Conecta con nosotros

Destacado

Domingo Cavallo llamó a votar a Javier Milei y quiere “ayudar a que pueda llevar adelante sus ideas”

Publicado

en

El exministro de Economía del menemismo y la Alianza, Domingo Felipe Cavallo, aseguró en las últimas horas que en el balotaje del próximo domingo votará a Javier Milei.

“Ahora no tengo ninguna duda que quien puede producir el cambio en la dirección que se necesita es Javier Milei. Lo voy a votar”, dijo el exfuncionario durante una entrevista en TN.

A su vez, el economista se mostró a disposición del libertario y se postulo para sumarse al espacio.

“Si puedo voy a tratar de ayudarlo a que pueda llevar adelante sus ideas”, aseveró.

 

Advertisement

Destacado

Milei se alinea más con Trump: Argentina declara “organización terrorista” al Cartel de los Soles

Publicado

en

El Gobierno de Javier Mile i lanzó esta tarde un comunicado donde informe que el Cártel de los Soles se incorpora en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), lo que implica un paso más del alineamiento irrestricto de Argentina con la administración norteamericana de Donald Trump en materia de política internacional.

La decisión, dice el comunicado, fue tomada en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia. El RePET es dependiente de este último órgano.

La medida “se fundamenta en informes oficiales que acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional, entre ellas narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, así como vínculos con otras estructuras criminales en la región“, explica el texto.

Según el comunicado, gracias a esta medida, la Argentina “fortalece los mecanismos preventivos y sancionatorios frente a operaciones de financiamiento vinculadas al terrorismo y al crimen organizado”, “refuerza la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia, en estrecha coordinación con socios regionales y multilaterales” y “reafirma su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica, en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables”.

Qué dijo Patricia Bullrich sobre el cartel de los soles

La ministra de seguridad, Patricia Bullrich, utilizó sus redes sociales para festejar la decisión. “Declaramos al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. Maduro y su séquito son narcoterroristas”, aseguró.

“Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividadescriminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”, concluyó.

De ese modo, Bullrich blanqueó que la medida responde a la estrategia argentina de alinearse en forma incondicional con Estados Unidos en materia de política internacional, a partir de la sintonía ideológica del presidente Javier Milei con su par norteamericano Donald Trump.El departamento de Estado y el Comando Sur enfocan al narcotráfico como una cuestión de seguridad nacional norteamericana, lo que podría significar un primera paso para justificar operaciones militares fuera de sus fronteras.

Qué es el Cartel de los Soles

El Cartel de los Soles es una organización venezolana dedicada principalmente al narcotráfico, según la definición que difundió hoy la Casa Rosada. Está compuesta por generales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), los cuales llevan como insignia soles dorados en sus charreteras – de ahí el nombre ,

“Se financian sus administraciones en países como Venezuela, pero se los acusa de trabajar de forma conjunta con organizaciones terroristas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)”, se precisó en un informe del gobierno.

Continue leyendo

Destacado

Campaña bonaerense: la estrategia de Javier Milei para evitar el impacto de los audios de Diego Spagnuolo

Publicado

en

Impactado por el escándalo de las supuestas coimas, el comando de campaña libertario ajusta la estrategia para el último tramo de la carrera hacia las elecciones del 7 de septiembre: habrá una confrontación reforzada y recorridas en distritos del conurbano gobernados por el kirchnerismo-peronismo, con apoyo del presidente Javier Milei y de miembros de su gabinete.

El primer paso de esa estrategia se dará mañana en Lomas de Zamora, con una caminata encabezada por Milei por un distrito que tiene una significación especial para los libertarios: es el distrito que gobernó Martín Insaurralde, el exintendente protagonista del escándalo del yate “bandido”. También es la base territorial de Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei para el armado electoral y él mismo candidato.

 No vamos a cambiar nada, el tono va a ser de confrontación dura como desde el inicio de la campaña ”, explicaron a DIB desde la comandancia de LLA. La alusión va más allá del formato de caravana, desafiante porque expone a Milei al contacto abierto con la gente en un distrito hostil, que sigue bajo control del peronismo, ahora en manos de Federico Otermin.

Audios de Spagnuolo: “aquí no ha pasado nada”

La intención de los libertarios es mostrar iniciativa para instalar la percepción de que el escándalo de los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, no motivó ningún cambio de rumbo. Ayer, en Junín, hubo enfrentamientos entre militantes libertarios y peronistas y el diputado José Luis Espert -primer candidato a Diputado- estuvo a punto de irse a las manos con manifestantes que aguardaban cerca del teatro San Carlos, donde Milei dio su discurso.

“No modificamos siquiera el cronograma de recorridas”, enfatizaron responsables de la campaña de LLA. Pero admitieron una medida directamente destinada a minimizar la exposición de los candidatos:no habrá entrevistas ni conferencia de prensa durante las recorridas, porque eso conduciría directamente a una agencia que tiene a los audios en su centro, precisamente lo que quieren evitar.

De todos modos, podría hacer algunas excepciones. Una se daría en las próximas horas, cuando habrá una recorrida del candidato por la sexta sección Oscar Liberman por Bahía Blanca, su distrito natal. Liberman, que es economista, quiere contar con a presidencia de parte del equipo del ministerio de Luis Caputo y con Espert, referente en esa área de LLA. Otra podría ocurrir durante una actividad de Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista de la tercera sección, en Quilmes, el distrito que comanda otra camporista importante, Mayra Mendoza.

Campaña de LLA: recorridas locales

Ese tipo de recorridas seccionales -y locales- se multiplicará: en el equipo de LLA creen que es una forma descentralizada de desarrollar una agenda alejada de los cuestionamientos por corrupción.

El foco estará claro: será el Conurbano, el territorio donde los libertarios buscarán centrar la confrontación contra la figura de Axel Kicillof en un intento de retomar la agenda en la campaña para el 7 de septiembre para minimizar el posible impacto de las denuncias por corrupción.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof: “Del movimiento obrero deben nacer las leyes para defender la soberanía de nuestros mares”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este martes el primer encuentro multisectorial sobre Marina Mercante y aseguró que las leyes para “defender” la soberanía del mar argentino “deben nacer del movimiento obrero”.

“Así como de la organización de los trabajadores salió el rechazo al decreto 340/25, desde la planificación del movimiento obrero es como deben nacer los proyectos y las leyes que necesitamos para recuperar la soberanía en nuestros mares”, aseguró Kicillof en el evento que se llevó a cabo en Ensenada.

En ese escenario, el gobernador bonaerense llamó a terminar con la “indiferencia” y el “inmovilismo” de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

“Votemos a las y los legisladores que nunca van a aflojar y que van a trabajar para ponerle un freno a Milei”, pidió Kicillof, quien estuvo acompañado por el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Según indicaron desde la Gobernación en un comunicado, el encuentro se realizó como un espacio de discusión sobre los “efectos adversos del decreto presidencial 340/2025 -rechazado por ambas cámaras del Congreso Nacional- que afectaba directamente a la Marina Mercante”.

En el evento estuvieron presentes también el ministro de Trabajo, Walter Correa; el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; el intendente local, Mario Secco; su par de Berisso, Fabián Cagliardi; y el diputado nacional Hugo Yasky.

Continue leyendo
Advertisement

Trending