Conecta con nosotros

Destacado

El centro educativo de UOCRA Bahía crece en infraestructura

Publicado

en

Mientras continúan los trabajos de remodelación para brindar mayores comodidades en sus instalaciones, la delegación bahiense de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) puso en marcha su propio centro educativo de nivel secundario.

El Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS 464), otorgado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, funciona en Las Heras 47 (de 18.30 a 22.40). Y de hecho, es la única secundaria que otorga el título de Bachiller en Informática de la Dirección General de Cultura y Educación.

“Se ofrece una propuesta educativa de nivel secundario de tres años dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores del sector de la construcción, a su núcleo familiar y a la comunidad en general”, explicó Carlos Boer, secretario general de UOCRA Bahía Blanca.

Su orientación en Informática tiene como objetivo lograr que los estudiantes adquieran habilidades para el manejo y aplicación de distintas herramientas tecnológicas que son de aplicación efectiva en la vida de los “ciudadanos digitales”; permitiendo a la vez, el desarrollo de las competencias profesionales requeridas en el mundo laboral actual.

El CENS N°464 pretende constituirse como una propuesta secundaria de calidad e interés para jóvenes, adultos y adultos mayores que dé respuesta a las necesidades de esta población que habita una ciudad con características de relevancia industrial y con un predominante sector productivo de bienes y servicios de la construcción.

“Buscamos brindar una educación integral y tecnológica que posibilite la calificación y recalificación en los puestos de trabajo, la aspiración a nuevas formaciones laborales y la continuación de estudios superiores de los estudiantes”.

El establecimiento permite que cualquier persona mayor de 18 años con el título primario completo pueda terminar sus estudios secundarios.

“La duración es de 3 años, pero se puede reducir de acuerdo a los estudios previos que tenga el interesado”, se informó desde el gremio.

Al estar destinada a personas mayores, la mayoría trabajadores, se brindan facilidades de cursado.

 

“Obviamente que hay un porcentaje obligatorio de presencialidad a las clases, pero aquellos que no pueden asistir, pueden tomar la clase en forma virtual, ya sea en el mismo momento o en su tiempo libre”, añadió Boer.

Precisamente, la página web (https://uocraseccionalbahiablanca.com.ar/cens464/) fue diseñada por la propia secretaría de Prensa de la UOCRA Bahía Blanca.

Los trabajos actuales

Tras finalizar la primera parte del proyecto edilicio integral, actualmente el gremio trabaja para finalizar la segunda etapa de ampliación.

“Hay que recordar que este es un espacio que estuvo abandonado durante más de 10 años y para el que hubo que trabajar muchísimo para ponerlo en condiciones y adecuarlo a esta idea educativa”.

“Conseguimos recuperar un espacio muy amplio, de alrededor de 800 metros cuadrados, en la planta alta de la sede de la obra social para adaptarlo a las exigencias de un centro educativo, con aulas, talleres, sala de Dirección y de Profesores. Las refacciones las estamos haciendo nosotros mismos, con mucho esfuerzo y dedicación, porque estaba diseñado para ser la sede del gremio. Este es un espacio que estuvo abandonado durante más de 10 años”.

La primera parte del proyecto incluyó la limpieza general y la conformación de 4 aulas para el dictado de clases presenciales y oficinas para la dirección y administración del establecimiento educativo.

“Hay tres islas bien diferenciadas. En una están las 4 aulas, en otra está todo el sector directivo y administrativo y en la última, el SUM”.

Actualmente se desarrollan labores para finalizar el armado de Salón de Usos Múltiples, que será utilizado para reuniones o actos especiales.

“Para los talleres de oficios buscaremos un lugar específico. Se necesita un espacio diseñado para tal fin y creemos que hacerlo funcionar en ese espacio creará algunos problemas en el funcionamiento de la Escuela”.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: también habrá subsidios para comerciantes y beneficios impositivos de Nación

Publicado

en

A un mes de la inundación que castigó a Bahía Blanca, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció esta mañana que también habrá subsidios nacionales para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados.

“Venimos también a decir que el gobierno nacional, a través del ministro de Economía, ampliará la ayuda a todos los comercios, empresas y depósitos que están en zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo y les pedimos por favor a sus titulares que sigan las condiciones, siempre y cuando hayan tenido daños totales y parciales”, dijo la ministra en conferencia de prensa, citada por La Brújula.

Bullrich habló esta mañana en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares, agrega el diario La Nueva.

“El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario que ya tiene 23.366 inscriptos”, sostuvo. “Sabemos que algunas personas han tenido dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz -principal requisito para completar el formulario-, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse”.

La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la inundación. En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el próximo 15.

Respecto de la ampliación de la ayuda, Bullrich anunció: “Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación”, completó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

“Acá nadie se salva solo”: el mensaje de Kicillof a un mes del temporal en Bahía Blanca

Publicado

en

A un mes de la trágica inundación en Bahía Blanca y mientras avanza la reconstrucción de la ciudad, el gobernador Axel Kicillof destacó las muestras de solidaridad recibida y la presencia del Estado bonaerense, y remarcó que “acá nadie se salva solo”.

“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido. Con una inversión de $ 273.000 millones y un trabajo sin descanso estamos reactivando una ciudad muy importante para toda la provincia y el país”, sostuvo un posteo en su cuenta verificada de la red social X.

En la publicación, el mandatario detalló los aportes que hizo su gestión durante el desastre que sufrió la ciudad del sur bonaerense, aunque evitó hablar del Gobierno nacional. Allí, por ejemplo, contó el trabajo de 400 voluntarios que permitieron el reparto de insumos, ropa, agua y materiales de construcción; la reparación del Hospital Penna y el aporte de 10 ambulancias y un tren sanitario.

Además, detalló que el ministerio de Seguridad envió 800 efectivos policiales y más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos. También se sumaron otros 20 patrulleros para la flota local y se firmó el Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad para sumar más móviles y equipamiento, a lo que sumó otras medidas de infraestructura y la suspensión del pago de tasas.

A través del Ministerio de Economía, contó, se llevó adelante el proceso de otorgamiento de subsidios de hasta $800.000 para hogares afectados por la inundación y se impulsaron acciones con organismos internacionales de crédito.

Además, se eximió por 180 días del pago de tasas provinciales al recupero de escrituras públicas de inmuebles que se hayan perdido. Mientras que Arba otorgó beneficios impositivos que incluyen un año en el impuesto inmobiliario urbano, un año del impuesto automotor para vehículos afectados, beneficios para monotributistas y para el inmobiliario rural, además de otras prórrogas y planes de pago.

“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada. Requiere mucho esfuerzo y no tengan dudas de que lo estamos haciendo desde todas las áreas de Gobierno, en colaboración con las provincias que brindaron su ayuda, el intendente Federico Susbielles y todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”, concluyó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia confirmó el pedido para suspender las PASO

Publicado

en

El gobernador Kicillof confirmó que los comicios bonaerenses se llevarán a cabo el 7 de septiembre, en una conferencia de prensa realizada esta tarde.

A su vez, justificó la decisión en la implementación de la Boleta Única por parte del Gobierno nacional.

Remarcó: “Tengo la responsabilidad de tomar decisiones que sean a favor de la provincia” y que “resulta inviable” votar con dos sistemas distintos. Además, remarcó que implicaría sufragar “con dos urnas distintas, dos sistemas distintos y dos boletas distintas”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending