Conecta con nosotros

Política Provincial

El Gobierno bonaerense pidió controles “severos” en en la costa

Publicado

en

El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, afirmó este lunes que “hay una especie de desacato por parte de la población” en cuanto a las medidas de distanciamiento social pensadas para evitar una segunda ola de contagios masivos de coronavirus en Argentina. Por eso pidió controles “más severos”, sobre todo en lugares como la Costa Atlántica.

Durante el primer fin de semana de 2021 no tardaron en hacerse notar los miles de turistas que viajaron a la Costa Atlántica para sus vacaciones, pero la distancia social brilló por su ausencia y las autoridades estarían considerando implementar una suerte de “toque de queda” o restricción horaria.

“Hay una suerte de desacato por parte de la poblacion. Hay medidas pensadas sobre actividades en la noche, pero también tenemos que pensar cómo cuidamos mejor los medios de transporte, cómo cuidamos mejor las cosas que suceden durante el día. Hay que tomar decisiones bien fuertes y es parte del análisis que estamos haciendo esta semana”, anticipó Kreplak en declaraciones a Radio con vos.

El funcionario sostuvo que “hay que hacer algún movimiento más respecto de lo que era una recomendación de prevención y basada en la conciencia del autocuidado a algo más fuerte, también con actores del poder judicial como ocurrió en primera instancia” para evitar que la temporada 2021 se convierta en un disparador de un nuevo pico de contagios de coronavirus en Argentina.

“Hay que ser un poquito más severos en este momento porque el riesgo que estamos viviendo ya no es sobre las libertades individuales, sino que acá hay un problema de contagios hacia los demás”, insistió el Viceministro de Salud bonarense.

Kreplak también advirtió que “todavía no sabemos cuál es el impacto real de lo que pasó el 25 y el 31 de diciembre”, cuando millones de habitantes se reunieron para celebrar las fiestas, en muchos casos antes de salir de vacaciones. “Estos próximos días tendremos impactos fuertes, que también nos van a ayudar a dimensionar la necesidad de tomar medidas más drásticas o no”, advirtió el funcionario.

Kreplak concedió que “ante cada medida que uno quiere tomar, que por supuesto son antipáticas y antinaturales para el desarrollo normal de la sociedad, siempre hay personas que se perjudican”, pero afirmó que “el Estado está presente para evitar que tengan un daño peor, pero nuestra responsabilidad es intentar que las medidas se tomen”.

En declaraciones a Radio El Destape el funcionario también señaló que “hay consenso” entre el Gobierno bonaerense y los intendentes sobre la necesidad de actuar, pero “el tema es cómo se operativizan y qué tipo de medidas se toman”.

“La propuesta tiene que ver con intentar trabajar sobre la conciencia social y colectiva”, señaló Kreplak. “Por eso trabajamos mucho en prevención. Pero cuando vemos situaciones de desborde como las que ocurrieron este fin de semana, ni la disuasión ni la prevención de la Policía resultaron eficaces”, agregó.

Por eso, “si no hay un acompañamiento de la población, se harán cumplir de alguna manera”, anticipó el funcionario de la cartera de Salud, para evitar que las playas “tengan ese nivel de concentración habiendo tanta extensión disponible” que se vio durante el primer fin de semana de 2021.

Las medidas del Gobierno bonaerense podrían ser anunciadas cerca del fin de semana porque “el análisis de tiempo real de qué situación estamos viviendo la vamos a tener entre este martes, miércoles y jueves”, cuando se cumplan los días en que pueden presentarse los síntomas de coronavirus.

Advertisement

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata

Publicado

en

El Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial el sábado 31 de mayo, en vez del 24 como estaba previsto, debido a las malas condiciones climáticas del fin de semana.

De esta manera, tanto el gobernador como los principales dirigentes que responden a su sector, se harán presente el 31 en el predio gremial de UPCN para debatir políticas de Estado de cara al futuro.

Además de la presencia de Kicillof, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending