Conecta con nosotros

Destacado

Descarrilamiento del tren a Bahía: procesaron al conductor y el ayudante

Publicado

en

El Juez Federal de Azul, Gabriel Di Giulio, procesó al conductor y al ayudante del tren que descarriló en la Media Estación de Pourtalé el 8 de marzo de 2022 y se dirigía hacia Bahía Blanca.

El magistrado determinó que el hecho que ocurrió cerca de las 6 de la mañana y que dejó como saldo a más de 60 heridos y 9 hospitalizados -entre ellos la denunciante penal- fue un “Estrago culposo por descarrilamiento agravado”. Determinó que se superaron las velocidades permitidas y no se accionó el freno de manera correcta.

Cabe mencionar que desde que ocurrió ese descarrilamiento está suspendido el servicio Buenos Aires-Bahía Blanca, por el mal estado de las vías.

Di Giulio consideró el carácter de autor a Nicolás Ezequiel Fagioli, conductor de la máquina. En la resolución el Juez indicó que “por la conducción de la formación Tren 333 en violación del deber de cuidado y en forma imprudente”.

“El conductor obró imprudentemente excediendo los límites permitidos de velocidad y obró imprudentemente exponiendo a la formación y al pasaje a los riesgos que las condiciones climatológicas, la tracción, el estado de la vía, la niebla y nocturnidad, y la existencia de posibles animales sueltos determinaban” explicó el Magistrado.

Además, en el expediente que supera las 300 fojas, el Juez expresó que “en lugar de reducir la velocidad por debajo del máximo permitido para mantener el debido dominio y control de la formación, la incrementó más allá del límite autorizado”.

Di Giulio también consideró que “el exceso de velocidad no sólo se verificó durante los minutos previos al descarrilamiento. El conductor excedió los límites de velocidad en varios momentos del viaje, incluyendo lugares de extrema prudencia, como los kilómetros 340.43 y 340.52 en los que debía circular a 20 kms/h y lo hizo a 46 y 45 kms/h respectivamente”.

En la resolución del magistrado, se indica que “se le imputa, asimismo, haber operado con impericia el sistema de frenos de la formación, accionando el freno independiente de forma intermitente y repetitiva, y con ello haber modificado la relación entre los esfuerzos verticales y horizontales presentes en el contacto entre los rieles y las ruedas de los vehículos, disminuyendo la carga vertical sobre algunos ejes y provocando los efectos alternados de compresión y estiramiento del tren”.

“La violación del deber de cuidado y la imprudencia descriptas concurrieron a provocar el descarrilamiento”, destacó el juez en los vistos de la causa.

Respecto al procesamiento del ayudante, identificado como Lucas Leonel Vázquez, Di Giulio consideró que “el no haber adoptado ninguna medida a su alcance para reducir la velocidad de circulación de la formación a los límites seguros, de acuerdo con las circunstancias descriptas, y en particular al del boletín de vía. La conducta le era exigible por el deber de cuidado y por las obligaciones legales derivadas de su cargo y función”.

Detalló que “a pesar de haber podido constatar el exceso de velocidad de circulación del tren y contar con tiempo suficiente para dar cuenta de ello, omitió hacerlo”.

A ambos procesados se les realizó un embargo preventivo que ronda entre los 5 y 10 millones de pesos.

En cuanto a la situación judicial del resto de los imputados en la causa, el juez Di Giulio determinó que “en este estadio procesal no encuentro mérito suficiente para procesar ni para sobreseer a Daniel De Diego, Damián Leonhardt, Marcelo Fabián Sánchez, Alejandro Héctor Leonetti y Rogelio Tulio Justo por las conductas que, en cada caso, le fueron incriminadas”.

(Fuente ahoralm.com.ar y archivo La Nueva.)

 

Advertisement

Destacado

Milei se reunió con Frigerio en Entre Ríos, tras los incidentes en Santa Fe

Publicado

en

El presidente Javier Milei se reunió en Paraná con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien lo recibió durante su paso por la provincia, luego de un inicio de jornada agitado en Santa Fe.

Milei llegó a Entre Ríos pasado el mediodía para una visita de campaña en el marco de las recorridas que tiene previstas en distintos puntos del país antes de las elecciones del próximo 26 de octubre.

El mandatario nacional se sacó en Paraná una fotografía con el gobernador local y su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Frigerio es uno de los gobernadores del PRO que mantiene un buen vínculo con la Casa Rosada.

Su paso por Entre Ríos fue más calmo que el que encabezó horas antes por Santa Fe, donde tenía previsto un contacto mayor con sus militantes y finalmente solo los saludó en la puerta de un hotel.

La visita del Presidente a Santa Fe terminó con incidentes y al menos cinco detenidos, luego de que se produjeran forcejeos y algunos golpes entre militantes libertarios y de izquierda.

Continue leyendo

Destacado

La Libertad Avanza suspendió su acto de campaña en Santa Fe y Milei viajó a Entre Ríos

Publicado

en

El presidente Javier Milei debió suspender este sábado la caminata de campaña que tenía prevista en Santa Fe capital y partió rumbo a Entre Ríos, luego de que se produjeran graves incidentes y forcejeos en la peatonal San Martín entre militantes libertarios y manifestantes opositores.

La tensión se desató en la zona céntrica de Santa Fe, donde el mandatario tenía planificado un saludo a sus simpatizantes. En ese lugar, manifestantes de izquierda destruyeron completamente un gazebo de La Libertad Avanza (LLA) al grito de “Milei, basura, vos sos la dictadura”.

Ante los forcejeos, la militancia de LLA se trasladó al Hotel Los Silos, donde Milei saludó a sus seguidores desde un balcón. Posteriormente, al retirarse la comitiva presidencial del hotel, opositores insultaron a la caravana e intentaron frenar los vehículos. En ese momento intervino la Policía Federal y detuvo a al menos tres personas.

Tras los incidentes, el presidente Milei partió a Entre Ríos para continuar con su recorrida de campañaEn Paraná, el jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio. Para las 18 horas, se convocó a los militantes libertarios en la costanera bajo el lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

Milei estará acompañado en esa provincia por el candidato a diputado Andrés Laumann y el candidato a senador Joaquín Benegas Lynch. Entre Ríos renovará tres bancas en el Senado y cinco en Diputados en las elecciones del 26 de octubre.

Continue leyendo

Destacado

Taiana visitó Morón junto a Ghi y apuntaron a Espert: “Necesitamos una explicación inmediata”

Publicado

en

El primer candidato de Fuerza Patria a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, estuvo en Morón con el intendente local, Lucas Ghi, quien reclamó una “explicación inmediata” del libertario José Luis Espert sobre su vínculo con el detenido por narcotráfico Federico “Fred” Machado.

“Necesitamos una explicación inmediata todos, más allá de los que hagamos o no política, el pueblo argentino merece una explicación de lo que se lo acusa hasta tanto no sea probado son todas presunciones, más allá de las consistencia de las pruebas  necesitamos una explicación coherente, consistente y si no la puede dar me parece que no no puede estar a la altura de representar la voluntad popular”, planteó Ghi.

Y agregó: “Yo confío en que eventualmente intervenga la justicia  y si tiene que haber una condena que caiga todo el rigor de la ley sobre quien tenga que caer”.

Por su parte, Taiana señaló que es algo “es público, s una cosa que ya se sabía y solo han aparecido mas pruebas en una causa que está abierta en Estados Unidos “.

Al referirse a la campaña, aseguró que “va bien porque hay una esperanza de que se puede frenar a Milei y cambiar el rumbo,  un rumbo que si siguiera como lo quiere Milei va a llevar a la destrucción del país, a un industricidio y a un pobreza generalizada que no es lo que el pueblo quiere”.

“La gente va a volcar el voto en Fuerza Patria y se va a demostrar al país y al mundo que este modelo no puede seguir”, analizó Taiana.

Ghi, en tanto, destacó la figura del candidato del peronismo y agregó: “La verdad es que no podíamos estar mejor representados en este contexto; desde la vereda de enfrente, el Gobierno nacional no hace más que degradar a la política por los últimos acontecimientos,  por las declaraciones sistemáticas del Presidente de humillación no solo con los referentes de la política, referentes periodísticos, intelectuales,  artistas, dirigentes gremiales, empresarios”.

“Si hay alguien que representa exactamente lo opuesto, que es el respeto,  la integridad,  la austeridad,  la coherencia, es Jorge Tatiana. Y qué mejor que el pueblo vuelva a tener en la persona de Jorge una herramienta para expresarle a Milei que este no es el camino y que hay que corregirlo”, definió el intendente de Morón, en una recorrida por la Plaza de Morón.

Continue leyendo
Advertisement

Trending