Conecta con nosotros

Política Bahía

Desde ahora, quiénes ingresen a la ciudad provenientes de lugares con transmisión local del Coronavirus deberán aislarse durante 14 días

Publicado

en

A través del Decreto 742/2020 firmado por el intendente Héctor Gay, el Municipio de Bahía Blanca estableció que a partir de este 18 de mayo toda persona que ingrese a cualquier localidad del partido procedente de zonas definidas con transmisión local en Argentina de Coronavirus, deberá cumplir aislamiento absoluto por el término de catorce días.

Si bien dichas zonas ser pueden ir modificando, hasta el momento abarca Ciudad Autónoma de Buenos Aires; área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; las ciudades de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas (Chaco); Ushuaia (Tierra del Fuego); Córdoba (Córdoba) y Bariloche, Choele Choel, Catriel y Cipolletti (Río Negro).

Cabe aclarar que la actualización de los sectores con transmisión local está disponible en https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/zonas-definidas-transmision-local.

Además este decreto determina que aquellas personas que ingresen al Partido de Bahía
Blanca por cuestiones de índole laboral deberán cumplir todos los requisitos que se detallan a continuación:

*Acreditar, mediante la presentación de certificado expedido por médico laboral, haber
cumplido aislamiento absoluto los cuatro días previos al ingreso al partido.

*Cumplir aislamiento absoluto durante las 72 horas posteriores al ingreso al partido, al
cabo de las cuales se deberá realizar el test de PCR de confirmación del virus. Dicho
examen estará a cargo de la empresa a la cual el trabajador dependa.

*Presentar certificación que acredite cobertura sanitaria, obra social y/o prepaga, y de
ART, con cobertura en el Partido de Bahía Blanca.

*Presentar certificación suscripta por el empleador indicando la dirección donde el trabajador desempeñará sus funciones dentro del ejido del Partido de Bahía Blanca, al
correo covid19@gmail.com.

Asimismo dispone que toda persona o establecimiento que brinde alojamiento a
pasajeros provenientes de zonas definidas con trasmisión local, tendrán la obligatoriedad
de informar la nómina de los mismos al correo alojadoscovid19@gmail.com.

Esta disposición cabe para todo tipo de lugar de alojamiento, tanto sean hoteles, apart, hostels, departamentos y otras formas de hospedaje, como así también particulares, sean estos a título oneroso o gratuito.

Según el decreto, cuando el motivo del alojamiento sea por cuestiones laborales, sólo podrán hacerlo aquellos trabajadores de empresas que se encuentren radicadas en el Partido de Bahía Blanca.

Y en el caso de que algún huésped se encuentre enfermo de Covid-19, los establecimientos y lugares mencionados en el artículo 3º tendrán la obligación de dar
cobertura al enfermo hasta tanto reciba el alta correspondiente.

Finalmente deja establecido que la documentación requerida en el presente decreto
deberá ser remitida a la Secretaría de Salud del Municipio, de manera digital a los
siguientes correos, de manera simultánea: alojadoscovid19@gmail.com y
empresascovid19@gmail.com

Advertisement

Destacado

Cierre de listas: cómo quedaron los armados políticos en Bahía, la Sexta y la Provincia

Publicado

en

Con internas, regresos y definiciones de último momento, los principales espacios ya confirmaron sus candidaturas para las elecciones del 7 de septiembre.

El cierre de listas dejó definiciones importantes en Bahía Blanca, la Sexta Sección Electoral y la provincia de Buenos Aires. Aunque hubo demoras e incluso una prórroga por cortes de luz en La Plata, los principales espacios políticos lograron presentar sus nóminas a tiempo.


 En Bahía Blanca: nombres nuevos y figuras conocidas

  • La Libertad Avanza llevará como primera candidata a concejal a Franca Grippo, seguida por Felipe FerrándezGisela Caputo y Fernando Compagnoni.
  • Somos Buenos Aires, espacio vinculado al radicalismo, definió al presidente del comité local, Martín Salaberry, como cabeza de lista. Lo acompañan Cecilia BorelliGonzalo VélezLetizia Tamborindeguy y Federico Castoldi.
  • El Frente de Izquierda estará encabezado por Daniela Rodríguez, con Lisandro Sabbino y Pamela Pacheco en los primeros lugares.
  • Fuerza Patria, la expresión local del oficialismo provincial, postula a:
    1. Florencia Molini: abogada, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial. Tiene experiencia en organismos nacionales de justicia y género.
    2. Gustavo Lari: titular de la Agencia de Innovación local. Con trayectoria en entidades deportivas y productivas.
    3. Belén Rodríguez: presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White.
    4. Claudio Carucci: abogado, docente de la UNS y exrector de la Universidad Salesiana.
    5. Jazmín Laffite: directora municipal de Asociaciones Civiles e integrante del IDEAL.
    6. Sebastián Mas: contador, dirigente sindical y excandidato a intendente (2023).

 En la Sexta Sección: Liberman, Gay y el FIT con referentes bahienses

Para la Cámara de Diputados bonaerense por la Sexta Sección:

  • Oscar Liberman encabezará la lista de La Libertad Avanza, seguido por Carla Panelli y el exintendente Héctor Gay, que vuelve a la política activa.
  • El Frente de Izquierda postula a Héctor Zaris, con Lorena Savioli y Néstor Conte en los lugares siguientes.

⚪ En la Provincia: prórroga, internas y tensión

El cierre formal se produjo entre cortes de luz, presentaciones incompletas y negociaciones contrarreloj. La Junta Electoral bonaerense debió extender el plazo hasta el lunes 21 de julio a las 14 h, para permitir la carga digital de listas afectadas por las fallas técnicas.

Mientras algunos frentes como el FIT y LLA lograron presentar en tiempo y forma, otros —como el peronismo— terminaron a las 4 de la madrugada, en medio de intensas negociaciones.

Continue leyendo

Destacado

De Leo encabezará los diputados provinciales de Somos Buenos Aires

Publicado

en

El máximo referente de la Coalición Cívica en nuestra región, Andrés de Leo, será el primer candidato a diputado provincial por la alianza Somos Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre.

De Leo irá acompañado por la radical dorreguense Priscilla Minnaard y luego siguen Norberto García, Trinidad Barda Schell y Mariano Dello Russo, según se acordó al filo del cierre de listas de este sábado.

Somos Buenos Aires es una coalición formada por los lilitos, más un importante sector del radicalismo, el GEN y otros partidos de centro.

Precandidato a intendente de Bahía Blanca en 2023, De Leo fue senador bonaerense durante dos períodos.

En el tramo de concejales, la nómina está encabezada por el titular de la UCR local, Martín Salaberry, secundado por la médica Cecilia Borelli.

Continue leyendo

Destacado

Así será la lista de concejales de Somos Buenos Aires en Bahía Blanca

Publicado

en

La lista de concejales para Bahía Blanca de Somos Buenos Aires estará encabezada por el presidente de la UCR bahiense, Martín Salaberry.

Así lo confirmaron desde ese espacio que es una fusión de la Coalición Cívica, el GEN y el radicalismo y se presenta como una tercera vía para competir contra La Libertad Avanza y Fuerza Patria.

En segundo lugar de la boleta irá la médica oftalmóloga Cecilia Borelli, seguida por el actual concejal de Juntos, Gonzalo Velez.

En cuarto lugar irá Leticia Tamborindeguy, ex funcionaria de la subsecretaría de Niñez durante el gobierno de Héctor Gay.

Noticia en desarrollo

Continue leyendo
Advertisement

Trending