Conecta con nosotros

Destacado

“Disculpame que te escupa el asado”: CFK y otra filosa carta dirigida al Presidente

Publicado

en

“Ay Milei!… Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa…”, empieza un posteo que publicó este miércoles en sus redes sociales la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en lo que se puede considerar “otro capítulo” en la saga de las publicaciones en las que critica con dureza al presidente Javier Milei. En esta publicación, además, cuestiona al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con quien Milei celebró el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), que la exmandataria comparó con el “Blindaje” de Antonio De la Rúa.

CFK empezó en su habitual tono irónico: “Ay Milei!… Disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa… ¿Pero me querés decir qué festejaban vos y el ‘Toto’ Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños? Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que (Antonio) De la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + BM) por 39.700 millones de dólares. Le pusieron el marketinero nombre de “Blindaje”… ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas!”.

Y continuó: “Igual que ahora, a De la Rúa el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal”.

Cristina deslizó: “¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a 36.799 millones de dólares? Daalee!  Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de 70.000 millones de dólares. (Para ser más precisos 76.794 millones de dólares un 16 de abril como hoy, del 2019)”.

“Así que bajá a tierra, hermano, que acá abajo está todo muy mal después de la devaluación y tu acuerdo con el FMI. Como siempre se profundizó la disparada de la inflación, la remarcación de precios no para y la gente cada vez está peor”, insistió la expresidenta.

“Fotos para la gilada”

Pero la exvice de Alberto Fernández disparó: “Aunque la verdad es que ayer, por la tarde, me di cuenta que el ‘festejo’ del lunes no era por el préstamo. Se sacaban fotos para la gilada. Lo que vos, y muy especialmente el Toto Caputo, estaban festejando era la resolución que el martes publicó el BCRA autorizando a inversores no residentes a acceder al mercado único y libre de cambios (MULC), sin conformidad previa y con una permanencia mínima de apenas 6 meses. Es decir, hasta las elecciones… ¡Mirá vos que casualidad los plazos para que ingresen dólares como capitales especulativos!”.

Otra primavera financiera antes de las elecciones, o sea… muchachas, muchachos, regreso triunfal del tercer turno del carry trade… ¡Mamadera!…”, afirmó.

El primer turno del carry trade lo financiaste con la brutal devaluación del 2023, pisando importaciones y con los BOPREAL (títulos en dólares emitidos por el BCRA para importadores). El segundo turno del carry trade lo financiaste con los 23.000 millones de dólares que te entraron con el blanqueo, en octubre del 2024. Y este, el tercer turno del carry trade, te lo vuelve a financiar ahora el Fondo Monetario, como hizo con Macri en el 2018”, comentó Cristina Fernández de Kirchner.

“Blindaje segunda temporada”

La expresidenta comentó que “para asegurarte que los dólares que te dio el Fondo no te los lleven los importadores, ayer el BCRA anunció que emitirá una nueva serie de BOPREAL. O sea, más papelitos en dólares que van a tener que pagar los que todavía no nacieron, como a vos te gustaba decir cuando eras panelista en la tele… ¿no se te cae la cara, hermano?”.

“Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del BCRA anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con BOPREALES dice textual: “Estas medidas se enmarcan en la Fase 3 del programa económico”.  O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla, y con esta gente… menos”, insistió.

El texto principal del posteo cerró: “Aunque a mí… si tengo que ponerle un nombre creativo me gusta más el ‘Blindaje segunda temporada’… lástima que no es en Netflix, sino en Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!”

“Cipayo de Oro”

Como también es habitual, la expresidenta escribió tres “postdatas” después del texto. En la primera llama a Javier Milei “Cipayo de Oro”, luego de escucharlo “darle la razón a (Donald) Trump, y su estúpida guerra comercial contra el mundo en la ‘Declaración Conjunta’ que hiciste vos como presidente, junto a Scott Bessent, secretario del Tesoro Norteamericano”. “Sentí vergüenza ajena”, insistió CFK, y agregó: “Pero me sirvió para entender clarito la grosería del presidente de EEUU, cuando dijo: ‘Me llaman para besarme el culo’”.

En la segunda postdata, Cristina afirma: “Igualmente y para parafrasearlo, Trump viene reculando en chancletas, igual que vos con el préstamo del Fondo Monetario Internacional, cuando en la tele de panelista siempre decías que los gobiernos que fracasan van al Fondo. Y, ya recibido de político y diputado, votaste en contra del acuerdo con el FMI en 2022. En fin…”.

Y cerró su posteo con una tercera postdata: “¿Te acordás cuando el 2 de marzo de este año te dije que habías dado vuelta el reloj de arena? ¿Y del 27 del mismo mes te acordás, cuando señalé que empezaba el primer día de tu desgobierno, ante el anuncio del Toto de un nuevo préstamo con el Fondo? Fijate hermano… Porque vos no aguantás un archivo y los salarios y las jubilaciones no aguantan más ajuste”. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: comenzaron las obras de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado

Publicado

en

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado, en Bahía Blanca, a casi de seis meses del temporal que hizo destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Las primeras tareas se realizaron sobre el puente de la calle Pampa Central y buscan mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, presente en el lugar, destacó la rapidez en el diseño del proyecto, que se logró en solo sesenta días con la colaboración de equipos de hidráulica de la provincia y expertos locales. “Para nosotros era fundamental saber que el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho. Eso nos permitió definir la longitud de los nuevos puentes: este puente va a tener 28 metros de longitud y tres luces”, explicó Trankels, citado por el diario La Nueva.

El funcionario explicó que la demolición del puente no puede comenzar de inmediato, ya que es necesario reubicar servicios que se encuentran adosados a la estructura. “Por este lugar cruzan, por ejemplo, una fibra óptica que presta servicios a Chile, caños de gas, caños de agua y efluentes cloacales”, detalló. “No podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no, dejaríamos sin servicio al resto de la gente”, explicó. La reubicación de estos servicios se realizará mediante la instalación de nuevos conductos por debajo del futuro canal, lo que evitará que se vean afectados por futuras obras.

Inversión de la provincia de Buenos Aires

Según consigna el sitio La Brújula 24, la obra en su totalidad contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia. El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Recorridas en el Conurbano, mateada y foto con un intendente-cábala: el combo de Axel Kicillof para cerrar la campaña

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerrará mañana la campaña de Fuerza Patria con visitas a Merlo y Lomas de Zamora, mientras que por la tarde retomará una vieja estrategia proselitista al encabezar una charla y “mateada” con vecinos en La Plata.

El evento en La Plata será desde las 17 en la Plaza Malvinas Argentinas, con la participación del intendente local, Julio Alak, militantes y vecinos platenses.

Además, se aguardaba la presencia de los candidatos de la alianza peronista que corresponden a ese distrito: Ariel Anchaco, camporista que encabeza la lista de Fuerza Patria en la Octava Sección; Lucia Iáñez, cercana a la fuerza política del gobernador, y el massista Juan Malpeli, entre otros.

Previamente, Kicillof recorrerá Merlo y Lomas de Zamora, dos municipios importantes en el marco de la campaña por su peso en materia de electores.

En tierras del intendente Gustavo Menéndez participará de la 7° Edición de la Expo de la Industria y la Producción “Hecho en Merlo, Hecho con orgullo”.

Mientras que en Lomas de Zamora, junto al jefe comunal Federico Otermín, visitará una escuela especial y compartirá una charla con la comunidad educativa de ese distrito.

Kicillof había encabezado ayer un acto de cierre en la Primera Sección en el Centro Miguelete de San Martín, donde volvió a cuestionar el modelo de la “motosierra” de Javier Milei y llamó a votar por Fuerza Patria.

Continue leyendo

Destacado

El chiste viral contra Karina Milei en un ascensor del Estado: su foto pegada en el botón del número 3

Publicado

en

Una foto tomada en el ascensor de la Superintendencia de Servicios de Salud se viralizó este miércoles en redes sociales, exponiendo un irónico chiste contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en medio del escándalo por los audios de presuntas coimas.

La imagen fue difundida por el periodista Alejandro Bercovich en su cuenta de X y muestra la botonera de un ascensor del organismo público. En el lugar donde debería estar el botón del piso número 3, alguien pegó con cinta una pequeña foto de la hermana del Presidente.

La intervención es una referencia directa y mordaz al “Audiogate” y a las grabaciones atribuidas al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en las que se menciona el supuesto pago de un retorno del “3%” que, según la denuncia, tenía como destinataria a la propia Karina Milei.

El chiste anónimo dentro de una dependencia estatal cobra mayor relevancia en un contexto en el que el Gobierno ha iniciado una fuerte contraofensiva por el escándalo, que incluye una denuncia judicial por “operación de inteligencia ilegal” y una medida cautelar que prohíbe a los medios difundir los audios.

La imagen viral demuestra que, pese a los intentos del oficialismo por controlar la narrativa, la acusación del “3%” ya se ha instalado en el imaginario popular y ahora se manifiesta de forma creativa en los pasillos de la propia administración pública.

Continue leyendo
Advertisement

Trending