Conecta con nosotros

Destacado

Donald Trump, en su segundo debate presidencial, ahora chocó con Kamala Harris

Publicado

en

Rumbo a las elecciones de noviembre próximo, la vicepresidenta y el ex mandatario se midieron en un debate televisivo.

En el mismo, Trump aseguró que su contrincante Kamala Harris no tiene “un plan de gobierno”, y solo copió el del actual presidente Joe Biden.“No tiene un plan. Copió el plan de Biden, y es como cuatro oraciones… cuatro oraciones que dicen: ‘Oh, intentaremos bajar los impuestos’. No tiene un plan”, advirtó Trump.

Por su parte, Harris sostuvo que el ex presidente está detrás del Proyecto 2025, un plan de casi mil páginas con propuestas polémicas políticas.

Por otro lado, el republicano aseguró que inmigrantes de Haití en Springfield, Ohio, robaron mascotas y se las comieron. “Se comen perros. Me han dicho: ´Han agarrado mi perro y se lo comieron´”, resaltó el republicano.

Por su parte, Kamala Harris sostuvo que por esas posiciones “extremas” del ex presidente ella tiene el “respaldo de 200 republicanos”.

El primer debate lo había protagonizado el propio Trump y Joe Biden, actual Presidente, quién desistió de volver a presentarse y su lugar fue ocupado por Harris

Advertisement

Destacado

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

Publicado

en

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en Provincia de Buenos Aires. En una asamblea bonaerense del partido fundado por Mauricio Macri, compuesta por 36 integrantes (diputados, senadores e intendentes locales) hubo una definición contundente: ir en unidad contra el kirchnerismo en las elecciones del 7 de septiembre.

Hoy en la reunión de la Asamblea y del Consejo Directivo del PRO bonaerense dimos un paso clave: votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires“, reza un comunicado difundido al cierre de la asamblea.

“Lo venimos trabajando con seriedad, sin improvisaciones ni especulaciones personales. Todos los que participamos hoy tenemos en claro que hay un objetivo común: ganar la elección del 7 de septiembre para devolverle a los bonaerenses el orden, la seguridad y el progreso que el kirchnerismo les quitó durante años”, amplía el texto.

Ritondo, presidente del PRO a nivel bonaerense y diputado nacional, explicó que el Consejo y la Asamblea, los dos organismos del partido en Provincia, votaron la autorización a la mesa ejecutiva para avanzar en una alianza. “Hablamos, hicimos un repaso de cómo estamos en los distritos, vamos a seguir trabajando el fin de semana. El cierre de alianzas es el miércoles que viene, pero para las listas falta bastante“, señaló a la prensa.

De cara al próximo miércoles 9, que será el cierre de alianzas, se reforzarán los trabajos con el bando violeta y todos los que se quieran unir: “La idea mía es acordar algunos nombres de quienes tienen que encabezar los distritos, como en algunas secciones. Pero no estamos discutiendo, sino buscando los nombres que mejor representen a esta alianza“.

Por su parte, sobre el sello que irá, respondió: “Irá el que electoralmente más rinda. Es parte del proceso electoral, como lo vivimos con Juntos por el Cambio”. No es un punto menor: fuentes de LLA dicen que se llamara Frente La Libertad Avanza, con lo que la identidad principal será la violeta.

Dicha mesa ejecutiva es integrada, en primer lugar, por su titular Ritondo. La vicepresidente es Soledad Martínez (Vicente López), el vicepresidente segundo es Pablo Petrecca (Junín). Como secretario general está Adrián Urreli. Otros miembros votantes son la diputada María Sotolano, el legislador Agustín Forchieri y la dirigente Julieta Arce.

Por lo tanto, se le otorgó las facultades necesarias para pactar de manera orgánica los frentes opositores al kirchnerismo. El límite, según remarcó el jefe de la banca del PRO en la Cámara de Diputados de la Nación, es Axel Kicillof. La UCR está en miras, hay una puerta abierta a que se sume, pero no se estarían dando los diálogos con el bando violeta para sellar nada.

Génesis del acuerdo

En vísperas de la asamblea, hubo numerosas reuniones entre el PRO y LLA: algunas fueron entre el diputado Ritondo con el armador libertario Sebastián Pareja, otras de sus equipos técnicos, o de dirigentes de algún distrito en particular para resolver conflictos.

José Luis Espert, diputado nacional libertario, aseguró días atrás que irían “con el PRO” en territorio bonaerense. “Y la idea es no solo ir con ellos, sino con todos aquellos espacios políticos que quieran terminar con la miseria en la provincia“, añadió.

Quienes acudieron a la asamblea hoy fueron Cristian Ritondo, Diego Santilli, Néstor Grindetti, Matías Ranzini, Agustín Forchieri, Martín Yeza, Adrián Urreli, María Sotolano, Alex Campbell, Soledad Martínez (Vicente López), Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junin), María José Gentile (9 de Julio), Julieta Arce, Julio Garro, Aldana Ahumada, entre otros, estuvieron presentes. Algunos de ellos sólo forman parte del Consejo, pero participaron igual.

Dentro de la sede, además, el PRO porteño llevó adelante un asado con alguno de sus legisladores (entre ellos, los reciente electos). Se trató de una reunión aparte para charlar sobre su jurisdicción.

El PRO acepta ir con LLA

Aquello que había dificultado este acuerdo fue el “destrato” del Gobierno para con Mauricio Macri y, con ello, el hartazgo de un sector del PRO fiel a su titular. Además, hay que tener en cuenta que son 135 municipios, ocho secciones electorales, y se eligen concejales, diputados provinciales y, en algunas, también senadores.

Finalmente, Ritondo evaluó con todos los miembros de la Asamblea del PRO bonaerense la contraoferta en sus distritos. Esto allanó la votación con el comunicado con un pulgar hacia arriba. El cónclave estuvo guiado también por Néstor Grindetti, quien arribó temprano al igual que el legislador nacional.

Según mencionaron desde las filas amarillas, el diputado del bando macrista estuvo haciendo “malabares” estos meses para que esto ocurra, mientras Diego Santilli se mostró optimista de que las negociaciones llegaran a buen puerto.

Los críticos y que más resistencias han puesto fueron aquellos más leales a Macri y los valores del espacio: Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vicepresidenta del partido a nivel nacional; Pablo Petrecca, alcalde de Junín; y María José Gentile, de Nueve de Julio.

Los nombres se darán a conocer una vez pactado y resuelto todo. A priori, lo que se sabe es que para las nacionales del 26 de octubre, el diputado Espert encabezará la lista bonaerense. Por su parte, y pese a los intentos de respetar cierta identidad del PRO, el nombre será “Frente La Libertad Avanza” e iría de violeta

La principal aspiración de los macristas es colocar a un apoderado del partido en la inscripción del frente, en busca de representar la fuerza territorial de los 13 intendentes que tiene en determinadas secciones electorales, donde los amarillos pretenden evitar la marea violeta y marcar la cancha a la hora de conformar las listas. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por la detención de militantes por el ataque a Espert

Publicado

en

Los consejeros peronistas Mariano Recalde y Vanesa Siley denunciaron este viernes a la jueza federal Sandra Arroyo Salgado por la detención “ilegal” de cinco militantes kirchneristas que le tiraron excremento de caballo y colgaron un cartel frente a la casa del diputado nacional libertario José Luis Espert.

Recalde y Siley presentaron ante el Consejo de la Magistratura de la Nación una denuncia por “mal desempeño en el ejercicio de sus funciones” contra Arroyo Salgado, quien viene siendo cuestionada por la dureza de su decisión.

Los consejeros acusan a la magistrada de “detener arbitrariamente a militantes peronistas, en su mayoría mujeres, mantenerlas incomunicadas y en una cárcel de máxima seguridad por un hecho que como máximo podría representar una contravención municipal”.

En un comunicado indicaron que se trata de Alexia Abaigar, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, quienes “están sufriendo un acto de persecución por realizar acciones políticas simbólicas, sin que hubiera violencia ni afectara bienes de nadie”.

El jueves, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, repudió las detenciones por el escrache frente a la casa de Espert, y que tiene a la funcionaria provincial tras las rejas, y exigió su liberación.

Un día antes, en medio de la polémica por la decisión de trasladar al penal de Ezeiza a Alexia Abaigar,  la magistrada ordenó el allanamiento a la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios particulares en horas de la madrugada. Allí se produjeron otras detenciones y actualmente están tras las rejas la jefa de la bancada del kirchnerismo en Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza, Eva Mieri; y las militantes Aldana Muzzio y Candelaria Montes, y también a Iván Díaz Bianchi.

Los integrantes de las bancadas en Diputados y Senadores de Unión por la Patria (UP) ya habían realizado una conferencia de prensa esta semana en la que, junto con familiares y abogados de las mujeres presas, reclamaron su pronta liberación y mencionaron un encono particular del Gobierno y la Justicia contra ellas.

Incluso, Cristina Fernández de Kirchner habló el jueves a través de redes sociales para referirse a la visita que le hizo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a su departamento de Constitución, donde está con prisión domiciliaria como parte de la condena contra ella en la causa Vialidad, y retomó el tema. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Publicado

en

Realizan 22 allanamientos en la causa en la que se investigan las muertes por posible fentanilo contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los operativos en simultáneo se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.

Se busca establecer si hubo fallas en los procesos de producción, sumado a la cantidad de muertes, que ya asciende a 53, y los pacientes que resultaron afectados con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Además, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.

Fuente: NA.

Continue leyendo
Advertisement

Trending