Conecta con nosotros

Destacado

El gobierno anunció medidas de ayuda y más controles para evitar el avance de la gripe aviar

Publicado

en

El Gobierno dispuso nuevas medidas para frenar el avance de la gripe aviar en el país. Por un lado, se lanzó un Plan de Prevención y Control mediante el cuál el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) extremará el control sanitario en los pasos fronterizos y el territorio nacional para reforzar los mecanismos de prevención del circuito comercial.

Por otro lado, se realizará una inversión cercana a los $ 1000 millones con el propósito de reforzar al Senasa, a través de la incorporación de personal, insumos para laboratorio, logística, equipos, y fortalecimiento en infraestructura para los puestos de fronteras.

Las nuevas medidas fueron acordadas ayer por la tarde durante una reunión que encabezó el ministro de Economía, Sergio Massa, con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo; la presidenta del Senasa, Diana Guillén; y el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi. Hay que recordar que las acciones de control y preventivas se llevan adelante mediante un trabajo articulado con los Ministerios nacionales de Seguridad y Salud, Parques Nacionales, los gobiernos provinciales y municipales, el sector productivo y los colegios veterinarios.

“Pusimos en máxima alerta a todo el sistema. Aún no hay afectación en la producción y mucho menos en el consumo”, aseguró Massa y anunció medidas para el sector. “No hay riesgo para la población ni para las exportaciones”, remarcó el ministro y afirmó que se invertirán más de $1.000 millones, entre otras cosas para compensar a los productores y sumar más personal, infraestructura y logística.

Se busca llevar adelante un programa coordinado de barrera sanitaria en los próximos cuatro meses para seguir abasteciendo al mercado externo y los internacionales. La producción aviar genera exportaciones para Argentina por más de USD 350 millones anuales.

Durante el encuentro de esta tarde, los funcionarios coincidieron en que mientras la gripe aviar se encuentre en aves silvestres y de traspatio, Argentina podrá preservar el estatus sanitario, y el normal flujo de exportaciones. “Es por eso que el Gobierno Nacional refuerza el plan de acción para evitar que la enfermedad ingrese al circuito comercial”, expresaron.

Casos

A todo esto, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anunció que a los cinco casos que se detectaron hasta el momento de gripe aviar en el país, hoy se le suman tres más. “Esto aunque resulte paradójico es una buena noticia. Lo peor que nos puede pasar es que tengamos la enfermedad y no la estemos detectando y diagnosticando. A partir del diagnóstico y la detección nos permite proceder rápidamente para evitar que ingrese en los sectores productivos y llevarle la tranquilidad a las familias y los consumidores, que la enfermedad no se transmite por el consumo ni de carne ni de huevos”, dijo el funcionario.

Además, precisó que en los próximos días habrá reuniones con las cámaras empresarias para realizar un repaso de las diferentes acciones que se implementaron para enfrentar a la enfermedad, y para definir una agenda en común, para llevar tranquilidad a los productores y consumidores. También sostuvo que se pondrá en marcha una compensación para la reposición de aves afectadas, como las silvestres o de traspatio o de consumo familiar y que se procede a su sacrificio.

El nuevo paquete de medidas se suma a las anunciadas por el Gobierno la semana pasada al confirmarse el primer caso de gripe aviar y luego con la declaración por parte del Senasa de la emergencia sanitaria, mediante la Resolución 147/2023. Entre las disposiciones, se encuentran: rastrillaje de las zonas de los focos en aves silvestres y traspatio para identificación de otras aves enfermas; refuerzo de los controles y las acciones de vigilancia epidemiológica en los puestos de frontera, en todos los pasos fronterizos, con Chile, Bolivia y Uruguay; desinfección de vehículos, control de pasajeros.

Además, se anunció la movilización de agentes especializados en aves y manejo de emergencia de otras dependencias o centros regionales del Senasa, hacia las oficinas ubicadas en las fronteras; continuidad en las campañas de sensibilización para notificación temprana; concientización, capacitación y recomendaciones para el esfuerzo en las medidas de bioseguridad en granjas comerciales; y articulación junto con otros entes públicos en la vigilancia y en el control del movimiento de aves, productos y subproductos de aves.

Hoy durante los anuncios de las medidas por parte de los funcionarios, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, sostuvo que “lo más importante que queremos recalcar, es que el éxito está en detectar lo más rápidamente que podamos a las aves afectadas, para proceder con las medidas de control que se deben realizar cuando aparecen aves afectadas en algún foco. Es una lucha cuerpo a cuerpo. Estamos tratando de identificar donde está la enfermedad, y la verdad es que la comunidad y todos los organismos que trabajan con nosotros y que tienen una distribución territorial, nos están avisando donde aparecen animales muertos o alguna sintomatología extrañas en el animal”.

Por otro lado, Guillén recomendó a la población, “no agarrar a los animales que estén muertos o con sintomatología extraña. No se contagia la enfermedad sino se manipula un animal enfermo, por lo tanto lo que se debe hacer inmediatamente es avisar al Senasa y nosotros retiraremos con medidas de seguridad los animales y procederemos a realizar los análisis para corroborar si es influenza o es alguna otra razón lo que ha provocado la muerte de esos animales”.

Acciones

Durante la exposición de los funcionarios sobre las nuevas medidas, el Vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, reiteró que actualmente los tres escenarios que enfrenta la Argentina con la gripe aviar es de “vida silvestre, doméstico y de crianza de aves para auto consumo, y un tercer escenario que es el comercial de ponedoras para postura, huevo y parrilleros. Se trata de una enfermedad que transmiten las aves silvestres, por lo tanto no la podemos subestimar y es muy severa con las aves. Es por eso que cualquier ave moribunda o muerta es una sospecha fuerte y si podemos trabajar en este primer escenario tenemos mucho terreno ganado”.

También se informó desde el ministerio de Economía, que frente a un caso detectado de gripe aviar se procede a la realización de relevamientos de las instalaciones y condiciones de las zonas o establecimiento donde fueron hallados los animales, y se realiza una delimitación de un perímetro alrededor del lugar del foco para rastrillar y verificar posibles aves muertas o con sintomatología compatible con la enfermedad.

A su vez, se consulta a vecinos, dueños de los establecimientos, o autoridades ambientales de las provincias, quienes realizaron las notificaciones ante las sospechas por mortandad o sintomatología en aves; establecimiento de puestos de control para evitar el ingreso y egreso de animales enfermos o personal que las haya manipulado recientemente.

Por último, se señaló que en el caso de las aves de traspatio “se interdicta el predio y se procede al sacrificio sanitario de las aves que hubieran estado en el lugar donde se determinaron las mortandades y las muestras positivas”.

(Infobae)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending