Conecta con nosotros

Política Provincial

D’Onofrio llevó cascos, alcoholímetros y amplió derechos para más bonaerenses

Publicado

en

Este viernes, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos, Jorge D’Onofrio, visitó General Las Heras para fortalecer la seguridad vial con la entrega de 24 cascos a las y los vecinos y de 1 alcoholímetro y 1 alómetro para las tareas de fiscalización en el Partido. A su vez, junto al intendente Javier Osuna rubricó un convenio marco de colaboración y asistencia y llevó Pases Libres Multimodales (PLM) para solicitantes locales.

“Tenemos esperanzas en el programa ‘Siempre Casco’ porque no solo se llevan un casco y la capacitación sobre la importancia de usarlo, sino también para que sean agentes multiplicadores entre su familia, amigos y comunidad de las buenas prácticas al volante”, expresó el Ministro D’Onofrio ante las y los presentes en la Sociedad Española .

“La principal causa de muerte en menores de 30 años es por no usar el casco. Por eso no hay excusa para no encarar el cambio cultural que necesitamos, no solo por los controles y las multas, sino por la decisión de cada uno de que al salir a la calle debe hacerlo protegido”, resaltó el titular de la cartera de Transporte bonaerense.

En ese sentido agregó: “Esta campaña se está haciendo carne en la Provincia, como sucedió con la Ley de Alcohol Cero ya que, podemos decir con orgullo que a un año de su sanción permitió bajar en un 70% la siniestralidad asociada con la ingesta de alcohol”.

Para cerrar, D’Onofrio, que estuvo acompañado por la subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte, Sandra Mayol, sostuvo sobre los PLM que se entregaron: “Quiero dejar el mensaje que ni la Provincia ni el municipio de Las Heras abandonan. Cada vez que se habla de recortes o de perjudicar derechos, acá estaremos firmes para mantener los que hemos conseguido y continuar ampliándolos”.

Mientras que el Intendente Osuna y la secretaria de Gobierno y Relaciones con la Comunidad, Graciana Bacigalupo, agradecieron la presencia del Ministro Transporte y resaltaron: “Estas políticas de seguridad vial, con cascos y alcoholímetros, sí funcionan. Hasta que no llegó el Ministerio de Transporte de la Provincia con la Ley de Alcohol Cero, no teníamos estas herramientas para controlar el tránsito y cuidar a los vecinos. Además, queremos agradecer a Sandra Mayol por el programa Licencia Joven que comenzaremos a aplicar entre los estudiantes de nuestras escuelas”.

De esta forma, la campaña “Siempre Casco” sumó una comuna más a lo largo y ancho de la Provincia en aras de fortalecer la prevención y el cuidado entre las y los motociclistas ya que conforman las principales víctimas de la siniestralidad vial. En la misma línea de potenciar la seguridad vial y proteger la vida en los entornos viales, el Ministerio de Transporte también entregó un equipo etilómetro al municipio para asistir en la tarea de cumplir con la Ley de Alcohol Cero.

En ese sentido, la Dirección Provincial de Fiscalización, Control del Tránsito y la Seguridad Vial brindó una capacitación a inspectores municipales y a la ciudadanía en general sobre elementos de medición, uso de casco, señalización, límites de velocidad, apoyo a familiares de víctimas de siniestros, cotejo y sistematización de infracciones.

Advertisement

Destacado

La lapidaria frase de Kicillof contra Milei: “Por sus políticas, la plata no alcanza”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este viernes un acto en la localidad de Carlos Tejedor y apuntó contra el presidente Javier Milei al denunciar que “producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado”.

“Mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”, afirmó Kicillof durante su discurso en la ciudad ubicada al oeste de la provincia de Buenos Aires.

Las declaraciones fueron realizadas en el municipio de Carlos Tejedor, donde el gobernador inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), entregó una ambulancia, un ecógrafo y patrulleros, y anunció una obra vial de más de $13.000 millones sobre la Ruta Provincial N°68.

Durante su intervención, el mandatario provincial cuestionó la lógica del ajuste implementada por la Casa Rosada: “No se pueden construir centros de salud de esta calidad, con seis consultorios y espacio para capacitaciones, si lo que prima es el ajuste, la crueldad y la motosierra”.

Además, criticó el recorte de fondos para seguridad dispuesto por el Ejecutivo nacional: “Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos”.

“Mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”, añadió .

Las declaraciones fueron realizadas en un acto junto a la intendenta local, María Celia Gianini, y los ministros Nicolás Kreplak (Salud), Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad), entre otros funcionarios provinciales.

Continue leyendo

Destacado

El PJ bonaerense se reúne en Merlo y busca cerrar su grieta a días del cierre de alianzas

Publicado

en

Este sábado el Partido Justicialista bonaerense realizará un congreso que podría resultar clave para el futuro del frente electoral que se busca diagramar entre La Cámpora, el sector que responde Axel Kicillof y el Frente Renovador.

En medio del aumento de la tensión, está previsto que cada uno de los miembros del congreso levante la mano y se avance en este procedimiento. La incógnita está en si alguno de los referentes buscará tomar la palabra y querer marcar postura pública ante los actuales desencuentros entre el Instituto Patria y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

En ambos bandos realmente creen que es posible una derrota en las urnas ante los libertarios, que vienen de cerrar filas con el PRO y posiblemente absorban a una rama del radicalismo.

Desde el kirchnerismo sostienen que haber desdoblado “fue un grave error” y “predispone otra derrota en octubre, donde aún hay menos chances”. Desde La Plata sostienen que era la mejor alternativa y le reclaman al cristinismo mayor apoyo y “dejar de menoscabar a Axel todo el tiempo”. “Tiene que entender Axel que está ahí por Cristina y le debería agradecer que sigue apostando por la unidad”, repiten desde las cercanías de la expresidenta.

Por el momento se mantienen las diferencias en torno al nombre del frente, la confección de las principales listas y quiénes serán los cuatro apoderados que presenten la documentación ante la Justicia Electoral.

El pasado domingo se había concretado en la capital bonaerense un encuentro entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, donde se remarcó que fue “una reunión picante, pero se pudo avanzar en las primeras coordinaciones”. Las negociaciones sobre las candidaturas siguen siendo subterráneas, en especial quien será el reemplazante de Cristina Kirchner en la tercera sección electoral. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: realizan 22 allanamientos

Publicado

en

Realizan 22 allanamientos en la causa en la que se investigan las muertes por posible fentanilo contaminado perteneciente a lotes del laboratorio HLB Pharma S.A.

Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que los operativos en simultáneo se llevan a cabo en Capital Federal, Ramallo, San Nicolás y Santa Fe.

Se busca establecer si hubo fallas en los procesos de producción, sumado a la cantidad de muertes, que ya asciende a 53, y los pacientes que resultaron afectados con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

Además, el gobierno nacional se presentó como querellante en la causa a través del Ministerio de Salud. Este documento se basa en el interés legítimo del Estado para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

Asimismo, Salud busca “reforzar la intervención del Estado en una causa de alto impacto sanitario” y fortalecer “la respuesta institucional frente a eventos que comprometen la salud colectiva”.

Fuente: NA.

Continue leyendo
Advertisement

Trending