Conecta con nosotros

Política Nacional

Diputado de la Coalición Cívica afirmó que el juicio político a Milei “no es una salida”

Publicado

en

El diputado nacional de la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro consideró hoy que el juicio político que plantea parte de la oposición contra el presidente Javier Milei, luego de haber promocionado la moneda $Libra, la cual generó pérdidas millonarias, “no es una salida”.

Ferraro sostuvo que desde su espacio, liderado por Elisa Carrió, quieren garantizar el cumplimiento de la Justicia.

En declaraciones al programa “Si Pasa Pasa”, que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el legislador también se ofreció a “ponerse a disposición de la Justicia” para que se investigue la situación del mandatario nacional.

En la misma línea, agregó que “es importante” que la Oficina Anticorrupicón (OA), dependiente del Poder Ejecutivo, determine que hacer.

“Esto es importante que lo determine la Oficina Anticorrupción.  Es fundamental”, aseguró.

Por otro lado, incluyó al periodismo y expresó que “tiene que ayudar en la búsqueda de información”.

Advertisement

Destacado

Llegó Karina Milei al acto de la juventud libertaria y los vecinos la recibieron con un cacerolazo

Publicado

en

La secretaria de Presidencia, Karina Milei, llegó al acto de la juventud libertaria, que convocaron junto a la legisladora porteña y titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA) Pilar Ramírez, y vecinos autoconvocados la recibieron con un cacerolazo espontáneo.

Efectivos de la Policía rodearon la puerta del Club Pinocho (Manuela Pedraza 5139) del barrio de Villa Urquiza, mientras los manifestantes, nucleados en la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedera, se presentaron con cacerolas y una bandera identificatoria al grito de “¡Fuera Karina!.

Asimismo, y como es su costumbre, la hermana del Presidente de la Nación no emitió ninguna palabra ni conversó con ninguno de los medios presentes; casi al mismo tiempo se hizo presente “La Carlos Menem”, una agrupación libertaria de jóvenes que persiguen la doctrina del ex presidente de la Nación que comandó la argentina entre los años. 1989 y 1999.

Uno de los vecinos, que fue entrevistado por un canal de noticias que estaba presente, sostuvo que fueron “a reclamar juntos” para que se vaya “este gobierno de corruptos”.

Mientras cagan a palos a los jubilados, cagan de hambre al pueblo y a los laburantes los echan de sus puestos de trabajo, vemos como estafan guita y cobran coimas. Encima, van a Estados Unidos a chuparle las medias a Elon Musk y a Donald Trump… Acá nos cagamos de hambre y no nos alcanza para llegar a fin de mes. Vemos como, impunemente, este Gobierno con todos sus cómplices del Poder Judicial, de los medios de comunicación y del poder económico se cagan de risa de nosotros y no lo vamos a permitir, declaró un vecino a C5N.

Otra de las manifestantes jubiladas, que estaba presente en la puerta del club, señaló que la Policía estaba en las inmediaciones “solamente porque está la ladrona de Karina Milei”: “Pinocho es una institución barrial de hace décadas, da vergüenza que esté Karina ahí”, añadió.

Nos autoconvocamos para repudiar las políticas de (Javier) Milei que son devastadoras, deshumanizantes y siniestras. Están avasallando a un pueblo“, concluyeron.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei volvió de Estados Unidos y encara una nueva semana que culminará con el discurso del 1º de marzo

Publicado

en

El presidente Javier Milei regresó este domingo de los Estados Unidos, donde se reunió con su homólogo norteamericano Donald Trump, el jefe del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca (DOGE), Elon Musk, y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y se prepara para dar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el sábado próximo.

El mandatario volvió de su gira por Estados Unidos, donde fue para participar de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), además de tener reuniones con Musk, Georgieva y Trump, luego de haberse desatado la polémica por el Criptogate.

Dentro de esas reuniones, las dos con más importancia fueron junto a su par americano y con la jefa del FMI.

El encuentro con Trump se dio en el marco de la CPAC, donde destacó el trabajo del mandatario argentino, respecto de la baja de inflación, y lo elogió: “Estoy orgulloso de vos”, expresó el presidente norteamericano.

La reunión con Georgieva fue con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, con el objetivo de lograr un desembolso extra de al menos US$11.000 millones, para fortalecer las reservas el Banco Central (BCRA) y liberar finalmente el cepo financiero.

Recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI”, posteó la titular del organismo internacional en sus redes sociales.

Luego de su gira norteamericana, Milei arribó hoy al país para afrontar una semana sin actividades oficiales.

Sin embargo, mantendrá las habituales reuniones junto a su Gabinete, que se realizan los martes y jueves, y pondrá la mira en el discurso que dará el próximo sábado 1º de marzo, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

Será en el “prime time” televiso, al igual que el año pasado, ya que consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación.

“Va a ser a la noche”, informó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que el Presidente comenzará a hablar en torno a las 21, al igual que el año pasado.

La duda de si volver al horario tradicional del discurso, en torno a las 11 de la mañana, o mantenerlo en el “prime time” se puso en duda debido a que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval.

Con el inicio formal del período legislativo, en el Gobierno buscarán debatir proyectos claves, tales como la Reforma del Código Penal y la “discriminación positiva”, nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género.

Continue leyendo

Destacado

Docentes bonaerenses realizarán este lunes un acto en el Palacio Pizzurno: piden que se sume CTERA

Publicado

en

Docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un acto, este lunes 24 de febrero, en el Palacio Pizzurno (Secretaría de Educación de la Nación) bajo la consigna “contra la motosierra Milei, los gobernadores y el FMI”con el fin de reclamar una mejora salarial para todo el cuerpo educativo.

Los maestros bonaerenses, agrupados en la organización Multicolor, exigen cobrar un salario “igual a la canasta familiar” y que se frene “el cierre de cursos; además, llamaron a otros gremios docentes para que se sumen tanto a éste acto como al paro que llevarán a cabo el próximo 5 de marzo.

Nos concentramos para lograr un salario igual a la canasta familiar, para pronunciarnos en contra de las reformas anti –educativas y para exigir que no se cierren cursos. Que CTERA también se sume y llame a un plan de lucha nacional en defensa de la Educación Pública, sostuvieron desde un comunicado.

Esta convocatoria surge luego de que los gremios docentes, nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaran dos paros: uno para el 27 de febrero y otro 5 de marzo, con el objetivo de acordar con el Gobierno Nacional una reunión para mejorar las propuestas de las paritarias.

La semana pasada, el secretario general de la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), Fabián Feldman, indicó que el último aumento “se dio por decreto” a mediados del año pasado y que, desde ese momento, no obtuvieron respuestas para llegar a una mejora salarial.

La concentración se realizará mañana, en la puerta de la Secretaría de Educación de la Nación (Pasaje Pizzurno N° 935, entre Paraguay y Marcelo T. De Alvear), a las 10hs. donde se visibilizará el reclamo de aumento salarial, que viene “planchado” desde agosto del año pasado.

Basta de ajuste educativo. Plata para educación pública, salario y trabajo, no para el FMI”, concluyeron.

Continue leyendo
Advertisement

Trending