Conecta con nosotros

Destacado

El cuarto puesto de LLA en Corrientes abre dudas sobre la estrategia oficial en las provincias

Publicado

en

La estrategia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ejecutada a través de su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, no funcionó como se esperaba en la provincia de Corrientes y comenzó a generar dudas sobre su efectividad, a menos de una semana de las elecciones en Buenos Aires.

Luego de que se cayera la negociación con el gobernador Gustavo Valdés, los libertarios sabían que se trataba de una elección muy difícil de ganar, pero apostaban a un decoroso tercer puesto, cerca del candidato que saliera segundo.

Sin embargo, el diputado nacional Lisandro Almirón, por quien Karina Milei y los Menem se decidieron tras dar por perdidas las conversaciones con el oficialismo local, se ubicó en el cuarto puesto, lejos del tercero.

De acuerdo a los datos oficiales, el candidato oficialista de Vamos Corrientes Juan Pablo Valdés se impuso en primera vuelta con el 51,89% de los votos, seguido por el peronista Martín “Tincho” Ascúa con 19,57%, y por el radical y ex gobernador Ricardo Colombi, que sacó el 16,69.

En cuarto lugar apareció la lista violeta de La Libertad Avanza, con 9,51%.

Se trató del primer resultado electoral tras el escándalo de las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que en las últimas semanas ensombreció el panorama para el gobierno del presidente Javier Milei.

Además, esta performance libertaria se dio una semana antes del test electoral de la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo con la alianza Fuerza Patria se juega sus chances de seguir vivo hasta octubre y la Casa Rosada necesita con urgencia una victoria que le de aire para llegar mejor parado a esos comicios.

Advertisement

Destacado

Larreta respaldó las candidaturas de Graciela Ocaña y Martín Lousteau en la ciudad

Publicado

en

El ex jefe de Gobierno porteño y legislador electo, Horacio Rodríguez Larreta, expresó públicamente su respaldo a la lista Ciudadanos Unidos, que integra el espacio Provincias Unidas y lleva como principales candidatos a Graciela Ocaña para el Senado y Martín Lousteau para la Cámara de Diputados.

Larreta definió a Ocaña como una dirigente “valiosa y valiente” y destacó su compromiso con “la República, la transparencia y la defensa de los adultos mayores”, al tiempo que llamó a apoyar su candidatura para que “la Ciudad recupere su esplendor”.

Por su parte, Ocaña agradeció el respaldo del referente de Juntos por el Cambio y se comprometió a trabajar “para que el país vuelva a crecer con inversiones, desarrollo económico, diálogo y consenso”.

El apoyo de los gobernadores a la alternativa “sin grieta”

El acompañamiento de Larreta se suma al respaldo que recibió Lousteau durante su acto de cierre de campaña, que contó con la participación de referentes del frente de gobernadores Provincias Unidas, presente en 16 distritos. Entre ellos se destacaron los mandatarios provinciales Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Martín Llaryora (Córdoba) y el senador Florencio Randazzo.

Durante el acto, Lousteau propuso una “forma diferente de hacer política”, basada en la búsqueda de consensos y políticas productivas, y criticó con dureza el deterioro económico generado por el actual programa de gobierno. “El Estado no se debe ni agrandar ni desmantelar, sino gestionar de forma eficiente”, expresó.

Ocaña, por su parte, centró su discurso en la situación de los jubilados, a quienes calificó como “los nuevos pobres de la Argentina” por tener que elegir “entre comer o comprar medicamentos”, a raíz of las políticas económicas vigentes.

Desde Provincias Unidas insistieron en la necesidad de construir un “Estado inteligente”, con equilibrio fiscal y justicia social, y plantearon como horizonte un crecimiento federal con inclusión y estabilidad institucional.

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina”

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner criticó este viernes al gobierno de Javier Milei al afirmar que “la economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos” y aseguró que en las elecciones legislativas del 26 de octubre deberá elegirse entre el presidente libertario o “Argentina”.

Al calificar a Milei de “empleador del mes” del mandatario estadounidense, Donald Trump, la ex mandataria planteó  en un mensaje emitido por el Día de la Lealtad que “algunos pretenden volver a los tiempos en los que la soberanía argentina se decidía en una embajada”.

“80 años después nos ponen en la misma disyuntiva: en aquel entonces era Braden o Perón, hoy pareciera ser Bessent o Perón”, sentenció Fernández de Kirchner.

En tanto, la ex mandataria consideró que el verdadero problema de la Argentina no es la “injerencia extranjera”, sino la “incapacidad de la derecha y el poder económico para proponer un proyecto que incluya a todos los argentinos”.

Asimismo, cuestionó el acuerdo entre Milei y Trump al afirmar que el Tesoro de ese país “no compra pesos” sino que está “comprando tiempo para que los especuladores salgan del laberinto financiero que ellos mismos armaron”.

“Esto ya lo vimos antes, es el mismo guión de la dependencia. La economía está manejada a control remoto desde Estados Unidos”, planteó.

Y añadió que cuando “los poderosos de afuera quieren decidir quién gobierna, la respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años: la soberanía no se negocia”, tras lo cual cerró: “El 26 es Milei o Argentina”.

Las palabras de la ex mandataria se produjeron en el marco de los 80 años del Día de la Lealtad peronista, fecha para la que el kirchnerismo se acercó por la  tarde hacia San José 1111 desde diferentes puntos de la ciudad de Buenos Aires.

Desde allí se emitió el mensaje grabado por audio en el domicilio en el que la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.

Participaron de la caravana el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre otros dirigentes políticos, sociales y gremiales que se dieron cita frente a la casa de la ex mandataria.

Continue leyendo

Destacado

Verónica Magario: “Nosotros no somos yankees, somos peronistas y argentinos”

Publicado

en

La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, revindicó hoy al Partido Justicialista (PJ) al afirmar que “no son yankees, son peronistas” y “fundamentalmente argentinos“, en respuesta al estrecho vínculo que tejió el gobierno del presidente Javier Milei con los Estados Unidos.

Así lo expresó durante su discurso en el acto por el Día de la Lealtad Peronista: “Vamos a caminar los barrios, vamos a recorrer cada lugar y que esperamos que cada compañero haga lo mismo con nosotros”.

Y siguió: “Le pedimos a todos los compañeros (de los sindicatos) que reivindiquen a cada uno de los trabajadores que este es el último tramo más esencial. Nosotros no somos yankees, nosotros somos peronistas y argentinos, fundamentalmente“.

“Es hora de dar vuelta la página de la historia y empieza a nacer acá, en el lugar donde está Perón, y se merece que en estos 80 años le pongamos respeto”, dijo Magario en el escenario que compartió con el gobernador, Axel Kicillof, y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois.

Continue leyendo
Advertisement

Trending