Conecta con nosotros

Destacado

Declararon la emergencia sanitaria por un caso de gripe aviar

Publicado

en

Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes de la provincia de Jujuy. Funcionarios de Agricultura, Salud, Seguridad, SENASA y el INTA explicaron por qué se tomó esta medidas, cuáles son los riesgos y cómo actuar ante la presencia de un caso sospechoso.

“La confirmación del ingreso del virus en la Argentina nos pone más en alerta pero no nos sorprende. Ya veníamos trabajando”, explicaron. Desde mediados de diciembre que Argentina estaba en alerta preventiva por los brotes que ya estaban informándose en países cercanos (Perú, Ecuador, Venezuela y Chile).

Ahora también apareció en cisnes de Uruguay y esto podría representar un problema para el litoral argentino. El vicepresidente del Servicio de Sanidad Animal, Rodolfo Acerbi, aseguró ayer que “nos pone en alerta en el Litoral que es la zona avícola mas importante”. “Sabíamos que en algún momento iba a llegar porque las aves silvestres son el huésped y aquellas que realizan movimientos migratorios se desplazan con la enfermedad”, explicó.

En el marco de la emergencia, las autoridades solicitaron a la población que no manipule aves muertas o con síntomas extraños (problemas de locomoción). Por el contrario, debe informarse el hallazgo al SENASA (01157005704) para activar los protocolos y evitar la propagación de la enfermedad.

Síntomas, recomendaciones y método de contagio
El virus no se transmite a humanos a través del consumo de carne aviar o de huevos. “Solo la manipulación indebida puede provocar algún contagio en humanos, pero con carácter excepcional”, indicó el ministro de Agricultura, Juan José Bahillo. Desde la cartera de Salud agregaron que la enfermedad se adquiere por contacto directo con animales infectados (vivos o muertos) o con sus entornos contaminados.

La transmisión del virus a las personas ocurre cuando las secreciones o excretas de aves infectadas son inhaladas o el virus entra en boca, nariz u ojos. Hasta ahora no se ha reportado transmisión humana sostenida de persona a persona causada por virus de influenza aviar A(H5N8), A(H5N2), o A(H5N1) ni en la Región de las Américas, ni a nivel mundial.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

Como otros virus de la influenza zoonóticos (es decir, que se transmiten de animales a personas), la gripe aviar puede ser asintomática o leve. Sin embargo, hay una lista de signos frecuentes: fiebre, tos, odinofagia, mialgias, cefalea, disnea, conjuntivitis, neumonía, distress respiratorio y compromiso multiorgánico.

¿Cómo prevenir los contagios?

Lavado de manos frecuente con agua y jabón.
Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar; lavarse las manos inmediatamente.
No compartir cubiertos ni vasos.
Limpiar las superficies que entran en contacto con personas enfermas con agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%.
Ventilación de los ambientes.
Si bien no hay una vacuna específica para la influenza aviar se recomienda que las personas con indicación de vacuna antigripal se vacunen.

Advertisement

Destacado

Rodríguez Larreta: “No estoy de acuerdo con la agresión como modo de hacer política”

Publicado

en

El candidato a legislador porteño por “Vamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró no estar de acuerdo “con la agresión como modo de hacer política”, a la vez que criticó que no se haya aprobado el proyecto de Ficha Limpia, que se equivocó con Jorge Macri y que quiere volver a ser jefe de Gobierno porteño.

“No estoy de acuerdo con la agresión como modo de hacer política. Hay un nivel de agresión fuerte, te insultan, te empujan y te graban con el teléfono. Traen prácticas del conurbano a la Ciudad”, expresó.

En diálogo con el programa “Sin Corbata”, Rodríguez Larreta dio su parecer tras la no aprobación del proyecto Ficha Limpia y manifestó: “Fue un desastre, perdimos una gran oportunidad como país”.

Por otro lado, expresó: “La Ciudad no está bien, está sucia, tiene más basura afuera del contenedor que adentro, hay menos policías en la calle, no hay obras. Acá el tema es que gobiernan mal”.

Siempre le ganamos al kirchnerismo porque había un gobierno que funcionaba, que le solucionaba los problemas a la gente, eso hoy no está”, aseveró, tras lo cual dijo: “Fue un error traer a Jorge Macri desde el conurbano”.

En ese sentido, añadió: “En la Ciudad hay abandono, desidia, mugre, me lo dice la gente en la calle. Me equivoqué con Jorge Macri. Me da lástima y bronca ver así a Buenos Aires”.

“Mauricio Macri está contento con esta gestión del Gobierno de la Ciudad y yo no, son opiniones diferentes. Mi diferencia es que no concuerdo con la gestión de la Ciudad”, dijo, a la vez que añadió: “Yo no estuve de acuerdo en ese momento con entregarle el PRO a Milei”

Finalmente, señaló: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno. Yo voy a trabajar juntos con todos los que propongan cosas buenas para la Ciudad, ya que, los últimos datos del mapa del delito en la Ciudad son de 2023”.

Continue leyendo

Destacado

Milei, sobre la caída de Ficha Limpia: “No estaban los votos, los ñoños republicanos tramaron algo sucio”

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei responsabilizó esta noche al PRO por la caída del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado, al sostener que “instalaban que estaban los votos, pero los votos no estaban”, y cuestionó con dureza a la diputada Silvia Lospennato, a quien acusó de usar la iniciativa “para inflarse en la campaña”.

Venía avisando que los ñoños republicanos estaban tramando algo sucio. Con sus medios afines instalaban que estaban los votos, pero una cosa es decirlo y otra es contarlos. Ese laburo lo hacen Guillermo Francos y Santiago Caputo, y los votos no estaban”, dijo el jefe de Estado en una entrevista para el canal de streaming Carajo.

“Hace ocho años que Lospennato es diputada y no sacaron la ley. Y hace 17 años que están en la Ciudad y no tienen Ficha Limpia. Es una contradicción más del PRO”, fustigó Milei.

En un extenso descargo, el mandatario insistió en que fue su gobierno el que impulsó la versión “corregida” del proyecto, junto a Alejandro Fargosi y Luis Petri, para evitar posibles maniobras judiciales que pudieran usarse contra opositores: “Podía convertirse en un mecanismo para bloquear la democracia y proscribir a los buenos”, explicó.

También reveló que propuso firmar un compromiso con 37 votos antes de tratarlo en el recinto, pero que “los senadores del PRO no quisieron firmar”. Y cuando el tema se debatió en la Cámara alta, finalmente el proyecto se cayó por un voto.

Nos dijeron que mandamos recursos a Misiones para que los senadores volteen un proyecto nuestro. Hay que ser idiota para pensar algo así. Es falso y está todo publicado en el Ministerio de Economía”, retrucó Milei ante las versiones difundidas por sectores de la oposición.

“Campaña sucia al palo”, concluyó el Presidente, quien defendió la autoría del texto y afirmó que su gobierno fue el verdadero impulsor de la ley, pese a las trabas legislativas.

Continue leyendo

Destacado

Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta, le dio a la motosierra como loco”

Publicado

en

El presidente Javier Milei sorprendió con una insólita comparación entre su modelo económico y la gestión financiera del papa Francisco al frente del Vaticano, durante una entrevista con el conductor conocido como El Gordo Dan.

“El papa Francisco era mileísta, digamos. A ver, déficit cero, bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden”, afirmó Milei, entre risas, al referirse al rol del pontífice argentino como jefe de Estado del Vaticano.

“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal. Además, describió a Jorge Bergoglio como “un ortodoxo recalcitrante” en términos administrativos.

Las declaraciones fueron realizadas en un tono distendido durante la entrevista, pero no pasaron desapercibidas y generaron repercusión en redes sociales, en un contexto en el que el Gobierno confirmó que Milei viajará a Roma para asistir a la ceremonia de asunción del nuevo papa, León XIV.

NP NA 2025-05-08

Continue leyendo
Advertisement

Trending