Conecta con nosotros

Destacado

Dichiara tildó de “honesta y responsable” la renuncia de Máximo Kirchner

Publicado

en

Alejandro Dichiara

El diputado provincial del Frente de Todos, Alejandro Dichiara, analizó la decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la Nación y afirmó que “no tiene nada de malo”.

“Nosotros gobernamos responsablemente y eso, en un frente, produce discusiones internas y matices. Lo de Máximo Kirchner me parece una decisión responsable, porque el presidente de un bloque tiene como trabajo consensuar entre todos los diputados de su bancada la posibilidad de votar leyes y casi todas llegan desde el Poder Ejecutivo. Entonces Máximo, que hace rato se viene mostrando duro con el Fondo pidiendo quita de intereses, de capital y más plazos para pagar, dijo que si él no está de acuerdo con el entendimiento no puede convencer al resto, entonces da un paso al costado. Esto da lugar a una discusión interna y, más adelante, seguramente acompañará lo que el bloque decida”.

El diputado provincial del Frente de Todos y exintendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, habló con LU2 sobre una de las noticias políticas más fuertes de los últimos tiempos, la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados oficialistas por no compartir los términos del entendimiento entre el gobierno de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional para pagar los 45 mil millones de dólares de deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

El acuerdo con el FMI debe ser ratificado por el Congreso. Los debates dentro de las bancadas y en las comisiones comenzarán en los próximos días, cuando la Casa Rosada envíe la documentación que explicita las formas en las cuales se refinanciará la deuda. Para extender los plazos de pago y eventualmente conseguir quitas, nuestro país se tiene que comprometer a reducir progresivamente el déficit fiscal, lo cual implica un inevitable ajuste de las cuentas públicas.

Precisamente por oponerse al ajuste, Máximo renunció a dicho cargo. A su vez, el ministro de Economía, Martín Guzmán, asegura que se puede ir hacia un equilibrio fiscal sin ajustar el gasto público.

Dichiara señaló: “Creo importante remarcar que estamos discutiendo de cara a la sociedad, entre los actores del Frente de Todos, la posibilidad de lograr el mejor acuerdo posible con el FMI pasando por el Congreso, tras haber recibido una deuda irresponsable, a sola firma, heredada del presidente anterior. Eso ya de por sí habla de un gobierno que quiere pagar una deuda de la mejor manera posible para el país y que eso no afecte a los que menos tienen. Esto me parece muy dable de destacar”.

Agregó: “Me parece que no está mal lo de Máximo. Esto toma semejante dimensión porque es el referente de La Cámpora, hijo de la vice y de un presidente como Néstor, además de presidente del PJ de la Provincia. Pero, en definitiva, me parece una discusión democrática. Si otros discuten internamente parece que son democráticos y nosotros, golpistas”.

Acerca de un eventual clima de ruptura del Frente, el referente seccional del peronismo sostuvo: “Lo de las rupturas son conjeturas políticas que pueden interesar a gente que no está de acuerdo con nuestro gobierno. Lo que se vio es un presidente de bloque que prefiere dar un paso al costado porque no está de acuerdo con el entendimiento con el Fondo. No veo una ruptura, veo responsabilidad. Pensábamos que el FMI no iba a volver más a la Argentina y ahora tenemos una deuda que es la más grande de la historia del país, por lo tanto, estamos viendo cómo la vamos a pagar. Queremos el mejor acuerdo posible para poner a la Argentina de pie. Lo que a mí me parece mal es que se haya tomado esta deuda por una decisión personal de un expresidente irresponsable como Mauricio Macri”.

Dichiara descartó que la decisión del diputado Kirchner tenga que ver con posicionamientos personales de cara a 2023. “El Frente de Todos necesita que a Axel Kicillof le vaya bien en la Provincia y a Alberto Fernández en el país para tener chances el año que viene. Si a ellos les va mal nos va a ir mal a todos, no solo al FdT sino a los argentinos en general”.

(LaNueva.)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending