Conecta con nosotros

Política Provincial

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que la Ley Impositiva se va a tratar el 8 de enero

Publicado

en

El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, habló del tratamiento de la nueva Ley Impositiva bonaerense y adelantó que será discutida la próxima semana: “Estamos hablando con los bloques de la oposición y la ley impositiva se va a tratar el 8 de enero. Apelando a la buena fe de los diputados de la oposición, la Ley tiene que salir”, dijo el dirigente en diálogo con el programa Reposera Anunciada, que se emite por Futurock.

Las declaraciones de Otermín se dieron luego de la reunión que mantuvo el gobernador Axel Kicillof con los intendentes de la provincia en la que logró distender el clima y destrabar el conflicto generado la semana pasada cuando se cayó la sesión en la Legislatura. “Esta Ley Impositiva es mucho mejor que todas las anteriores porque es progresiva y segmentada. Antes, todos pagaban el mismo porcentaje. En lugar de cobrarles a todos el 55%, los que más pueden pagar que tendrán un aumento del 75% y los que tienen menos posibilidades tendrán un aumento del 15%, 20%, 25%”, dijo.

Al ser consultado sobre la sobre el estado de las negociaciones con los distintos bloques legislativos, el Diputado afirmó: “La sesión se cayó más por la interna de Cambiemos que por otra cosa”. Poro tiene que salir la ley. Una provincia no puede funcionar sin ley impositiva”. Al referirse a las acusaciones de parte de la oposición de impulsar un fuerte incremento en los impuestos, negó que haya un impuestazo.

“Estamos dispuestos a mejorar la ley y trabajarla, pero tienen que venir a debatir”, aseguró. En ese sentido, añadió: “Dentro de nuestro espacio tampoco hay una mirada homogénea sobre el tema, bienvenido sea el debate”.

Por último, Otermín se refirió a la gestión anterior y elevó una dura crítica. “Vidal no hizo más que agravar los problemas estructurales de la provincia. La Provincia está sobreendeudada por la administración anterior. Si ahora impiden que se cobren los impuestos, están agitando una bandera complicada: no permiten resolver el problema que ellos generaron”, cuestionó el dirigente, quien se animó a vaticinar el éxito que tendrá el flamante mandatario de los bonaerenses. “No tengo dudas de que Axel va a ser el mejor gobernador en la historia de la Provincia”, sostuvo.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof: “El 7 de septiembre hay que frenar el ajuste de Milei en las urnas”

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a manifestarse este viernes en clave electoral rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y aseguró que hay que “frenar” en las “urnas” el “ajuste” del presidente Javier Milei.

“Estoy convencido de que los bonaerenses no van a permitir que (Javier) Milei siga ajustando a la educación, a la ciencia y a los jubilados”, sostuvo Kicillof al inaugurar un Centro de Atención Primaria de la Salud en Pehuajó.

En esa línea, el gobernador llamó a ponerle un “freno en las urnas” al gobierno libertario utilizando como instrumento la boleta de Fuerza Patria.

“El 7 de septiembre hay que ponerle un freno en las urnas: la boleta de Fuerza Patria es la herramienta indicada para eso y también para defender todas las transformaciones que estamos llevando adelante en la Provincia”, destacó Kicillof.

Además, el mandatario provincial volvió a denunciar la quita de recursos a las provincias por parte del Ejecutivo nacional y la paralización de la obra pública.

“Lo único que siempre ha hecho el gobierno nacional es quitarnos recursos y paralizar todas las obras”, cuestionó Kicillof, y contrastó: “Nosotros proponemos un Gobierno provincial que inaugura centros de salud y trae las ambulancias y los patrulleros que necesita cada distrito”.

Kicillof estuvo acompañado del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak y el intendente local, Pablo Zurro. También participó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, con quien el gobernador entregó patrulleros en ese municipio.

Continue leyendo

Destacado

El PJ acomoda casilleros rumbo al cierre de listas, pero sigue la danza de nombres en territorio bonaerense

Publicado

en

El peronismo avanza en el cierre de listas nacionales de este domingo con las elecciones legislativas del 26 de octubre en el horizonte, aunque ya empezaron a acomodarse algunos casilleros, en la provincia de Buenos Aires persiste la incertidumbre sobre quién encabezará la boleta de Fuerza Patria.

En medio de negociaciones contrarreloj y despejada la incógnita sobre una eventual candidatura del referente del Frente Renovador Sergio Massa, en el PJ bonaerense sigue el hermetismo acerca de quién encabezará la boleta que enfrentará al candidato de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert.

Por estas horas, el que sigue sonando más es el jefe de La Cámpora, Máximo Kirchner, una figura que podría polarizar con la campaña antikirchnerista que lanzaron los libertarios. El titular del PJ de la Provincia espera el aval de la ex presidenta Cristina Kirchner, pero no descartó la posibilidad de postularse.

La salida de Massa de escena desactivó parte del conflicto con el dirigente social Juan Grabois, quien también puja por un lugar de peso en la boleta provincial. El referente de Patria Grande está más cerca que hace unos días de mantenerse dentro de la alianza, pero, en caso de que no sea el propio Grabois, desde ese sector empujan la idea de un “duro” para encabezar la nómina.

En este panorama complejo, también se baraja la opción de un intendente, que podría ser el jefe comunal de Pilar, Federico Achával. Esta movida tiene antecedentes en el peronismo. En 2013, Martín Insaurralde, por entonces jefe local de Lomas de Zamora, compitió y perdió contra el Frente Renovador de Massa.

Fuera de la pelea de los de arriba, fuentes del espacio que conduce el ex intendente de Tigre indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini podría ocupar un espacio en la lista de Fuerza Patria.

Además, el peronismo bonaerense debería dejar lugares para los actuales diputados nacionales, Sergio Palazzo y Hugo Yasky, a quienes se les vence el mandato. Mientras que el kirchnerismo estaría detrás de la continuidad de Vanesa Siley y podría sumar a Teresa García, de buen desempeño como presidenta del Senado bonaerense y cercana a la titular del PJ.

Dentro de este panorama, la entrada en la alianza del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno debería reportarle un casillero en la boleta de Fuerza Patria, que renueva 15 bancas en la provincia de Buenos Aires.

En territorio porteño, el número puesto sería el titular PJ local y senador nacional Mariano Recalde, quien busca renovar su banca en la Cámara Alta. “Todo indicaría que podría encabezar la lista para el senado porque tiene el consenso, pero los nombres se están terminando de negociar”, deslizaron a esta agencia desde el entorno del legislador.

“Yo también firmé…Un amparo para que le devuelvan los medicamentos gratuitos a los jubilados de la Ciudad. Los jubilados a los que en 2001 les recortaste el 13% y ahora los mandás a reprimir todas las semanas”, apuntó Recalde en respuesta al posteo de redes donde la ministra de Seguridad, Patricia Bullrichconfirmó su postulación por los libertarios en territorio porteño.

X de Mariano Recalde

El cierre formal de listas está previsto para el domingo, pero en el peronismo admiten que, en algunos distritos, la disputa se puede dar hasta altas horas de la noche. Con un escenario político marcado por la pelea con La Libertad Avanza, cada casillero se negocia como una pieza clave de un tablero que, por ahora, sigue en movimiento.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof inauguró una obra en La Plata con críticas a Milei por “destruir el federalismo”

Publicado

en

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves junto al intendente de La Plata, Julio Alak, el acto de inauguración de la obra de ensanche y repavimentación sobre un tramo de Diagonal 74, una de las principales vías de acceso a la ciudad.

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata; por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo Kicillof.

En ese marco, el mandatario afirmó que la obra es fundamental para mejorar la logística, el flujo vehicular y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona todos los días. “Gracias al trabajo conjunto con el intendente Julio Alak y las autoridades municipales, concretamos también la bajada de la autopista en la avenida 520 y seguimos trabajando para poner el patrimonio y recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, agregó.

“En las próximas elecciones se juega un partido muy importante: debemos decidir si le ponemos un freno a Milei o si le damos un cheque en blanco para que profundice la motosierra contra la producción y el trabajo”, añadió. “Necesitamos que el enojo y la indignación contra el ajuste no se expresen solo entre cuatro paredes: debe ser también en las urnas, eligiendo la boleta de Fuerza Patria, que es la única que el 7 de septiembre va a defender los derechos”, concluyó.

Con una inversión de $2.000 millones, comprende el tramo entre las avenidas 32 y 38 y mejora la fluidez en el tránsito y el acceso a la ciudad desde la Autopista Buenos Aires – La Plata. Se incorporó un nuevo carril de circulación y otro exclusivo para estacionamiento en ambos sentidos, en tanto que se cambiaron luminarias y se ejecutaron intervenciones hidráulicas y mejoras en veredas y rampas.

Por su parte, Alak subrayó: “Esta inauguración no es solo una nueva entrada a La Plata: es seguridad, accesibilidad, mejor iluminación y una mayor fluidez en el tránsito”. “Además, es la muestra de un Gobierno municipal que no llegó para recortar derechos, ni para ausentarse de sus responsabilidades: vinimos para invertir, planificar y trabajar para que los vecinos y vecinas tengan la ciudad que se merecen”, señaló.

Asimismo, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, se entregaron 415 escrituras gratuitas a familias del distrito. De esta manera, La Plata recibió un total de 3.828 títulos de propiedad desde el comienzo de la gestión, a través del programa “Mi Escritura, Mi Casa”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending