En redes sociales el titular del sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Agüero, hizo pública una acusación contra las autoridades del Hospital Municipal por excesos y privilegios sectoriales.
Esta mañana en Radio Altos desde el gremio Pablo Hernández explicó el origen de la polémica.
“Anteayer descubrimos una extensa resolución como pocas veces vimos, de 7 fojas, en la que la dirección en forma unilateral, arbitraria, sin pasarlo por junta otorgó beneficios a un grupo de trabajadores”, comenzó a detallar.
Se trata de un otorgamiento de guardia con bonificaciones de entre 80 y 100% y ampliación horaria. Están incluidos cerca de 30 trabajadores.
El principal cuestionamiento es que la medida adoptada por la dirección del nosocomio no pasó por la junta de ascensos y calificaciones que es la que evalúa y autoriza, entre otros, ascensos, beneficios, recategorizaciones y bonificaciones.
“Todo lo que beneficia al trabajador tiene que ser tratado por la junta. Se busca que haya un equilibrio, que no haya excesos ni de un lado ni del otro”, remarcó.
Aseguró que la resolución es irregular, nula, no respeta la normativa y está viciada. Además, cuestionó que tiene un impacto económico importante en un contexto de ajuste presupuestario en el nosocomio.
Asimismo, indicó que recientemente la dirección del hospital rechazó un proyecto similar, de una guardia que había solicitado otro grupo de empleados argumentando la falta de presupuesto.
Hernández también apuntó contra todos los funcionarios del hospital que firmaron la resolución y no advirtieron la irregularidad. “Puedo inferir que no querían que nosotros no nos enteráramos de esto, pero ya sabíamos que esta guardia iba a salir; lo que no sabíamos era el alto salario y las bonificaciones”, enfatizó.
No dudó en afirmar que se rompió con la institucionalidad y con el control que tiene a su cargo la junta. Sostuvo que debe darse marcha atrás y enviar el proyecto a la junta para que sea aprobado.
“Me preocupa que todos avalaron con sus firmas que el expediente estaba bien normativamente, cuando no es así. El Ejecutivo (por el hospital) está en falta, en el sindicato estamos muy enojados con las autoridades; vamos a esperar a que nos llamen porque son ellos los que están en plena irregularidad. Es un proceso viciado y nulo. No pueden aplicarlo”, concluyó.
Fuente: Frente al Cano.