Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno busca impulsar inversiones estratégicas en minería y Karina Milei sube el perfil

Publicado

en

La secretaria de Presidencia, Karina Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, encabezaron el “Argentina Day” en la Prospectors & Developers Association of Canadá 2025 (PDAC), la convención minera más importante del mundo que enrola a exploradores y productores de esta industria.

Allí se decide anualmente el destino de la inversión de este rubro a nivel internacional, donde la Argentina espera jugar fuerte este año, sobre todo a partir de las minas de litio.

Con el lema “Por qué Argentina debería ser tu próximo movimiento estratégico”, Karina Milei aseguró que “en Argentina hay una nueva época, hay un antes y un después, con una economía acomodada, estable y en crecimiento”.

También destacó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que “ofrece seguridad jurídica y reglas claras a los inversores, algo que hace muchos años no sucedía en nuestro país”.

Además, agradeció a la comunidad internacional presente por “confiar en la Argentina que estamos cambiando”.

También al “trabajo que hicieron los embajadores de ambos países, la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, la Secretaría de Minería y la Secretaría de Finanzas para que Argentina esté con fuerte presencia en este evento”.

Junto a Milei y Quirno estuvieron el secretario de Minería, Luis Lucero; el presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Diego Sucalesca; el embajador de Canadá́ en la Argentina, Stewart Wheeler; y la embajadora argentina en Canadá, Josefina Martínez Gramuglia, entre otras autoridades nacionales.

Quirno destacó el trabajo que está realizando el Gobierno “en construir reglas claras para los inversores que quieran desarrollar proyectos en Argentina”. 

Hizo hincapié en los atractivos del RIGI, que ofrece “un marco legal estable de aquí a 30 años”, en un país que tiene “una macroeconomía ordenada con un equilibrio fiscal sólido”.

Lucero, por su parte, puntualizó que el objetivo del Gobierno “es impulsar las inversiones y optimizar el uso de nuestros recursos coordinando e intensificando los esfuerzos para garantizar la infraestructura necesaria”, aseguró que “por primera vez en varios años, tanto el Gobierno nacional como los provinciales, incluso aquellos de distintos partidos políticos, están de acuerdo en que la minería debe ser la base del crecimiento” y que a partir de esto  “Argentina está recuperando la confianza de los principales actores del sector minero a nivel internacional”.

En tanto, Sucalesca indicó que “este es uno de los resultados tangibles del trabajo realizado por la Agencia Argentina de Inversiones, que logró articular de manera efectiva la presencia nacional en eventos clave”, y enfatizó que “Argentina  generó un impacto que no se había visto antes en ninguna edición de PDAC, con más de 400 asistentes presentes en este evento”.

En tanto, en los paneles provinciales, expusieron los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Ricardo Quíntela (La Rioja).  

También representaron a sus provincias el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el ministro de la Producción de Salta, Martín De los Ríos; la secretaria de Ambiente de Rio Negro, Andrea Confini; y la secretaria de Minería de Santa Cruz, Nadia Ricci.

El Argentina Day se realizó ante más de 400 asistentes internacionales, en donde se presentaron las oportunidades de inversión que el país posee en sus grandes depósitos de minerales críticos como el litio y el cobre, de gran importancia para la transición energética hacia energías más limpias y la tecnología.

El Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) fue la gran novedad que presentó Argentina en esta edición de PDAC, que ofrece beneficios fiscales y facilita acceso a divisas de gran envergadura. Además, se presentaron proyectos en diversas etapas de desarrollo, que aguardan por asociaciones estratégicas y financiamiento para pasar a etapas productivas.

Como parte de la agenda, Karina Milei mantendrá reuniones con el presidente y CEO del Business Council of Canada, Goldy Hyder, quien manifestó su interés de organizar una misión comercial de empresas canadienses a la Argentina, y con miembros del Canadian Council for the Americas (CCA), con proyectos de inversión en el sector extra minería.

Advertisement

Destacado

Dos meses más tarde, Milei habilitó fondos para asistir a los afectados por las inundaciones del norte bonaerense

Publicado

en

Después de vetar la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca por la inundaciónde marzo, el Gobierno Nacional de Javier Milei creó un fondo especial para asistir a las personas damnificadas por la catástrofe climática registrada entre el 16 y el 17 de mayo en el norte de la provincia de Buenos Aires. Son hasta 10 mil millones de pesos para distribuir entre siete municipios.

La iniciativa fue oficializada este jueves a través del Decreto 497/25. La norma, firmada por el presidente, su jefe de Gabinete y los ministros de Seguridad (Patricia Bullrich) y Economía (Luis Caputo), crea el fondo especial de asistencia directa que va a usarse para distribuir subsidios entre las personas afectadas por las inundaciones. El beneficio abarca a Zárate, Campana Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

Si bien no se menciona cuánto dinero va a recibir cada familia, el Decreto establece los requisitos que debe cumplir para solicitarlo. Entre otras cosas, van a tener que acreditar en una declaración jurada los daños o las pérdidas materiales que sufrieron durante la inundación. La cifra de solicitudes debería superar olgadamente el millar teniendo en cuenta que llegó a haber más de 3000 evacuados durante la inundación y unos mil rescates en situación de riesgo.

La intención de la administración libertaria es asistir a quienes sufrieron el temporal registrado hace dos meses, entre el 16 y el 17 de mayo. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en esos días se acumularon hasta 250 milímetros de agua en una zona acostumbrada a recibir lluvias por entre 50 y 100 milímetros para todo el mes de mayo. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”, sostuvieron.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

Por problemas con el sistema de cobro, reprogramaron turnos de licencias de conducir

Publicado

en

La Municipalidad informó que se debieron reprogramar los turnos otorgados para trámites vinculados con la licencia de conducir.

Ocurre porque la oficina municipal no está realizando el cobro del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) debido a modificaciones en la modalidad de pago que estableció el Gobierno Nacional.

Aclararon que Provincia Net está trabajando para solucionar el inconveniente.

“Los respectivos turnos brindados en su momento han sido reprogramados”, informaron desde la comuna.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Finalizó la obra de puesta en valor de los juegos de la plaza Rivadavia

Publicado

en

Luego de dos meses, finalizó la obra de puesta en valor de la zona de juegos de la plaza Rivadavia. Los fondos fueron aportados por las empresas Dow y Oldelval.

La intervención, que se realizó sobre calle Sarmiento, entre Estomba y Zelarrayán, incluyó el recambio de todos los juegos, la construcción de plateas de hormigón y el armado con piso de goma antitrauma realizado con caucho reciclado.

También se instaló mobiliario urbano como mesas y bancos.

Sobre el caucho, explicaron que es una excelente opción para zonas de juego debido a su capacidad para amortiguar impactos y reducir el riesgo de lesiones por caídas graves.

“La puesta en valor de este espacio fue diseñada con especial enfoque hacia los más chicos, con juegos nuevos y singulares, juegos inclusivos y para primeras infancias y también pensado para los adultos que acompañan” destacaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending