Conecta con nosotros

Política Provincial

El Congreso tratará en el segundo semestre proyectos pendientes, con eje en el Presupuesto

Publicado

en

El Congreso nacional retomará en el segundo semestre del año el debate de temas pendientes, entre ellos un conjunto de iniciativas vinculadas al sistema previsional, la industria y la producción, aunque la agenda de ambas cámaras estará centrada en la discusión del Presupuesto 2023, que establece las previsiones de gastos y recursos para el próximo año, que comenzará después del 15 de septiembre.

Se trata de temas que el Gobierno nacional envió y otras propuestas elaboradas por el propio oficialismo, como el plan de pagos de deudas previsionales, que serán debatidos cuando el Parlamento retome su actividad tras el receso invernal que si bien no se convoca de manera oficial, sucede todos los años y coincide con las vacaciones de invierno y la feria judicial.

Esa agenda fue analizada días atrás en un encuentro que mantuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con la ministra de Economía, Silvina Batakis, a pocos días de asumir en el cargo, donde repasaron los temas que la Cámara baja deberá abordar en los próximos meses.

Sin embargo, el Presupuesto 2023 será el tema central que deberá abordar el Congreso, cuyo debate genera expectativas no sólo por los aspectos técnicos que incluirá la iniciativa que diseñará la nueva ministra sino también por la postura que adoptará Juntos por el Cambio, luego de que en 2021 ese interbloque opositor rechazara el texto enviado al Parlamento por el exministro de Economía Martín Guzmán.

De todos modos, el oficialismo buscará priorizar un acuerdo con el interbloque Federal, Provincias Unidas, Movimiento Popular Neuquino, y el bloque Ser, ya que si logra el respaldo de esa quincena de diputados, puede tener garantizada la sanción de la ley de gastos y recursos para el próximo año, informaron fuentes parlamentarias.

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Kicillof: “Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta”

Publicado

en

“Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”, escribió esta mañana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, horas después de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En febrero, Kicillof había participado de una misa en La Plata convocada por el arzobispo Gustavo Carrara, una réplica de los actos religiosos que se llevaron adelante en diversas partes del mundo para orar por la salud de Francisco, por entonces internado desde hacía unos diez días. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Se acreditó el dinero para obtener el beneficio del boleto estudiantil para el nivel terciario y universitario

Publicado

en

El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires oficializó la acreditación del Boleto Estudiantil 2025 para los niveles terciario y universitario. La inversión fue de $10.600 millones y ya impacta en las tarjetas SUBE de los alumnos.

El beneficio alcanza a más de 300 mil estudiantes que cursan en 24 universidades y más de 350 instituciones de toda la provincia que cuentan con el sistema SUBE. La medida garantiza la gratuidad del transporte para estudiar en igualdad de condiciones.

“El Boleto es un derecho que desde la Provincia vamos a defender y garantizar para que cada piba o pibe que quiera estudiar, pueda hacerlo”, aseguró el ministro de Transporte, Martín Marinucci, al anunciar la medida.

Por medio de esta acreditación se cubren 45 viajes mensuales al valor de la tarifa plena mínima de cada jurisdicción. La cobertura abarca tanto el AMBA como el interior bonaerense, garantizando el acceso a los estatales a la educación superior.

El beneficio está destinado a estudiantes regulares que residan en la provincia y asistan a instituciones adheridas. Las universidades beneficiadas incluyen a la UNS, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, General Sarmiento, La Matanza, Quilmes, y la UTN en varias regionales,incluída la de nuestra ciudad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending