Conecta con nosotros

Destacado

“Descerebrados”: la furiosa crítica de Fernando Iglesias a Rodrigo de Paul, que celebró sus 10 años de carrera

Publicado

en

El diputado nacional del PRO Fernando Iglesias salió con una furiosa crítica contra el jugador de la Selección Argentina Rodrigo De Paul, luego de que el campeón del mundo hiciera una publicación para celebrar sus años de carrera futbolística: “Descerebrados”.

El jugador del Atlético Madrid festejó el aniversario en su cuenta de Instagram, donde subió un video en el que se ven imágenes de él desde sus inicios hasta la actualidad como futbolista, acompañado por la voz en off del propio De Paul.

“Mi primer partido oficial, ya son 10 años. ¡Que rápido pasó todo, cuánta nostalgia, cuántos momentos se me vienen a la cabeza, cuántas paginas escritas y cuantas por escribir!. Gracias por estar del otro lado, vamos a por más”, agregó en su cuenta de Twitter donde también compartió una foto con todas las camisetas que usó, desde la de Racing pasando por el Valencia, Udinese, Atlético Madrid y la Selección Argentina.

Sin embargo, a Fernando Iglesias no le gustó algo que De Paul dijo en el video. “Al olor a pasto, el vestuario, defender a mi país… No se comparan con nada”, fue la frase que hizo enfurecer al diputado nacional.

“Defender a mi país? De quién? En una cancha? What are you talking about? #Descerebrados”, fue el primer mensaje de Iglesias, que inmediatamente completó: “Estoy en contra del uso de lenguaje épico en casi cualquier circunstancia. Harto del nacionalismo berreta y de la militarización de la vida. Podrido del síndrome de la patria está en peligro. Después se quejan de los soldados de Cristina y el Vatayón Militante”.

La carta completa de Rodrigo de Paul
No puedo borrar de mi cabeza los nervios en el micro camino a la cancha. Esa sensación tan extraña e increíble en la panza por saber que estaba a punto de cumplir el sueño que seguí desde que era un niño. En el camino que decidí transitar por cumplir mi sueño conviví con la incertidumbre de jamás saber si lo iba a lograr.

Tuve que entender lo que significa la responsabilidad, el trabajo, las emociones, la constancia, y sobre todo la presión y la mirada de los que están alrededor, eso para cualquier chico que decide esta profesión es muy difícil. Pero todo valió la pena.

Cada día levantarme para ir a entrenar. El olor a pasto, el vestuario, defender a mi país, y los momentos que me hizo vivir el fútbol son cosas que no se comparan con absolutamente nada.

Me da mucha nostalgia repasar cada momento de mi carrera.

Defiendo cada camiseta que me pongo como si fuera la última vez que la voy a usar. Así lo vivo, así me criaron y así será hasta el último día que salga a una cancha. Ese es el respeto y ejemplo que tengo para darles a cada hincha y cada persona que me sigue y acompaña a lo largo de tantos años.

A veces da miedo soñar en cosas casi inalcanzables. Pero la inocencia de un niño que jugaba en un barrio llamado Sarandí, hasta al hombre que le dieron la posibilidad de ponerle la camiseta número 7 de mi país, estuvo motivado por ser campeón del mundo. Por eso hoy me siento tan orgulloso de todos estos años.

Gracias a cada uno de todos los que me acompañaron en esta gran aventura que todavía le quedan muchas hojas por escribir. Vamos por más. Rodrigo.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Elecciones en la Ciudad: la Justicia autoriza difundir resultados del domingo antes de las 21

Publicado

en

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, explica la resolución judicial.

En tanto, añadió que, incluso, “podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.

Ante ello y “a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello” se dispuso que el Instituto de Gestión Electoral difunda resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

Los mismos son: “El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero”.

La decisión fue de los jueces del Tribunal Electoral de CABA. Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y su movimiento muestran su fuerza en un plenario provincial

Publicado

en

En medio de la fuerte interna que mantiene al peronismo bonaerense en alerta y tensiones constantes, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial como muestra de fuerza. Será el sábado 24 de mayo en Los Hornos, partido de La Plata, y contará con la participación del gobernador.

“El próximo 24 de mayo nos encontramos en el Primer Plenario del MDF para seguir construyendo una alternativa de Futuro”, anunció la organización. E indicaron que la jornada va a empezar a las 11 de la mañana y terminará pasadas las 4 de la tarde con la palabra de Kicillof.

Además de la presencia del mandatario, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

Publicado

en

Militantes que asistieron al cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni y del que también participó el presidente Javier Milei denunciaron que desde La Libertad Avanza (LLA) querían pagarle menos plata que la que habían acordado por ir al acto político en el barrio porteño de Recoleta.

Jóvenes con remeras violetas de LLA se quejaron durante un móvil del canal Todo Noticias (TN), ya que denunciaron que desde la campaña del vocero presidencial les prometieron un pago, que no cumplieron.

La denuncia quedó expuesta, es decir, les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, situado junto a la Biblioteca Nacional.

“Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, lanzó uno de los indignados jóvenes, a los gritos. Cuando el periodista le preguntó quién les iba a abonar, respondió: “La gente de Milei”.

Otro de los asistentes al cierre de campaña, un poco menos  enojado, indicó: “Yo soy de Merlo. Nos dijeron que iban a darnos 10 mil pesos, y ahora nos dijeron que nos van a pagar 20 mil pesos. O sea, tienen plata pero no nos quieren pagar”.

“Vine voluntariamente pero tienen que cumplir con su palabra”, remarcó el militante, admitiendo la promesa de pago.

Continue leyendo
Advertisement

Trending