Conecta con nosotros

Destacado

Desde mañana habrá salidas de recreación y caminatas en Bahía Blanca: mirá como serán

Publicado

en

A partir de un decreto firmado por el intendente Héctor Gay, el Municipio dispuso regular las salidas de esparcimiento, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, con estricto cumplimiento de normas y protocolos sanitarios.

Se implementará en cuatro etapas distintas. La primera de ellas, ya en curso, se relaciona con la actividad comercial. La segunda, que se habilitará desde mañana, tiene que ver con salidas de recreación y caminatas por espacio de 60 minutos en un radio de 500 metros del domicilio. La tercera hace referencia a las actividades deportivas individuales al aire libre, mientras que en la última fase se permite el uso de espacios públicos, plazas y parques.

En todos los casos, se apela principalmente a la misma responsabilidad ciudadana que permite tener la situación sanitaria actual, en donde se respetan las medidas de

distanciamiento y cuidados de salud.

En el documento, se aclara que todas estas medidas son experimentales y dinámicas. Se evaluarán los resultados sanitarios y pueden retrotraerse si no cumplen con el objetivo planteado.

Detalles de la implementación:

* Primera etapa

Salidas para realizar compras

Habilitado desde el 12 de mayo.

De Lunes a Viernes de 9 a 17.

* Segunda etapa

Salidas de esparcimiento

Se habilitará el 16/5

Días y horarios: sábados y domingos de 9 a 17.

Podrán hacerlo todas las personas menos los grupos de riesgo. Se permitirá un máximo de dos personas a la vez y se podrán recorrer 500 mts a la redonda del domicilio por un tiempo no mayor a 60 minutos. Los días pares saldrán los documentos terminados en 0,2,4,6 y 8. Los días impares lo harán los finalizados en 1,3,5,7 y 9.

Se permitirá salir 1 vez al día.

* Tercera etapa

Salidas para realizar actividad física al aire libre

Se habilitará el 25/5

Días y horarios: Lunes a domingos de 12 a 20.

Las actividades Se podrán realizar individualmente por espacio de 60 minutos. Se utilizará

una plataforma de permisos para organizar las salidas y se podrá solicitar habilitación hasta un máximo de 3 veces por semana (controlado por la plataforma).

* Cuarta etapa

Utilización del espacio público, plazas y parques.

Estado: Sin fecha de habilitación

Normas y protocolos sanitarios:

1) Tiempo máximo 1 hora por persona.

2) Uso obligatorio de tapaboca y/o máscara facial

3) Será obligatorio respetar el siguiente distanciamiento social: 5m al caminar, 10 al correr

y 20 en bicicleta.

4) Durante las fases 1 y 2 no se podrá trotar ni correr, tampoco realizar rutinas de

entrenamiento físico.

5) No se podrán utilizar elementos deportivos tales como, colchonetas, conos, etc.

6) Llevar hidratación individual.

7) Higienizarse las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel o al 70% antes y después de la práctica deportiva.

8) No tocar objetos en la vía pública ni detenerse en bancos, barandas, juegos de plaza, ni gimnasios urbanos.

9) Evitar contacto físico.

10) No compartir elementos durante la práctica deportiva.

11) No llevarse las manos a la cara: boca, nariz, ojos.

12) Los niños mayores a 2 años y menores a 16 años, siempre deberán estar acompañados por un adulto responsable y por el plazo máximo de una hora a efectos de desarrollar una de las prácticas que efectivamente terminen autorizadas.

13) La elongación deberá efectuarse en el domicilio.

14) Está prohibido salivar en la vía pública.

15) Está prohibido practicar deportes si tiene síntomas similares a una gripe o coronavirus.

16) La fiscalización será realizada por personal designado por la Dirección de Deportes.

17) No se pueden realizar reuniones en casas de vecinos, esquinas ni en espacios públicos ya que la cuarentena sigue vigente.

Advertisement

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un alumno universitario necesitó más de $830.000 para instalarse en Bahía Blanca

Publicado

en

La canasta universitaria que mide CREEBBA marcó un aumento del 1,7% por lo que un alumno que viene de la zona a Bahía Blanca a estudiar necesitó de $833.442 en julio.

Por encima del IPC oficial, que fue del 1,9%, tuvieron incrementos Transporte y Comunicaciones (2,2%), Alimentos y bebidas (2,2%), Vivienda (2,1%) y Bienes y Servicios varios (2%).

En detalle, infusiones subieron 6,2%, transporte urbano 4,8% y frutas y verduras rondaron el 3,8%.

Más abajo se ubicaron las salidas a comer con una variación del 3,1% y servicios básicos con un alza del 2,3%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El intendente dio detalles de las obras en el Canal Maldonado

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles dio a conocer detalles de las obras que se ejecutarán en el Canal Maldonado. Confirmó con una publicación en sus redes sociales que la primera etapa comenzará el próximo mes.

La inversión total estimada es de 109 mil millones de pesos y el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes. Permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

La Etapa 1, ya adjudicada, comenzará en septiembre con la construcción de nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho.

También el próximo mes se iniciará la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos.

En tanto, en octubre se licitará la Etapa 2, que incluye la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central; y las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.

El nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No solo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”, remarcó el jefe comunal.

En su totalidad la obra es financiada por el gobierno provincial y será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, con la asistencia de la Subsecretaría de Hidráulica.

“El acompañamiento del gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending