Conecta con nosotros

Destacado

El Gobierno oficializó la nueva Ley de Recetas Electrónicas: no habrá más fotos ni capturas

Publicado

en

El Gobierno oficializó la Ley de Recetas Electrónicas, o digitales, que ya se encuentra en vigencia a partir de este martes 28 de febrero. La normativa deja sin efecto a las foto-recetas enviadas a través de WhatsApp o medios similares, mecánica que se había habilitado durante la pandemia de Coronavirus.

Las nuevas normas fueron establecidas en el Boletín Oficial, mediante el Decreto 98/2023 que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“La Ley N°27.553 tiene por objeto establecer que la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción, puedan ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional”, se explica en el decreto.

El documento especifica que también “puedan utilizarse plataformas de teleasistencia en salud” y que cada receta electrónica o digital deberá presentar una serie de requisitos para ser considerada válida. Entre otras cosas, cada receta deberá ser inalterable, contar con un identificador único e irrepetible y cumplir con los estándares de seguridad.

Además, las mismas tendrán que presentar la fecha de inicio de vigencia, contando con un plazo de 30 días corridos para los medicamentos y 60 días en el caso de otro tipo de prescripciones.

Por otra parte, también se creó la Licencia Sanitaria Federal, la cual “incluirá a todas las matrículas habilitantes de los profesionales de la salud registrados en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud” y brindará una “clave única de identificación de profesional sanitario”.

El objetivo de dicha implementación es “identificar de manera unívoca a los profesionales que prestan sus servicios” en todo el territorio nacional, como así también “acceder a los sistemas interoperables para la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Sistema Sanitario Argentino”.

Cómo se manejan las recetas de ahora en adelante
Según explica la Ley de Recetas Electrónicas, a partir de este momento la prescripción de medicamentos se permite a través de recetas electrónicas, las cuales pueden contar con firmas manuscritas o digitales autorizadas, regla que se aplica también a las recetas de otros profesionales médicos en todo ámbito de asistencia sanitaria y de atención farmacéutica.

De esta manera, los servicios de farmacia o asistencias de salud se deberán suministrar a través de prescripciones que cumplan con dicha reglamentación, sin excepción. En este sentido, ya no se aceptarán más foto o capturas de las recetas.

En lo que respecta a las aplicaciones que surgieron en los últimos años, las cuales eran utilizadas por profesionales médicos para emitir recetas electrónicas, estas deberán ser inscriptas en un registro ministerial antes de diciembre de 2023.

En dicho proceso se deberá completar un formulario que pedirá ciertos detalles técnicos y, según se detalló, para marzo de 2024 el Ministerio de Salud ya deberá haber decidido que plataformas recibieron su aprobación oficial para funcionar.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending