Conecta con nosotros

Destacado

El finde largo generó un movimiento de $42 mil millones

Publicado

en

El fin de semana extra largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural concluyó con un saldo de 3,2 millones de turistas y excursionistas, quienes gastaron un total de $42.646 millones en el circuito turístico argentino.

De acuerdo a un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre el jueves 6 y el lunes 10 de octubre, 1.320.000 turistas y 1.887.600 excursionistas recorrieron el país, con gasto promedio diario por persona de $ 8.312.

En ese sentido, desde la entidad precisaron que, si bien a cantidad de turistas fue menor a 2021, “el impacto económico en términos reales fue mejor este año (+34,8%), porque se hicieron viajes a distancias más largas y hubo mucha más oferta de servicios pagos para disfrutar”.

En detalle, el finde largo concluyó con un total 1.320.000 turistas, que gastaron $37.305 millones, 42,2% más que en 2021, a precios constantes. “El gasto promedio diario se triplicó no sólo por la inflación interanual, sino porque las mayores distancias recorridas, y actividades pagas que estuvieron disponibles al 100%, obligaron destinar más recursos a las mini vacaciones”, destacó la CAME.

Además, la CAME indicó que durante este finde largo cada turista promedió una estadía de 3,4 días, algo por encima del 2021 (3,3 días), “básicamente porque el visitante internacional permaneció más tiempo y porque volvieron los destinos patagónicos a pleno que son los que atraen estancias más largas”.

Con relación a los excursionistas, es decir aquellos que realizan turismo de un sólo día, en este finde largo de octubre viajaron 1.887.600 personas con un gasto promedio de $2.829 cada uno, y generaron un impacto económico directo de $ 5.341 millones, de acuerdo al informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Con respecto a los destinos bonaerenses más elegidos, desde el Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón sostuvieron que a Mar del Plata arribaron 168.876 turistas, “una cifra que marca un 73% más de ingresos que en 2019 previo a la pandemia y demuestra que culmina un excelente fin de semana”.

Para el resto de la costa atlántica, el hospedaje en hoteles promedió el 90% durante el finde largo, un número bueno para la época. Las alertas por lluvias no desalentaron ni a los turistas, ni a los excursionistas, que visitaron las localidades de Cariló, Pinamar, Villa Gesell, Mar de las Pampas, San Bernardo.

Fuente: Diputados Bonaerenses

Advertisement

Destacado

UNS: continúan las jornadas de asesoramiento gratuito sobre subsidios y créditos para inundados

Publicado

en

Desde la Universidad Nacional del Sur continúan brindando asesoramiento gratuito a los damnificados de la inundación para resolver consultas sobre los créditos y subsidios que lanzó tanto el Banco Nación como el Estado.

Será entre entre el lunes y miércoles de esta semana, donde los interesados e interesadas pueden acercarse para ser recibidos por alumnos y alumnas de las carreras de Licenciatura en Economía, en Administración y Contador Público, junto a profesores y profesoras.

Se trata de una iniciativa del Centro Universitario Pyme, que funciona en esa universidad dedicado a asistir a diversos actores productivos y sociales.

Entre el lunes 14 y el miércoles 16 de abril se atenderá según el siguiente cronograma:

  • De 9 a 14, en el acceso del Rectorado de la UNS de avenida Colón 80.
  • De 9 a 19, en el acceso del edificio de avenida Alem 1253.
  • De 9 a 14, en la Corporación de Comercio e Industria, Alsina 17 1° piso.

Fuente: Frene al Cano.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio define las ayudas a comerciantes y emprendedores

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles utilizó sus redes sociales para informar cómo continúa el trabajo post temporal.

En primer lugar, indicó que los equipos municipales continuaron con las tareas de limpieza en distintos sectores dela ciudad, reacomodaron calles en las que la lluvia del viernes volvió a generar inconvenientes, repasaron desagües y fortalecieron terraplenes ante el pronóstico de precipitaciones en el inicio de la semana.

Además, comunicó que funcionarios de la Jefatura de Gabinete y del área de Producción se reunieron con comerciantes y emprendedores de Ingeniero White, General Daniel Cerri y Visión 2000. Indicó que fue para completar documentación y preparar expedientes respaldatorios de los aportes que realizará la comuna en los próximos días.

“El camino que hay por delante es largo y duro, pero tenemos la resiliencia, la fuerza y la capacidad de organización para atravesarlo. Me siento orgulloso de la fuerza y la solidaridad de los bahienses”, expresó, por último.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

ARBA aún no les aplicó a bahienses la eximición de la cuota 1 del impuesto Automotor

Publicado

en

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) había anunciado un paquete de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga tributaria de las y los contribuyentes de Bahía Blanca afectados por la inundación del 7 de marzo.

Dispuso, por un lado, la exención total del Impuesto Inmobiliario Urbano durante todo 2025, y, por otro, la eximición del pago de la primera cuota del Impuesto a los Automotores. Y además, resolvió que no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos el subdirector de ARBA, Gaspar Spiritoso, confirmó que la primera medida vinculada al Inmobiliario Urbano ya está vigente, no así la del impuesto Automotor.

“Tenemos procesos internos, la agencia tiene su tiempo para desarrollarlos, pero intentamos trabajar a destajo para que sea lo antes posible”, explicó sobre las demoras.

En el caso del impuesto Inmobiliario, quien ya lo haya abonado podrá solicitar la devolución del dinero a través de la web de ARBA.

En el caso de la patente, ratificó que la exención del pago de la cuota 1 de 2025 aún no está impactada, aunque estimó que se oficializará a la brevedad.

“Se está haciendo todo un trabajo de desarrollo tecnológico para que se vea la eximición lo antes posible”, recalcó.

Por último, informó que ante cualquier duda o consulta está disponible la línea de WhatsApp 2216001012, las redes sociales de ARBA o el centro de atención presencial ubicado en Mitre 282.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending