Conecta con nosotros

Destacado

Desdoblamiento: el kirchnerismo cruzó a Kicillof y agita el “Cristina candidata” a diputada provincial

Publicado

en

La tensión en el peronismo bonaerense no para de escalar y no solo pone a ese espacio al borde de la ruptura total sino que ante el posible desdoblamiento de las elecciones que impulsa Axel Kicillof, desde La Cámpora responden con una posble candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a diputada provincial. Luego que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificara de “inconstitucional” el proyecto cristinista para suspender las PASO y realizar elecciones concurrentes en la provincia, es decir en simultáneo con las nacionales, desde el kirchnerismo le pidieron al funcionario de Kicillof que para discutir la Constitución, “antes hay que leerla”.

La senadora provincial de Unión por la Patria (UP) Teresa García fue la encargada de responder a los cuestionamientos de Bianco, con respecto a la posibilidad de desdoblar los comicios legislativos de la provincia de Buenos Aires, algo que mantiene dividido al peronismo.

Bianco, mano derecha de Kicillof, planteó que el proyecto presentado en el Senado, justamente por García, para que las elecciones sean concurrentes “es claramente inconstitucional” y se hizo “de manera intempestiva, sin consulta”. Tras recordar que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador, en conferencia de prensa leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia de Buenos Aires.

“Avanzaron sobre las atribuciones del gobernador”, enfatizó el funcionario y leyó el artículo que establece que las fechas de elecciones son una potestad del gobernador. “Es inconstitucional lo que han hecho. Para que se entienda: es como si se aprobara el presupuesto por decreto. Está bien que se pida a Milei que respete la constitución, pero también hay que respetar la Constitución en la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

Pero García, horas más tarde, no dejó pasar esas frases y calificó de “falsa” la visión de Bianco. Respecto de que la decisión fue “intempestiva e inconsulta”, la senadora dijo: “Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional”. Y aclaró que “el proyecto no hace más que formalizar una posición política, que viene sosteniendo Cristinay la amplia mayoría de los que formamos parte de este espacio”.

“Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consensos necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, afirmó.

García defendió la modalidad concurrente de las elecciones que propone el kirchnerismo y dijo que la provincia de Buenos Aires viene haciendo eso desde el regreso a la democracia. “Faltan 7 meses para la elección y los bonaerenses no saben cuándo se va a votar, cómo se va a votar, ni cuantas veces se va a votar. Es una irresponsabilidad total”.

“La constitución no dice que tendrán lugar en la fecha que convoque el Poder Ejecutivo, dice ‘en la fecha que la ley establezca’. En consecuencia, es la Legislatura la que establece la fecha en que se realizan las elecciones legislativas. En uso de esas facultades constitucionales, el Poder Legislativo puede establecer plazos, como indica la ley electoral vigente, o puede establecer fechas, como ordena, por ejemplo, el código electoral nacional”, agregó.

Según la senadora “la constitución es lógica” y “no deja en manos del poder Ejecutivo decisiones que afectan al sistema electoral”. En esa línea planteó que “este tipo de decisiones requieren una legitimidad que solo puede brindar el poder legislativo en la convergencia de voluntades que se necesitan para aprobar una ley”.

“Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda nacional de leer la constitución y las leyes conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público que queremos dar”, sentenció.

Más allá del cruce, desde La Cámpora empezaron a fogonear, en las últimas horas, la posibilidad de que Cristina se presente como candidata en las legislativas si es que finalmente Kicillof desdobla las lecciones provinciales de las nacionales y el peronismo “se rompe”. Y la ex presidenta, jugaría en el lugar donde más votos retiene, según las encuestas: en el corazón del Conurbano.

Por eso desde el kirchnerismo le dan veracidad a la chance de que sea candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral, que incluye a distritos como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús y Quilmes. Son unos 5 millones de votos en juego. (DIB)

Advertisement

Destacado

“Mi campaña fue caminar por la calle”, dijo Rodríguez Larreta

Publicado

en

El ex jefe de Gobierno porteño y candidato a legislador de “Volvamos Buenos Aires”, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que su campaña fue “caminar por la calle entre 6 y 8 horas por día”.

“Mi campaña fue caminar por la calle. Durante cuatro meses estuve caminando entre 6 y 8 horas por día como cuando era jefe de Gobierno”, declaró en diálogo con Radio Rivadavia antes que comience la veda.

El candidato a legislador porteño señaló además: “Siento que volví a las bases, a mis orígenes. Los otros candidatos hablan de temas nacionales, yo escucho a la gente y a la gente le importa su vereda su casa, su metro cuadrado”.

“Para mí fue super gratificante sentir lo que soy yo y decir lo que siento. Caminaba por la calle solo o con una persona, sin el aparato que te condiciona”, aseveró.

Continue leyendo

Destacado

Los dólares del colchón: el Gobierno postergó el anuncio de las medidas

Publicado

en

El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno decidió postergar el anuncio de las medidas vinculadas con el uso de dólares fuera del sistema formal. A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, expresó: “No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales”.

La habitual conferencia de prensa de Adorni, que estaba prevista para la mañana, había sido reprogramada para la tarde con el objetivo de oficializar esos anuncios. Sin embargo, a pocos días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el Gobierno resolvió suspender la presentación y postergar la difusión del paquete económico.

“No vamos a permitir que el kirchnerismo tenga la oportunidad de acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos, el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy queda postergado”, remarcó Adorni.

Desde hace varias semanas, el Ejecutivo viene trabajando en una estrategia para captar alrededor de US$ 200.000 millones que, según estimaciones de Casa Rosada, permanecen fuera del sistema formal. Las medidas apuntarían a incentivar el ingreso de esos fondos al circuito legal sin exigir la justificación de su origen. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses

Publicado

en

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este jueves el cronograma para realizar las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, que serán desdobladas de las nacionales. Lo hizo a través del decreto 973, en el que promulgó la Ley 15.523, sancionada por la Legislatura.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

En tanto, en otro decreto, se le dio poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital, dependiente del Ministerio de Gobierno, para que esté a cargo de auditar todos los sistemas que intervengan en el proceso de votación, sean de Correo Argentino y de la empresa que el correo contrate para tal fin.

Con el Decreto 965, el gobernador Axel Kicillof designó al organismo “como órgano rector en materia de sistemas de información y tecnología“. Desde ahora, todas las soluciones informáticas que requiera el Estado bonaerense quedan bajo el ala de esa subsecretaría, para así “agilizar la gestión administrativa, evitar incompatibilidades tecnológicas y reducir los costos de adquisiciones de suministros y servicios”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending