Política Bahía
El Gobierno afirmó que el pago de un bono para privados no está cerrado: “No hay que ahogar a las Pymes”
Publicado
1 año haceen
Por
Redacción 2
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, reconoció este domingo que el bono de $5.000 para los trabajadores privados anunciado por el gobierno todavía “no está cerrado”.
Según adelantó el funcionario en una entrevista con FM Milenium, esta semana comenzará una ronda de reuniones con la CGT y las cámaras empresarias para alcanzar un acuerdo “lo más rápido posible”, que permita que los asalariados tengan una “compensación en octubre”.
No obstante, Sica aclaró que empresarios, funcionarios y sindicalistas deberán ser “lo suficientemente prudentes pero creativos y flexibles” para lograr recomponer los salarios, pero “sin ahogar a las pymes”, que hoy en día se ven afectadas por la “caída de la actividad y las altas tasas para el financiamiento”.
Para el ministro, el resultado de las PASO “cambió totalmente la economía” que para finales de julio “empezaba a dar señales positivas”. Por eso, desde el Gobierno tuvieron que “empezar a diseñar medidas que tiendan a una mejora sobre aquellos sectores afectados”.
Fuente: El Día
Te podría gustar
Destacado
Carlos Fernández tildó de zigzagueante a Gustavo Posse
Publicado
6 horas haceen
febrero 25, 2021Por
Lucia Lopez
El diputado nacional, Carlos Fernández, visitó la Ciudad de Bahía Blanca, en el marco de las elecciones internas partidarias del radicalismo, que se desarrollarán el próximo 21 de Mazo.
Fernández apuesta fuerte al marplatense, Maximiliano Abad y Erica Revilla en la interna bonaerense. Tildó de “zigzagueante” el perfil de Posse.
“Democráticamente, los afiliados van a tener la oportunidad de elegir cuál va a ser el estilo del partido y centralmente se define gran parte del destino de la coalición de Juntos por el Cambio”. Posse ha dado saltos a través de distintos partidos y abandonado coaliciones. No siempre ha estado dentro del radicalismo”,
El legislador oriundo de Tandil puso el acento en la necesidad de rediscutir las reglas de juego dentro de Juntos por el Cambio, sostiene que la UCR ESTÁ “para encabezar absolutamente todas las listas” y observa en el propio Maxi Abad uno de los liderazgos futuros. En esa línea, recalca: “Puede llenar el vacío de figuras con proyección que la UCR necesita”.
El radicalismo tiene un rol protagónico que cumplir, en la consolidación de una coalición que sea capaz de darle equilibrio al sistema político argentino y reemplazar a quienes gobiernan. La base estructural tiene que ser JxC, pero se impone una rediscusión de las reglas de juego dentro de la propia coalición.
Somos el único partido en Argentina que funciona como tal, los mandatos se renuevan convocando a los afiliados a elegir la nueva conducción, un partido que toma decisiones a la luz pública y a partir de allí define su rumbo. Respeto mucho a aquellos que siempre se mantuvieron dentro del partido, en las buenas y en las malas. No somos normalmente oficialistas, sino que cambian los oficialismos y nosotros nos mantenemos en el mismo lugar de siempre.
Pablo Daguerre, integrante de la mesa ejecutivo del comité radical de Bahia Blanca, sostuvo “Sin radicalismo no hay garantías de equilibrio en el poder. El radicalismo en la provincia de Buenos Aires se puso de pie, con un enorme desarrollo territorial a través de sus intendentes, concejales, legisladores, y la Juventud Radical. Mujeres y hombres de nuestro partido fueron capaces de dejar el testimonialismo para pasar a la acción, y ser un partido con vocación de poder y servicio. El 21 de Marzo, no está en juego sólo cambio de autoridades partidarias. Acá está en juego un modelo de país, se juega la unión, cohesión y fortaleza de JxC para defender la República.
Destacado
Desde ADUNS sostienen que quieren arrancar las clases presenciales pero “no están dadas las condiciones”
Publicado
1 día haceen
febrero 24, 2021Por
Lucia Lopez
El Secretario General ADUNS, Sergio Zaninelli, pasó por el aire de CNN Radio Bahía Blanca y habló del regreso a las clases presenciales en las escuelas dependientes de la Universidad Nacional del Sur.
“Nadie quiere llevarse el trabajo a casa, y es lo que hicieron los y las docentes durante el 2020 y además de pagarlo los chicos con la falta de presencialidad también docentes que tuvo que pagar de su bolsillo mejoras para dar clases virtuales” explicó Zaninelli.
Apuntó que las consecuencias de la falta de presencialidad se traduce “es falta de acompañamiento del Estado, en vez de dar ATP a grandes empresas tendría que haber acompañado a los gremios docentes” y agregó que “es obvio que queremos volver a la presencialidad porque es donde nos sentimos más cómodos, pero no están dadas las condiciones y es un acto irresponsable”.
Explicó que “en este punto, como sindicato debemos rever las condiciones para nuestros trabajadores” argumentó.
En cuanto a los audios que se difundieron, dijo que “nosotros jamás pusimos plazos para el regreso a las aulas”. Además dijo que esos audios “es en una conversación privada, y esta asambleísta de la oposición filtró los audios en un grupo de WhatsApp muy amplio y no actuó de buena fe”.
Destacado
Bartolozzi: “Que la ciudadanía llame al Enacom”
Publicado
1 día haceen
febrero 24, 2021Por
Camila Elía
Nicolas Bartolozzi, Titular del Enacom, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre los aumentos en los servicios de telefonia, Internet y cable.
“En caso de la telefonía celular, el Enacom autorizo un aumento del 7,5 en febrero 5 % en marzo, en la telefonía fija es 5% no aplicable en febrero, sino aplicable a partir de marzo”, mencionó Bartolozzi.
Y agregó que ” Las prestadoras de Internet, la variación depende de la velocidad de megas y la cantidad de suscriptores que tenga la empresa, menos de 1.000 suscriptores 7%, mas de 100.000 un 5% y los planes corporativos un 7,5%” .
El titular del Enacom sostuvo que quienes vean irregularidades en el cobro o aumento de sus servicios, que se empoderen y reclamen sus derechos “Que llame al Enacom”
Además agregó que, lo cobrado indebidamente en el mes de enero y febrero por las diferentes empresas, van a tener que devolver la plata en el mes de marzo aunquesea con una nota de credito.
Bartolozzi también critico a las empresas que pertenecen al grupo Clarin quienes no están siguiendo lo que la ley indica, pero que tarde o temprano deberán devolver el dinero de lo aumentado indebidamente.
Acrogliano: “Los cuidados llegaron para quedarse, poco a poco hay que volver a las actividades”

Frapiccini habló sobre el curso de género que habrá que hacer para sacar el carnet

La Provincia presentó un proyecto de Ley para crear la agencia y el registro de cannabis medicinal

Carlos Fernández tildó de zigzagueante a Gustavo Posse

Llega desde China el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

“Hay funcionarios del gobierno Provincial en Bahia Blanca que hablan de todo menos de la problemática del agua”, dijo Marisco

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Cómo será el cronograma de fumigación de esta semana?
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- General2 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses
- Destacado1 mes hace
¿Cómo será el año de radio en Bahia?