A poco más de un mes para las elecciones del 7 de septiembre, una nueva interna sacude al peronismo. Esta vez no se enfrentan kirchneristas contra kicillofistas, sino Juan Grabois contra Sergio Massa, en un enfrentamiento tan duro que podría terminar con la fractura de la alianza Fuerza Patria.
El centro de los roces es la lista para elegir diputados nacionales por la provincia en los comicios del 26 de octubre: como contó DIB el sábado, Grabois quiere encabezar esa boleta pero sostiene que Massa, el líder del FR con quien disputó una interna en 2023, lo veta. Por eso, el líder de Argentina Humana evalúa competir con una lista propia, por fuera del FP.
Hasta ahora, la tensión había permanecido soterrada, pero la cercanía de la fecha para presentar las candidaturas, trámite que vence el 17 de agosto, la hizo salir a la luz: primero Ofelia Fernández deslizó que la unidad que alcanzó el peronismo en la provincia no es un modelo deseable y que podría haber ruptura, y después el propio Grabois blanqueó que el problema es con Massa.
“No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores”, disparó Grabois en una entrevista.
Grabois afirma que su disidencia se plantea solo para las elecciones a diputados nacionales, porque entiende que las de septiembre -se eligen legisladores provinciales y concejales- son “defensivas” y en ellas el objetivo de peronismo es “defender al gobierno de la provincia de Buenos Aires”, que encabeza Axel Kicillof.
Pero la jugada genera tensión y podría terminar desbaratando incluso el armado provincial de FP: en el massismo aseguran que no hay espacio para que Grabois vaya con una lista propia en octubre y dentro de la alianza el septiembre: “es las dos o ninguna”, dijo a DIB un referente del Frente Renovador. Eso implica que un quiebre nacional derivará en una expulsión del candidato seccional y los 15 distritales que Patria Grande logró ubicar en las listas para septiembre.
Una de las complicaciones de esta interna tiene que ver con las fechas del cronograma electoral: el cierre para la lista de octubre opera antes de que se conozca el resultado de la elección de septiembre, por lo que las decisiones deben tomarse “a ciegas”. Un quiebre, en ese marco, podría impactar en la perfomance del FP en septiembre.
A la hora de justificar su postura, Grabois indicó que “la discusión legislativa de 2025 es cómo se reparte el poder para discutir quién será el próximo candidato a presidente, y yo quiero que sea un hombre o una mujer que defienda las ideas que sostuvieron Néstor, Cristina, Evita y Perón”, que contrastó con la tendencia “liberal” que le achacó a Massa., de quien además dijo que “mide ocho puntos menos que yo”.
Fuentes del FR le dijeron a DIB que Massa no le responderá a Grabois, pero sí lo hizo Sebastián Galmarini, cuñado y hombre de máxima confianza política del líder del Frente Renovador.
“Sos mentiroso, delirante e inútil, Juan Grabois”, arrancó Galmarini, que enumeró: “1.- A Sergio Massa no lo puso nadie. Te ganó las elecciones primarias pasadas, ¿te acordás? Y fue bastante fácil, te recuerdo. Nunca ganaste ni una sociedad de fomento”.
En el punto dos, Galmarini señaló que los apoderados de Grabois, Federico Fagioli e Itaí Hagman, estuvieron presentes en las negociaciones en La Plata, cuando el peronismo acordó que todas sus vertientes vayan juntas en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre. “Quizás no te contaron. La única diferencia es el sistema electoral. En la Provincia no metes un concejal solo“, le marcó.
En tanto, como último ítem, lanzó una fuerte acusación contra Grabois. “3.- ¿Podrías explicar cómo hacés oposición tan dura que no cortás una vereda desde el gobierno anterior? ¿Y que pensás ir por afuera para dividir el voto y que gane Javier Milei? O quizás ese sea tu objetivo”, deslizó Galmarini.
No fue solo eso. “Y te recuerdo que la gran mayoría de tus pocos votos en 2023 votaron a Milei en la primera y segunda vuelta. Quizás sea tu principal acuerdo… Seguí participando“, concluyó. (DIB)