Conecta con nosotros

Destacado

Dengue: habrá una jornada de limpieza y eliminación de criaderos en Villa Rosario

Publicado

en

La Municipalidad informó que Hoy en el marco de la campaña de prevención de dengue se desarrollará una jornada de limpieza y eliminación de criaderos en Villa Rosario.

Será desde las 9 y hasta las 12 personal identificado de la secretaría de Salud y de la subsecretaría de Ambiente solicitará el ingreso a domicilios del cuadrante delimitado por las calles Estados Unidos, Pesquero Narval, Tarapacá y Brown.

Por ese motivo desde el Municipio piden que en cada vivienda haya una persona mayor de edad para permitir el acceso de los agentes para el control de criaderos en cada patio.

Además, colocarán un contenedor en Saavedra y Morel para que las y los vecinos puedan descartar los recipientes en desuso, potenciales criaderos de mosquitos.

Aclararon que en caso de precipitación la actividad se suspenderá.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Tras la salida de Gonard del HCD, renunció Otharán a la OMIC

Publicado

en

El titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Jorge Otharán, renunció a su cargo tras el desplazamiento de María Teresa Gonard (La Libertad Avanza) como presidente del Concejo Deliberante y el cambio de autoridades realizado ayer en el legislativo local.

Su reemplazante, que debería ser designada en las próximas horas, sería Morena Roselló, quien hasta ayer se desempeñaba como prosecretaria en Sarmiento 12.

La carta de renuncia fue enviada esta mañana al nuevo presidente del Concejo, Mauro Reyes (La Libertad Avanza).

Otharán había asumido en el cargo a fines de febrero pasado tras el nombramiento realizado por la expresidente.

En su asunción afirmó que “realizaremos una auditoria para tener conocimiento de todo el personal y del Presupuesto con el que contamos. Queremos trabajar en lo que haya que mejorar para para que todos los ciudadanos puedan tener un mejor servicio y más información”.

En su dimisión se puso a disposición de las nuevas autoridades “para colaborar en una transición ordenada”, asegurando que su salida no interfiera en las actividades de la dependencia.

Continue leyendo

Destacado

¿Se destraban los fondos para el transporte público de la Provincia?

Publicado

en

Tras un año de ajuste total, el gobierno de la provincia de Buenos Aires logró avanzar con un fondo fundamental para el transporte público de pasajerosbonaerense. La firma del acuerdo se hizo el 30 de diciembre y este miércoles fue oficializada con el Decreto 1/25 publicado en el Boletín Oficial.

¿Se termina el conflicto?

Sería un buen momento porque las cámaras empresarias que nuclean a las líneas de colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron ayer que a partir de mañana (jueves 16) “las líneas provinciales y comunales no podrán seguir circulando”. En un comunicado explicaron que esto se debe a la falta de los recursos necesarios para pagar los salarios de su personal.

Se trata de un conflicto que se extendió durante todo el año pasado. Desde el gobierno de Axel Kicillof sostuvieron que los principales responsables son las autoridades nacionales porque no transfirieron los recursos en cuestión. Son unos 25.400 millones de pesos acumulados hasta octubre correspondientes al Fondo de Compensación del Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior del País.

Tras un año de reclamar, finalmente el 30 de diciembre se firmó un acuerdo entre Provincia y el Ministerio de Economía de la Nación. Ahí acordaron prorrogar el convenio, vigente desde 2018, de colaboración técnica y cooperación institucional para todo el 2025. Básicamente, el documento establece un procedimiento de liquidación y pago de compensaciones tarifarias y gasoil a precio diferencial para el transporte público de pasajeros por automotor.

Fuente: Infocielo.

 

 

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol

Publicado

en

El Gobierno Nacional anunció la incorporación de nuevas fuerzas de seguridad a la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), conocida como Interpol. A la ya establecida Policía Federal se sumaron la Gendarmería, la Prefectura y la Policía Aeroportuaria.

A través de la modificación del decreto Decreto N° 684/62 de enero de 1962, contemplado en el Decreto 27/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad consideró “oportuna y necesaria” la inclusión y participación como miembros activos de las fuerzas “en virtud de la transversalidad con la cual la problemática delictiva afecta a la sociedad e instituciones argentinas”.

Según detalla la letra que lleva la firma del presidente Javier Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Policía Federal encabezará la representación de las fuerzas federales ante la Interpol, pero cada fuerza deberá designar un representante en la sede la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de la Policía Criminal.

La cartera que lidera Bullrich está habilitada a dictar normas aclaratorias y complementarias necesarias para la implementación de los cambios establecidos por el decreto y dará conocimiento a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires.

La medida fue anunciada horas después de que la ministra de Seguridad notificara la detención de un hombre vinculado al Estado Islámico que “intentaba reclutar a jóvenes argentinos”.

“Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional”, sostuvo la funcionaria en una conferencia de prensa en la sede de su cartera.

El detenido fue identificado como David Nazareno Ávila y su captura se produjo el jueves último en la ciudad rionegrina de General Roca por parte de efectivos de la Prefectura Naval Argentina, tras una investigación que demandó nueve meses.

Continue leyendo
Advertisement

Trending