Conecta con nosotros

Destacado

El Frente de Todos vuelve a la carga con el proyecto para regular a las apps de delivery

Publicado

en

Tras una semana frenética que incluyó cruces con la oposición, protestas de trabajadores y quejas de los empresarios, por el proyecto de ley que busca regular las apps de delivery, el Frente de Todos buscará desde este martes negociar un texto alterativo y presentarlo en público el miércoles en la Legislatura bonaerense.

En rigor, la iniciativa para regular las apps de delivery que llegó al plenario conjunto de las comisiones de Presupuesto, Trabajo, Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados bonaerense generó un vendaval de críticas y el cuerpo parlamentario decidió pasar a un cuarto intermedio para abrir el diálogo con el sector afectado.

En este sentido, los bloques de diputados y senadores del Frente de Todos volverán a reunirse mañana para intentar generar los acuerdos necesarios que posibiliten el tratamiento en la Cámara baja o en su defecto generar alguna modificación, que devendría en su vuelta al Senado bonaerense. Lo que demoraría aún más su sanción definitiva.

Sin embargo, pese a las conversaciones que se abrirán en las próximas horas, los presidentes de los bloques oficialistas, la senadora Teresa García y el diputado César Valicenti, junto al sindicalista autor del proyecto para regular las apps de delivery, Omar Plaini, liderarán una conferencia en el salón Antonio Cafiero del Senado bonaerense el próximo miércoles desde las 11 horas. La jornada, contará con la presencia del líder de Camioneros y secretario general de la CGT, Pablo Moyano.

Vale recordar, que desde la oposición salieron a advertir que de sancionarse la ley que regula la actividad de las app de delivery a partir de la creación de un registro de los trabajadores del sector y sus vehículos, serían “unos 25 mil los repartidores que podrían quedar sin trabajo dado que las empresas abandonarían sus operaciones en la provincia porque perderían su margen de ganancia”.

En contrapartida, los diputados y senadores del Frente de Todos aclararon por medio de un comunicado difundido a la prensa que la ley que regula la actividad de los delivery “garantiza derechos laborales a las y los trabajadores de aplicaciones y pone un límite a la ambición desmesurada de algunas empresas de reparto y mensajería”.

Asimismo, los legisladores del Frente de Todos advirtieron que el proyecto de ley para regular la actividad de los delivery, como Rappi, Pedidos Ya o Uber Eats, viene a subsanar el estado de precarización laboral de los trabajadores. “No cuentan con cobertura por accidentes, ni límite de jornada laboral, ni licencias, ni vacaciones”, afirmaron.

“Esta situación no puede perpetuarse. Los legisladores, como parte del Estado, debemos trabajar en una legislación que garantice condiciones de trabajo dignas y seguras, salarios y jornadas justas y protección social”, agregaron los diputados y senadores bonaerenses.

Por último, desde el oficialismo remarcaron que “el cambio tecnológico debe contribuir al bienestar de las y los trabajadores, no constituir la perdida de sus derechos. Las políticas de las empresas trasnacionales no pueden estar por encima de nuestra Constitución Nacional”, concluyeron.

Los puntos clave del proyecto para regular las apps de delivery
El proyecto de ley para regular las apps de delivery, que cuenta con media sanción del Senado bonaerense y aguarda por su sanción definitiva en Diputados, establece en su segundo artículo la creación de un registro obligatorio de trabajadores de las aplicaciones.

En tanto, en sus artículos sexto y séptimo, el proyecto que propone una regulación de las apps de delivery aclara que el registro otorgará un certificado habilitante para el repartidor y su medio de movilidad.

“Éste será intransferible y establecerá que el Poder Ejecutivo deberá fijar condiciones y requisitos de inscripción, luego determinar los plazos y exigir a las personas jurídicas, empleadores, prestadores titulares o aplicaciones que denuncien el horario de conexión y desconexión de los trabajadores, así como también la aseguradora de riesgo de trabajo”, agrega el articulado.

(DiputadosBsAs)

Advertisement

Destacado

Vacaciones de invierno en El Puerto

Publicado

en

Desde el Municipio te invitamos a disfrutar de una agenda llena de actividades culturales, deportivas y socialespensadas para toda la familia.

‍♂️ Habrá propuestas para todas las edades en distintos espacios de la ciudad, ¡y lo mejor es que son libres y gratuitas!

Seguí nuestras redes, porque vamos a ir compartiendo todas las fechas, lugares y novedades por este medio.
¡No te lo pierdas!

Continue leyendo

Destacado

Barrionuevo apuntó a la lista de candidatos de LLA-PRO: “Son personajes tristísimos”

Publicado

en

Como lo informamos ayer en nuestro diario digital, el edil Martin Barrionuevo buscará renovar su banca con “Alianza Unión y Libertad”, espacio que a nivel provincial lidera el senador bonaerense y exarmador de La Libertad Avanza, Carlos Kikuchi.

Encabezará la lista de concejales, mientras que el edil Carlos Alonso (cuyo mandato finaliza en diciembre de 2027), la nómina de diputados provinciales.

Al ser consultado sobre cuáles son las diferencias con LLA, Barrionuevo aclaró que él no es libertario, sino liberal: “el libertario quiere anular en su totalidad al Estado, mientras que el liberal quiere un estado mínimo y eficiente”.

A nivel seccional y particularmente local, aseveró que las diferencias con el acuerdo LLA- PRO son aún más profundas. Sostuvo que las y los candidatos no representan al conjunto de las ideas y del trabajo que desde el liberalismo vienen realizando en los últimos años.

Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo y Fernando Compagnoni lideran la lista de candidatos a concejales de LLA-PRO, mientras que Oscar Liberman y Héctor Gay, son 1 y 3, en la nómina de diputados provinciales.

Lanzó que se trata de personajes tristísimos y no dudó en afirmar que detrás de la elección de candidatos están Santiago Nardelli y Nidia Moirano. “Estamos hablando de gente que salió tercera en la última elección y que destruyó durante ocho años de gestión la ciudad”, criticó.

En particular sobre Liberman, dijo que “rompió” a La Libertad Avanza al intentar poner “a un peronista como presidente del Concejo Deliberante” en diciembre de 2023. Y expuso que la diputada nacional de LLA, Lilia Lemoine, dijo que el dirigente bahiense era lo peor que le pasó al partido.

“Nosotros peleamos por las ideas y el laburo que hicimos durante cuatro años. Venís viendo una lista liberal y te aparece un intendente que durante ocho años destruyó la ciudad. Es hasta un insulto que digan “viva la libertad carajo”, después del laburo que hice durante cuatro años. Duele”, expresó en referencia al video en que el armador de LLA Sebastián Pareja presenta a los candidatos de la Sexta, Oscar Liberman y Héctor Gay.

Por último, Barrionuevo se mostró confiado en realizar un buen trabajo junto a Alonso por las ideas liberales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Dichiara dijo que la próxima elección será la más importante de su carrera política

Publicado

en

El diputado provincial de Unión por la Patria, Alejandro Dichiara, quien encabeza la lista seccional de Fuerza Patria, admitió esta mañana en diálogo con Radio Altos que será la elección más importante de su carrera política.

Argumentó que al desdoblarse los comicios, el próximo 7 de septiembre cuando se desarrollen las elecciones bonaerenses será la figura principal ya que no estará la boleta a nivel nacional y en consecuencia no habrá figura nacional o provincial que traccione votos.

“Para mí es una elección muy importante y mi figura liderará la boleta para que la voten 600.000 electores, no los 9.000 que tenemos en Monte Hermoso como me ha tocado hasta ahora. Es una elección muy pero muy importante para mi carrera política y una responsabilidad muy pero muy grande”, insistió.

La nómina en la Sexta Sección la completan Maite Alvado, el intendente de Daireaux Alejandro Acerbo, la massista de Vicente López Sofía Vannelli y el concejal bahiense Álvaro Díaz.

Sobre el caso de Vannelli que no vive en localidades de la región, admitió que no está de acuerdo con que integren las listas dirigentes de otras secciones, pero recordó que desde el punto de vista legal está habilitada esa posibilidad. “La única necesidad que hay para integrar una lista es tener domicilio dentro de la provincia de Buenos Aires”, recordó.

Agregó que no está de acuerdo con la presencia de la referente del Frente Renovar en la lista de la Sexta porque eso, entendió, va en desmedro de la cantidad de mujeres militantes que hay en los 22 distritos de la sección.

Analizó que el cierre de listas fue muy especial y que cada uno de los tres frentes liderados por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa defendió las bancas que actualmente tiene en la Legislatura.

Sobre el acuerdo entre el gobernador, el excandidato a presidente y el máximo referente de La Cámpora, afirmó que estuvo “agarrado con alfileres y a punto de estallar”, pero subrayó que ahora todos están unidos.

“Todo cierre de listas es muy complejo. Hoy estamos todos unidos de acá a las elecciones como mínimo. Vamos a estar todos unidos defendiendo al gobierno de la provincia de Buenos Aires que lo necesita”, enfatizó.

En ese punto, destacó la importancia que tenían las PASO para definir a las y los candidatos de cada partido. “El armado lo tuvimos que definir los dirigentes y obviamente no dejás conforme a todo el mundo. Las PASO permitían, de alguna manera, a todos participar”, planteó.

También se refirió al retorno de Héctor Gay con su candidatura a diputado provincial en tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza- PRO. “Creo que no lo favorece tanto porque el movimiento libertario de alguna manera quiere mostrar cosas nuevas y va contra la casta, pero tienen a un exintendente que ya todos sabemos qué gestión hizo y cómo la hizo”, opinó.

De todos modos, de cara a la campaña, recalcó que no están dadas las condiciones en la región para criticarse entre las y los candidatos. “Tenemos que tratar de tener cercanía con la gente y de solucionar los problemas que la gente tiene”, manifestó.

Sobre los próximos comicios, dijo que son muy especiales porque al desdoblarse la elección de legisladores el interrogante es qué va a votar la ciudadanía, ¿al frente político o al candidato?. Y agregó como preocupación el nivel de participación, sobre todo teniendo en cuenta lo que viene ocurriendo con los comicios provinciales donde hubo muy baja concurrencia de las y los electores a las urnas.

Por eso como primera tarea como candidato, mencionó que tratará de que haya una participación importante. “Que la gente entienda que esta es una elección importante, que está eligiendo a su representante para la legislatura bonaerense y para los concejos deliberantes”, enfatizó.

Y adelantó que Fuerza Patria hará una campaña “casa por casa, puerta a puerta”: “Vamos a militar la boleta”.

Hizo hincapié en la importancia de que el dirigente político se muestre cercano a las y los vecinos y por eso, en su caso, planea visitar al menos dos veces durante la campaña a cada uno de los 22 distritos de la Sexta.

“Ser un militante que está a disposición de la gente y del electorado, y acompañar a cada uno de los intendentes para tratar de ser un poco el embajador de ellos en la legislatura bonaerense y el nexo con el gobierno provincial y nacional. Esa es un poco la ambición”, expresó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending