Conecta con nosotros

Destacado

Dichiara: críticas al intendente y apoyo a Susbielles

Publicado

en

Alejandro Dichiara

El diputado electo por la Sexta Sección Electoral y  ex-intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, habló con Enrique Iommi para su programa Enfrentados (jueves 22 horas, por BVC, Cablevisión, Montevisión y LaNueva.com) y dejó varias apreciaciones “picantes” que compartimos en este adelanto.

Consultado en relación al histórico problema de falta de agua en la ciudad, respondió: “Hay que reconocer que hay un problema y asumir las culpas, de ambos lados.  No tuvo solución de nadie…cuatro años de Macri-Vidal; con Gay en el gobierno y no solucionaron una obra. Este gobierno las esta haciendo todas y se va a solucionar el problema del agua en Bahía Blanca, gracias al peronsimo“.

Respecto a los cortes de luz, opinó: “Gay gobierna hace seis años Bahía Blanca. ¿Vos te imaginas si acá en Monte Hermoso yo los dejo un día sin luz?…me cuelgan en la plaza. En Bahía Blanca a Gay nadie le dice nada y después lo siguen votando. El intendente es la máxima autoridad de la ciudad. En su momento, dijo que iba a ser el jefe de la seguridad de Bahía Blanca…cuatro atentados en un año, no se esclareció uno todavía.”

En un análisis de cara a las próximas elecciones de 2023, detalló que a nivel nacional influye mucho la cuestión económica:  “No nos podemos olvidar que recibimos una enorme fuga de capitales provocada por el gobierno anterior. Si la situación mejora, seguro tendremos más chances”.  En relación a la política local, remarcó que “el candidato va a ser Federico (Susbielles) indudablemente. Para mi es un referente muy importante, aparte de ser un amigo, y creo que es un hombre de muchísima gestión. Lo demostró en la Federación Argentina de Básquet, como en el Puerto. Sin dudas sería un excelente intendente y mi vocación es acompañarlo.

Respecto a las cosas a mejorar en Bahía Blanca, indicó: “Hay muchas cosas por mejorar en la ciudad…la entrada a Bahía es horrible, desastrosa. Nadie dice nada de eso. Vas al aeropuerto y cada vez menos vuelos, esta detonado, los carteles oxidados, una cosa vergonzosa. Esta bien, hay una concesión, pero ¿la Municipalidad no puede ir aunque sea a cortar el pasto, pintar los carteles?¿No puede el intendente gestionar más vuelos para la ciudad que nosotros creemos es la ciudad más importante del sur de la provincia de Buenos Aires?

La nota completa, mañana a las 22 horas en Enfrentados.

Advertisement

Destacado

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Publicado

en

El Ministerio de Seguridad abrió hoy la inscripción para la nueva carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales que busquen incorporarse a tareas de investigación en el ámbito federal.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la convocatoria a través de sus redes sociales.

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la funcionaria, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

Según información oficial, la carrera está dirigida a “jóvenes graduados universitarios con vocación para enfrentar el crimen organizado”.

Y ofrece un “entrenamiento intensivo de nueve meses en investigación criminal, tecnología y práctica policial, tras el cual se ingresa con el grado de Subinspector”, informó el Ministerio de Seguridad.

La inscripción y los detalles del proceso pueden consultarse en argentina.gob.ar/seguridad/pfa.

Continue leyendo

Destacado

Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior

Publicado

en

El dirigente del PRO Diego Santilli presentó este viernes su renuncia como diputado nacional, por lo que quedó en condiciones de jurar al frente del Ministerio del Interior, según confirmar la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales.

Agenda de ministro

Tras formalizar su salida del Congreso, Santilli se abocó de lleno a su agenda en el Ministerio del Interior.

Luego de una reunión previa junto a “Lule” y Martín Menem, el funcionario se dirigió a sus nuevos despachos para iniciar la ronda de diálogo con los gobernadores.

Desde las 15, escoltado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, Santilli recibe al mandatario provincial de Chubut, Ignacio Torres, y posteriormente se reunirá con el catamarqueño Raúl Jalil.

Santilli tenía mandato vigente como diputado del PRO hasta el 10 de diciembre y había obtenido la reelección de su banca en las elecciones del 26 de octubre, en las que se presentó en el primer lugar de la lista de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el partido amarillo.

El domingo último, en tanto, el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos, como parte de los cambios en el gabinete puestos en marcha por el presidente Javier Milei tras la victoria en los comicios.

Continue leyendo

Destacado

Santilli activó reuniones con Torres y Jalil por las futuras reformas: “Tenemos que ver la letra fina”

Publicado

en

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió hoy, por separado, con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Catamarca, Raúl Jalil, para analizar la futura aprobación del Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria que proyecta la gestión libertaria, sobre lo cual los mandatarios  aclararon que aún no se conoce el contenido de esas propuestas para poder comenzar a trabajar sobre ellas.

En primer lugar, el mandatario chubutense arribó a las 15.26, con casi media hora de retraso, a la Casa Rosada y, tras el encuentro, del que participó también el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, destacó ante la prensa acreditada la figura de Santilli con quine comparte su origen en el PRO.

Al respecto, Torres dijo que es un dirigente con vocación de “diálogo y consenso que es lo que necesita un ministro del Interior”.

Confirmó que en la reunión se abordó la necesidad de que se apruebe el Presupuesto 2026 para tener “mayor previsibilidad”, pero aclaró que los proyectos de reforma laboral y tributaria “no están y lo importante es ver la letra fina”.

También, el chubutense destacó que durante la reunión quedó ratificada la futura eliminación total de las retenciones a los hidrocarburos a cambio de una baja a las regalías que s eles descuentas a las empresas, que su gestión había acordado hace poco con el ya ex jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ex ministro del Interior Lisandro Catalán.

Torres además se mostró proclive a modernizar la legislación laboral, aunque se mostró prudente ya que el proyecto aún no se conoce: “Quienes están en contra de la reforma laboral tienen que explicar por qué tenemos 50  por ciento de empleo no registrado. Hay que blanquear trabajo que está en negro, garantizando los derechos adquiridos, hay que aggiornarse a futuro y estamos esperando la redacción del proyecto”, planteó.

Las reuniones se produjeron en el marco de la ronda de encuentros que Santilli puso en marcha este viernes con los mandatarios provinciales para analizar el Presupuesto 2026 y las futuras reformas que promueve la gestión de Milei tras el triunfo en las elecciones legislativas.

Luego de la reunión con Torres arribó Jalil a la sede de gobierno, un mandatario provincial peronista que había actuado como socio de la gestión libertaria en su primer año de gobierno, facilitando los votos de los legisladores de su provincia en el Congreso nacional, pero eso luego se modificó este año y tomó distancia, aunque ahora parece volver a estar dispuesto a actuar en sintonía con la Nación.

A la audiencia de Santili y Adorni con Jalil se sumó el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Luego el catamarqueño se retiró del edificio de Balcarce 50 sin hacer declaraciones a la prensa.

Com parte de esta ronda de encuentros, el lunes serán recibidos en Casa Rosada los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta).

Continue leyendo
Advertisement

Trending