Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno anunció la nueva segmentación tarifaria de subsidios

Publicado

en

Este martes el Gobierno Nacional anunció el nuevo esquema de segmentación tarifario a partir del cual quedaron asignados los subsidios a los usuarios de servicios energéticos.

Además de la quita de los subsidios a los sectores de mayor poder adquisitivo, el nuevo esquema viene con tope de consumo de 400 kw en lo que respecta a la energía eléctrica.

La secretaria de Energía, Flavia Royón, quien estuvo a cargo de la presentación, señaló que se buscó ser lo más claro posible y llevar tranquilidad a la población, ya que la actualización será en cuotas y “afectará a los sectores de niveles adquisitivos altos”. En ese contexto, el hogar que exceda el consumo de los 400 kw no será subsidiado.

En tanto, la titular de Aysa, Malena Galmarini, señaló que “en el caso del agua en promedio el aumento entre noviembre y junio del año que viene será de 1.000 pesos”.

Galmarini afirmó además que los usuarios residenciales tendrán una quita o reducción de subsidios según su nivel socioeconómico (NSE), por lo cual los más altos dejarán de percibirlo en su totalidad, con una primera etapa a partir del 1 de noviembre del 40%, y otra a partir del 1 de enero del 2023 del 20%, para llegar a marzo 2023 sin subsidio.

Mientras que el nivel zonal medio y medio bajo tendrá una quita del 45% a partir del primero de noviembre, en enero el 30% y en marzo el 15%.

Por su parte, el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal, dijo que la quita de subsidios en el consumo de gas se hará “en tres etapas” que serán en septiembre, noviembre y enero con “aumentos progresivos”.

Con el nuevo esquema tarifario, el Gobierno espera ahorrar unos $110.000 millones en el último cuatrimestre del año y resulta clave para lograr una reducción del déficit fiscal al reducir el peso de los subsidios energéticos.

Fuente: Perfil/Télam

Advertisement

Destacado

La chicana de Adorni a Macri: “Me lo crucé y le dije que lo necesitábamos en Boca”

Publicado

en

El vocero presidencial, Manuel Adorni, chicaneó al titular del PRO, Mauricio Macri, en plena contienda electoral por la Legislatura porteña prevista para el 18 de mayo y reveló que le planteó que lo necesitaban en Boca Juniors. 

“Me lo crucé y le dije que lo necesitábamos en Boca. Él está muy preocupado por Boca”, sostuvo en declaraciones a un canal de streaming, sobre su cruce en la cena de la Fundación Libertad, y añadió: “No hablamos del país”.

Asimismo, aclaró que Jorge Macri no estuvo presente, aunque aclaró que nunca tuvo “demasiado problema” con el jefe de gobierno porteño, pese a que el presidente Javier Milei lo responsabiliza por la falta de acuerdos con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires.

El vocero presidencial aclaró además que no compiten en unidad por incompatibilidades de agenda, y descartó una próxima reunión entre el expresidente y el actual mandatario libertario. 

“Antes se volvían loco porque comían una milanesa juntos. Cada vez que el Presidente tiene un almuerzo o cena, el periodismo me escribe para saber qué están comiendo”, sentenció.

Para Adorni, su “rival directo” en la Ciudad es el kirchnerismo, y si bien remarcó que no tiene nada persona contra Leandro Santoro, detectó problemas con el sector que representa. “Tiene que desaparecer de la vida política o tiene que seguir existiendo y en todo caso no debemos permitir que llegue al poder”, aseveró.

En otro pasaje de la entrevista, desmintió que haya internas en el Gobierno, y contó que eligió al asesor presidencial, Santiago Caputo, como uno de los tres acompañantes para el debate de candidatos que se transmitió por el Canal de la Ciudad.

“Uno le saca foto a otro y no es amedrentamiento”, planteó tras el cruce del asesor estrella con un fotógrafo al que le tomó los datos de su credencial al tiempo que desestimó el altercado.

En la misma línea, amplió: “Soy hiper respetuoso, pero cuando salieron se me tiraron encima y un periodista me dijo que era un mentiroso. A veces son muy insistentes, te golpean con el micrófono”.

“A mi, en lo personal, no me jodió ni lo del fotógrafo y creo que él le sacó una foto para ver quién era. No tiene nada de malo”, aseveró.

Por último, aseguró que Santiago Caputo tiene el mismo poder que otros miembros del Gabinete en las distintas áreas, y se mostró “orgulloso” del equipo con el que trabaja.

Esta tarde, a las 17, el funcionario recorrerá Villa Lugano en compañía de Milei, en una visita con fuerte presencia libertaria por la Comuna 8.

Continue leyendo

Destacado

La CGT se movilizará “por el Día del Trabajador y en rechazo al ajuste” del Gobierno Nacional

Publicado

en

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este miércoles una movilización por el Día del Trabajador y en contra de las “políticas de exclusión y ajuste” que imparte el Gobierno Nacional.

Bajo la consigna “el trabajo es sagrado”, la central iniciará la concentración a las 15 en la intersección de Av. Independencia y Perú para marchar juntos hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.

Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”, sostuvieron desde un comunicado.

En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, entre otros reclamos, la CGT exigirá que “se deje de reprimir la protesta social”, que no sigan “echando trabajadores”, tanto en dependencias estatales como en empresas privadas, y que las paritarias sean “libres y homologadas”.

Esta nueva movilización se da en el marco en el que las dos centrales, que nuclean a los trabajadores (CGT y CTA), rechazarán, en la Cámara de Diputados, los proyectos impulsados por bloques dialoguistas para terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios. Será durante la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, a la que concurrirá el triunvirato cegetista compuesto por Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña y también Hugo Yasky y Ricardo Peidró, representando a la CTA.

Después del paro del 10 de abril, la relación entre la CGT y el Gobierno se volvió a tensar; durante la última medida, Daer criticó la “campaña publicitaria” que el Nación realizó en contra del paro y aseguró que se trató de un “mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia“.

“Como dijo el Papa Francisco el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”, concluyeron desde la Central.

Continue leyendo

Destacado

Ya está disponible el padrón provisorio para las próximas elecciones y lo podés consultar acá

Publicado

en

La Justicia Nacional Electoral publicó el padrón electoral provisorio para los próximos comicios, que ya se puede revisar online.

El padrón se puede consultar directamente en padron.gob.ar.

Continue leyendo
Advertisement

Trending