Conecta con nosotros

Destacado

Día del Jubilado en el STMBB: un festejo lleno de gratitud y camaradería

Publicado

en

El Día del Jubilado en Argentina siempre es una ocasión especial para reflexionar sobre la importancia de proteger y promover los derechos de los jubilados.

La fecha, que tiene su origen en 1904, conmemora la sanción de la Ley 4.349 de Jubilación para funcionarios, empleados y agentes civiles estatales. En ese entonces, se creó la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, la cual inicialmente solo beneficiaba a los trabajadores del Estado.

De esta manera, se reconoció por primera vez el beneficio previsional y se avanzó con el sistema contributivo argentino con el que cada trabajador brindaba una porción de su sueldo para el momento de su jubilación. Con los años, este beneficio se extendió a muchas otras actividades.

Para el sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca no es una fecha más. De hecho, desde 2012, conmemora con distintas actividades a sus “egresados del sistema”, tal como les gusta definirlos.

En esta ocasión, el pasado viernes, se realizó un almuerzo en el salón multiuso del predio de Fragata Sarmiento, donde no faltó la música, el baile, las anécdotas y los recuerdos. Todo, acompañado de una abundante picada de entrada, pollo a la parrilla de plato principal y postre para cerrar la jornada.

“Pasamos un momento muy lindo, en el que nos reencontramos trabajadores que hace muchos años no nos vemos”, señaló Mónica Franqueira, titular de la secretaría de Previsión Social del STMBB.

La invitación no fue sólo para el afiliado, sino también para su grupo familiar directo.

“Algunos vinieron con sus parejas y otros con algún hijo o nieto que los acompañó porque no pueden movilizarse”.

La elección del día fue por votación, en una de las reuniones mensuales que la secretaría organiza para conocer el presente de sus afiliados y para analizar las actividades próximas.

“Se eligió hacerla en la misma jornada que se celebra el Día del Jubilado. Anteriormente buscábamos organizarla sábado o domingo, pero en esta ocasión se eligió el viernes. Y se llegó a la conclusión que el mediodía le queda más cómodo a la gente, porque muchos carecen de movilidad y dependen que los puedan traer. Y también es sabido que las personas mayores no suelen salir de noche, porque no están acostumbrados”, explicó Franqueira.

Y amplió: “Nosotros siempre lo tomamos como un día de agradecimiento. Tanto para Miguel, que nos dio participación, como también a la vida”.

Precisamente, esta es una celebración que se instauró en 2012, cuando Miguel Agüero asumió como secretario general.

“Una de sus primeras medidas fue abrirle las puertas del gremio a los “egresados del sistema” y otorgarles, mediante la creación de la Secretaría de Previsión Social, voz y voto nuevamente dentro del STMBB”.

La secretaría tiene mucha actividad, debido a la variedad de servicios y beneficios que brinda. Además de Franqueira, la comisión está conformada por Néstor Graneros, Enrique Zonko, Carlos Villarroel y Néstor Elizondo, quienes se encargaron de la organización general del agasajo.

“Para el desarrollo de la fiesta se recibió la colaboración de las demás secretarías, como la de Juventud. Y también el apoyo incondicional de la comisión directiva, en especial de Miguel y Lorena (Malvar), que están atentos a que no nos falte absolutamente nada”.

Cabe recordar que dentro de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, el STMBB fue pionero en otorgar rango de Secretaría al sector previsional. Y actualmente, cuenta con alrededor de 700 afiliados.

“Los beneficios son muchos. Con la cuota de afiliación, se mantienen todos los servicios de un activo, ya sea en los alquileres del predio de Monte Hermoso o las cabañas de Sierra de la Ventana, como en descuentos en gimnasios, comercios o cursos que se dictan a través del gremio, como también para utilizar las distintas instalaciones del sindicato”.

Por otro lado, se puede acceder voluntariamente al pago de un coseguro para cubrir al 100% los gastos en medicamentos, algo inédito a nivel provincial.

En el marco del trabajo que desarrolla la secretaría de Previsión, los “egresados” del sistema, como les gusta autodefinirse, cuentan también con ofertas turísticas.

“En octubre tenemos organizado un viaje a Salta, para el que se agotaron los cupos. También para ese mes tenemos la idea de organizar alguna otra juntada, aprovechando que vienen días más lindos”.

Paralelamente, en el salón de la sede de la secretaría de Previsión (Castelli 371), se continúa con las clases de zumba y stretching, que se dictan dos veces por semana cada actividad.

“Cada vez el número va aumentando e incluso tenemos consultas de afiliados activos, a los que les damos cabida si hay cupos disponibles”, contó Franqueira.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió este viernes a la denuncia contra José Luis Espert, candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, por su vínculo con el empresario Federico ‘Fred’ Machado, acusado en Estados Unidos de fraude, conspiración para traficar drogas y lavado de dinero.

Tiene que dar explicaciones verosímiles y plausibles, que den cuenta de que no hubo dinero narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”, consideró el gobernador en una entrevista para Canal 8 Stream, donde también participó el candidato a diputado de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

En esa línea, el gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas” hasta que no se conozca la verdad del caso. “A mi ellos no me dan ese tratamiento. Se la pasan todo el tiempo revoleando acusaciones de nosotros”, subrayó Kicillof.

Asimismo, el gobernador explicó que la “novedad del caso” es que apareció en un juzgado norteamericano una transacción oficial en la contabilidad de una persona que está presa por narcotráfico –Debra Mercer-Erwin, socia de Machado– donde figura José Luis Espert.

Ojalá hubiera explicaciones, porque sino estamos ante un caso muy grave de financiamiento de gente del narcotráfico a una campaña electoral y un candidato”, planteó Kicillof.

En tanto, el mandatario bonaerense sostuvo que no les da “regocijo” que el principal candidato de la oposición en la provincia de Buenos Aires tenga vínculos con el narcotráfico.

“Eso habla de una degradación de la fuerza política que se opone a nosotros y que forma parte del Gobierno. Es de una gravedad enorme, espero que den una explicación plausible, porque todavía no la escuchamos”, cerró Kicillof.

Continue leyendo

Destacado

Espert resiste y confirma que no se baja de su candidatura

Publicado

en

El diputado nacional y economista liberal José Luis Espert desmintió este viernes por la noche las versiones sobre una supuesta renuncia a su candidatura, luego de que circularan especulaciones en redes sociales. A través de su cuenta oficial de X (ex Twitter), el legislador respondió directamente a Eduardo Feinmann y dejó en claro que continuará en la contienda.

Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert a las 22.14, en respuesta al mensaje que el periodista había difundido apenas 27 minutos antes. En su posteo, Feinmann había afirmado: “Todo conduce a la renuncia de José Luis Espert”.

La aclaración inmediata del diputado buscó cortar de raíz los rumores que se multiplicaron durante la jornada. Espert no solo negó su renuncia, sino que además aprovechó para ratificar su presencia mediática en el programa televisivo de Feinmann, reforzando así la continuidad de su campaña.

De esta manera, el economista liberal volvió a mostrarse activo en redes y confirmó que seguirá siendo parte de la competencia electoral, despejando dudas y reafirmando su posición frente a las especulaciones políticas que habían ganado terreno en las últimas horas.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico “Fred” Machado, denunciado por narcotráfico.

Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes oficiales, luego de una jornada de alta tensión en Casa Rosada y la Quinta de Olivos.

El jefe de Estado recibió esta noche en la quinta presidencial a Espert en medio de fuertes versiones sobre que sería dado de baja de la nómina oficialista en el principal distrito electoral del país.

Horas antes, el Presidente había recibido al ex mandatario Mauricio Macri, quien -según supo NA- le pidió como condición para acompañarlo la salida de Espert de la lista.

Sin embargo, Espert publicó un tuit en el que confirmó que sigue: “No me bajo nada”.

La situación del actual presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados se complicó a medida que avanzó la semana, hasta llegar a una instancia crítica.

Las explicaciones que brindó Espert no fueron satisfactorias para el PRO ni para parte del círculo oficialista, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que expresaron sus dudas en público.

“Hola Edu! No me bajo nada. Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!”, publicó Espert en su cuenta de X, al responder un mensaje de Eduardo Feinnman.

Continue leyendo
Advertisement

Trending