Destacado
El Gobierno extenderá precios máximos hasta el 31 de marzo
Publicado
1 mes haceen
Por
Lucia Lopez
La secretaría de Comercio analizará en las próximas semanas qué productos eliminará del listado de bienes con valores congelados.
El Gobierno publicará este lunes la extensión del programa Precios Máximos y no incluirá, por el momento, aumentos autorizados a los productos de alimentos y limpieza, entre otros rubros, que tienen sus valores en góndola bajo la órbita de la Secretaría de Comercio. El Poder Ejecutivo, además, analizará en los próximos días cómo continuará el deslistamiento de bienes de ese catálogo.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo, tal como se esperaba “Precios Máximos se va a prorrogar hasta el 31 de marzo inclusive”, afirmaron. “Si bien esta resolución rige exclusivamente para los productos de las góndolas de supermercados y comercios minoristas -no incluye a los productos frescos ni a las materias primas-, estamos haciendo un análisis sobre sobre toda la cadena alimenticia”, explicaron.
“Estamos trabajando en un esquema más general junto al Ministerio de Agricultura, quien ya inició negociaciones buscando armonizar los precios de toda la cadena alimenticia. Queremos asegurarnos que el precio internacional, que ha subido de manera reciente, no se traslade a los insumos, y al bolsillo de los argentinos y las argentinas”, apuntó la cartera productiva.
“En el contexto actual es necesario continuar con el congelamiento de precios finales, con algunas revisiones y monitoreos, cuidando particularmente los productos más sensibles y de primera necesidad. Tal como hemos venido haciendo desde los últimos meses de 2020, continuamos con el tratamiento diferenciado de algunos productos que no son de primera necesidad o que se comercializan en algunas versiones premium, donde avanzamos en su exclusión del listado de Precios Máximos”, apuntó Desarrollo Productivo.
“En ese sentido, actualmente se está evaluando la situación de algunos productos que no inciden en el consumo diario o que son producidos por muchas pymes para excluirlos del listado”, explicaron. A mediados de enero, la Secretaría de Comercio eliminó del catálogo una serie de bienes no considerados de primera necesidad.
Este domingo se venció el plazo original de vigencia de Precios Máximos, un programa que fue implementado a fines de marzo y que obligó a los supermercados a retrotraer los precios al 6 de marzo, tras una serie de incrementos en las góndolas que había detectado el Poder Ejecutivo con el inicio de las medidas de aislamiento social.
De esta manera, los precios de unos 2.300 productos quedaron congelados durante varios meses. El Gobierno habilitó un primer reajuste de precios en julio y un segundo en octubre, que fueron de hasta 6% en algunos productos. El desarme paulatino de este programa es uno de los reclamos de los empresarios del sector, que aceptaron incorporar más productos a Precios Cuidados a cambio de dejar de mantener fijos algunos precios.
Te podría gustar
Destacado
Starobinsky habló sobre el informe que presentaron desde la CCIS para la reformulación del centro
Publicado
14 horas haceen
marzo 5, 2021Por
Camila Elía
Juan Carlos Starobinsky, Gerente de la Corporación del Comercio, la Industria y los Servicios de Bahía Blanca (CCIS), habló con Bahía Política sobre el proyecto que presentaron para la reformulación del centro que planea ejecutar el municipio.
“Esto nace por una iniciativa del ejecutivo municipal de ensanchar las aceras de calle Belgrano/Donado, las primeras cuadras, con una metodología que seria el pintado de la calle al lado de lo que es la vereda actualmente”, sostuvo.
Lo que se hace con esto es reducir el ancho de la calle y la cantidad de autos que pueden circular por ese sector.
Starobinsky mencionó que “En principio nosotros estamos de acuerdo con eso, porque lo que queremos es lograr un centro donde se priorice la circulación peatonal por sobre la circulación vehicular” y agregó que lo que se logra con esto es “Un transito mas lento y un espacio mas amigable para el peatón”
“Lo que siempre se busca es aumentar la cantidad de gente que este paseando y comprando en el centro de la ciudad”, afirmo.
Además mencionó que en el único punto en el cual tuvieron que intercambiar opiniones pero terminaron poniéndose de acuerdo fue en la cantidad de boxes de estacionamientos que tiene el centro, ya que al ensanchar veredas se pierde cantidad de boxes, y se vuelve más difícil estacionar el vehículo
Por último agregó que ellos están planteando “Reflotar o poner en funcionamiento una ordenanza sobre consorcios urbanos donde se aparece la figura del gerente del centro comercial a cielo abierto” y que esta persona lo que haría es actuar todos los días caminando, mejorando, proponiendo mejoras y cuidando el espacio publico de este área céntrica.
Destacado
Vuelven cines y teatros con 50% de aforo
Publicado
17 horas haceen
marzo 5, 2021Por
Lucia Lopez
Mediante la promulgación del decreto 349/2021, el Municipio autorizó la apertura de cines y espectáculos teatrales y musicales en espacios cerrados con el 50% de aforo como capacidad máxima.
Adhirió así a lo dispuesto en las resoluciones dictadas por los Ministerios de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires respecto al desarrollo de las actividades de las salas y los complejos cinematográficos y de los establecimientos dedicados a las artes escénicas y artes musicales, debiendo sujetarse al estricto cumplimiento de los protocolos.
José González Casali, director del Instituto Cultural, acompañado por los productores teatrales Daniel Volpe y Juan Aliotti, anunció la aplicación de esta normativa y destacó su importancia ya que conlleva un despegue no solo artístico sino también para el movimiento de otros rubros, como el turismo regional y la gastronomía, entre otros.
Agregó que fue un requerimiento que hacían los productores de las grandes salas de Bahía Blanca, y explicó que las autorizaciones podrán ser revocadas en función al estado y avance de la situación sanitaria de la ciudad y del desarrollo de la pandemia, y a las medidas a futuro que puedan adoptar autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Destacado
Banfi: Su recorrida por la sexta y muy crítica con CFK
Publicado
17 horas haceen
marzo 5, 2021Por
Lucia Lopez
La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Karina Banfi pasó por CNN Radio Bahía Blanca y habló sobre su visita de esta tarde a la cuidad, en el marco del recorrido por la sexta sección electoral.
Explicó que “en la visita vamos a visitar afiliados y gente muy querida en el radicalismo, para seguir dejando en claro nuestras ideas para que el 21 en las internas todos y todas puedan votar por sus convicciones”.
Además, apuntó que “cuando el radicalismo se mueve la gente le empieza a prestar atención y entones, eso parte de la vida democrática de los ciudadanos” y agregó que “la interna es una gran oportunidad para poder revisar hacia donde uno quiere”.
Al ser consultada sobre las fuertes declaraciones que hizo ayer la vicepresidenta Cristina Fernández en el marco de la causa judicial “dólar futuro”, dijo que le gustaría que se defienda en otra causa, la de Hotesur. “La causa de dólar futuro es cuestionable en términos si es judiciable o no, pero en Hotesur o en el caso de la obra pública en la que fue recientemente condenado L{azaro Báez, no quedan dudas la rendición de cuentas que tiene que hacer la vicepresidenta”, recalcó.
Y finalizó diciendo que “ni ayer ni nunca Cristina mostró pruebas en su defensa”.


Starobinsky habló sobre el informe que presentaron desde la CCIS para la reformulación del centro

Vuelven cines y teatros con 50% de aforo

Banfi: Su recorrida por la sexta y muy crítica con CFK

Se presentó al Municipio un informe con propuestas para la reformulación del centro

Gustavo Trankels: “Es una obra que ha sido priorizada por la Presidencia de la Nación”

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Frapiccini habló sobre el curso de género que habrá que hacer para sacar el carnet

El plan de vacunacion a docentes contara con 5 etapas

Puerto: renunció el Gerente General Torras
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional2 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150