que una vez más confirmo te escriben) en la que repetiste LA MISMA CANTINELA DE SIEMPRE, ‘que bajaste la inflación’, aunque en la calle LOS PRECIOS SIGUEN SUBIENDO Y LOS SALARIOS SIGUEN PERDIENDO y la gente llega con lo justo o directamente no llega fin de mes”.

Y sigue la enumeración: “Que ‘el equilibrio fiscal’ que todos sabemos que es ficticio, porque solo lo lograste CON DESEQUILIBRIO SOCIAL: ajustaste a los jubilados, a las provincias, a los universitarios, a la educación y a la salud pública. Y en una MUESTRA DE CRUELDAD EXTREMA, también hiciste un ajuste inhumano sobre las personas con discapacidad. Esos que tu gobierno define como idiotas, imbéciles y débiles mentales”.

Entonces, se pregunta la expresidenta, “la verdad… no sé qué festejas. PORQUE ESTO NO ES UN LOGRO, ES UN DESASTRE”.

Entonces, vuelve Fernández al tema de las primeras líneas de su publicación: “Eso sí, ni una palabra sobre la Cripto estafa que te tiene como protagonista estelar. Ya te lo dije, SOS MUY NEGADOR”.

Y ahora sí, Fernández habla del futuro del plan económico de Milei. “Sin embargo, debo reconocer que un párrafo de tu discurso leído, si me llamó poderosamente la atención. Fue cuando dijiste: ‘La estabilidad económica que estamos conquistando no significa que hemos llegado a puerto… TAMPOCO SIGNIFICA QUE NO VAYA A HABER VOLATILIDAD. La vida no funciona de esa manera; no es un movimiento rectilíneo uniforme, SIEMPRE HAY ALTOS Y BAJOS, MOMENTOS DE TENSIÓN y momentos de tranquilidad’”.

“Epa! … Es la primera vez que te escucho decir que tu ‘plan de estabilidad exitoso, el mejor de la historia’ puede sufrir altos y bajos y momentos de tensión. Milei… EN MI BARRIO, Y EN ARGENTINA, A ESO LE DECIMOS DEVALUACIÓN. Sobre todo, cuando la estabilidad está basada únicamente en tener pisado el tipo de cambio. Como es tu caso”, afirma Fernández contundentemente.

Y el cierre: “Y cuando cerraste el discurso, anunciando que ya tenías un NUEVO ACUERDO CON EL FMI que ‘nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un ESQUEMA CAMBIARIO MÁS LIBRE Y EFICIENTE para todos nuestros ciudadanos’… dije BINGO!!!! Otra vez sopa”.

Por último, esta vez solo una posdata: “La verdad que anoche con las calles vacías y llenas de policías, el recinto del Congreso desierto y el locutor de la cadena nacional, que no podía tapar el ruido de las cacerolas, diciendo ‘se escucha la música de la fanfarria Alto Perú de Granaderos’ tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena”. (DIB) GML

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending