General
El Gobierno nacional monitorea la curva de casos y pide mantener las medidas preventivas
Publicado
2 meses haceen
Por
Macarena LópezEl Gobierno nacional reiteró este lunes su preocupación ante el aumento de casos de coronavirus registrados en los últimos días en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), aseguró que realiza un monitoreo permanente de la situación epidemiológica y adelantó que “seguirá tomando las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de los argentinos”.
Así lo afirmaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginès González García, en una conferencia de prensa que ofrecieron esta mañana en el aeropuerto de Ezeiza, tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Rusia.
“Seguiremos tomando las medidas que sean necesarias para cuidar la salud de los argentinos y las argentinas. Estamos monitoreando permanentemente la evolución de los casos y del sistema de salud”, dijo Cafiero en la rueda de prensa, en la que también estuvo acompañado por el embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feokstistov.
En el mismo sentido, el ministro de Salud dijo que la llegada de las primeras dosis de la vacuna rusa “no libera los comportamientos” de cuidados frente al coronavirus y aseveró que “hasta que no estemos muchos vacunados, no estamos exentos de volver a momentos difíciles”.
“Estamos muy preocupados y muy ocupados. Venimos tomando medidas vinculadas a fronteras pero la preocupación central es que el comportamiento social se ha resquebrajado muchísimo en los últimos 15 días”, dijo el titular de la cartera de Salud en la rueda de prensa en Ezeiza.
En ese marco, indicó que “hay números que nos están preocupando, ya que hay una tendencia a incrementar los casos y esto cuando se dispara es muy difícil de contener”.
En la misma línea, Cafiero agregó: “Veníamos con un descenso en todo el territorio y ahora empezamos a ver que empezaron a subir en AMBA”.
“Estamos permanentemente en estas mesas de coordinación y vamos a continuar con monitoreos permanente y si tenemos que tomar medidas de restricción para cuidar la salud de los argentinos lo vamos a hacer”, advirtió el ministro coordinador.
Te podría gustar
Destacado
Se presentó al Municipio un informe con propuestas para la reformulación del centro
Publicado
2 días haceen
marzo 5, 2021Por
Camila Elía
Desde la Corporación y la Cámara de Comercio de la ciudad se presentó un proyecto para la reformulación del centro que planea ejecutar el municipio.
Solicitaron principalmente más boxes de estacionamiento y reiteraron el pedido de retiro de los conos divisorios.
El documento que se entregó a la dirección de Planificación conducida por Arrigo Reale, se trata de un informe técnico, elaborado por el ingeniero civil Horacio Varela, en el cual se hacen observaciones al proyecto oficial y se agregan nuevas alternativas y sugerencias.
En dicho informe se presentaron las siguientes propuestas:
Centro atractivo.
- Limpieza de espacios compartidos.
- Un centro más lindo, mejorar la estética integral del centro para que sea más atractivo.
Veredas y calles.
- Refacción de veredas y calles, permitiendo una mejor circulación de peatones y medios de transporte.
- Contemplar la circulación de las unidades de emergencias. Que el centro sea funcional.
Accesible e inclusivo.
- Mejor accesibilidad y circulación peatonal, que se desplazan por las veredas.
- Un centro accesible e inclusivo para personas con discapacidad: rampas, espacios, lugar para transitar, etc.
- Potenciar la convivencia de varios medios de movilidad y transporte: por ejemplo, bicicletas, monopatines, autos, colectivos y en el caso de las personas con discapacidad que necesiten movilizarse con sillas de rueda.
- Que el Centro deje de tener obstáculos para llegar.
Transporte Público.
Mejorar el transporte público y que sea eficiente y confiable.
- Cumplimiento de los horarios de circulación.
- Más frecuencias horarias.
- Subvención del pasaje: por ejemplo durante los fines de semana, como estrategia para que lo utilicen en mayor medida.
- Más pasajeros.
Estacionamiento.
- Que se libere más espacio para estacionar y de esta manera se permita que mayor cantidad de gente pueda venir al centro.
- Contemplar lugares de carga y descarga de abastecimiento de los comercios.
- Rever los espacios de estacionamiento medido y pago, y el costo.
Cuidados al comerciante.
- Efectos de la crisis generada por la Pandemia: comercios cerrados, caída de ventas.
- Proteger al comerciante legal, ante el crecimiento del comercio ilegal e informal.
Participación.
- Celebrar el espacio de participación y las instancias de diálogo, donde pueden ofrecer sus ideas y opiniones.
General
Gay y Susbielles juntos en el lanzamiento de la FISA 2021
Publicado
2 días haceen
marzo 5, 2021Por
Lucia Lopez
En conferencia de prensa, el Jefe comunal Héctor Gay y el Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles estuvieron anunciaron una nueva edición de la Feria de la Producción, el Trabajo, el Comercio y los Servicios del Sur Argentino.
El Intendente Gay, expuso en redes sociales el resultado de la conferencia
Es un gusto acompañar una nueva edición de FISA. En esta oportunidad, en un marco totalmente diferente, pero con el mismo compromiso de siempre.
Readaptada al contexto actual, será totalmente virtual del 4 al 16 de mayo. pic.twitter.com/WHTgPoWNPA
— Héctor Gay 〰️ #DependeDeVos (@hector_gay) March 4, 2021
Mientras que Federico Susbielles, hizo mención especial a la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de la ciudad y destacó la intención de generar las herramientas y mesas de trabajo necesarias para enriquecer a la Feria y consolidar nuestro posicionamiento como emblema y motor del desarrollo regional, y puerto del futuro de la Argentina.
Participé del lanzamiento de la FISA 2021, junto a Hector Gay y Jorge Bonacorsi.
Felicito a la @CCISBB por darle forma a esta edición en pandemia con mecanismos modernos e inclusivos que, sin dudas, van a generar una gran experiencia para todos los sectores participantes. pic.twitter.com/H71b8edt4q
— Federico Susbielles (@fsusbielles) March 4, 2021
Destacado
¿Quiénes son los concejales que vencen mandato?
Publicado
3 días haceen
marzo 4, 2021Por
Lucia Lopez
Este año son las elecciones legislativas y el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad renuevan 12 bancas de las 24 disponibles. En Bahía Política te contamos quiénes vencen su mandato y cuáles pueden renovar su candidatura.
Si bien existe cierta incertidumbre sobre como serán las votaciones en este 2021, si habrán PASO o no, lo cierto es que en el nivel local 12 lugares.
Por bloques, el Frente de Todos vencen su mandato Gisela Ghigliani (Presidenta de Bloque), Gustavo Mandará, Carlos Quiroga, Walter Larrea, Romina Pires y Paula Echeverría. Hasta el momento, el único que no puede renovar su mandato es Gustavo Mandará.
En tanto, del bloque de Juntos por el Cambio a los cinco concejales se le vencen su mandato: el presidente de bloque Nicolás Vitalini, Federico Tucat, José Ignacio López, Lucía Pendino y Marisa Pignatelli.
No podrían renovar Vitalini y Pignatelli, ya que cumplen su segundo período como funcionarios del HCD.
Por último, del bloque unipersonal Arturo Illia, Gabriela Schieda vence su período y podría presentarse nuevamente.


Marcela Losardo se va del Ministerio de Justicia y Martín Soria sería su reemplazo

Starobinsky habló sobre el informe que presentaron desde la CCIS para la reformulación del centro

Vuelven cines y teatros con 50% de aforo

Banfi: Su recorrida por la sexta y muy crítica con CFK

Se presentó al Municipio un informe con propuestas para la reformulación del centro

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Frapiccini habló sobre el curso de género que habrá que hacer para sacar el carnet

El plan de vacunacion a docentes contara con 5 etapas

Puerto: renunció el Gerente General Torras
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- Política Nacional3 meses hace
Quiénes podrán solicitar el Plan de acceso a internet y TV desde $150