El presidente Javier Milei vivió un tenso momento cuando estaba saludando esta tarde a niños y familias que se habían acercado a la puerta de la Casa Rosada. Luego de mantener distintas reuniones, el mandatario apareció, alrededor de las 15, al balcón de la Casa de Gobierno, junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El mandatario y su hermana levantaron la mano, sonrieron y mostraron su afecto a decenas de niños, familias y seguidores del líder libertario que hacía varios minutos gritaban por él.
Luego de ese gesto, ambos bajaron a planta baja y decidieron saludarlos en persona, en medio de un amplio operativo de seguridad. Junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el diputado Agustín Romo, los Milei empezaron a darle la mano a la gran mayoría de presentes, quienes se mostraban eufóricos por la proximidad. Mientras firmaba autógrafos y se sacaba selfies, el mandatario cambió su rostro de felicidad a una neutra.
De un momento a otro, uno de los simpatizantes le empezó a gritar al jefe de Estado y le recriminó su mala relación con la vicepresidente, Victoria Villarruel. “No me la trates mal a Villarruel porque la voté también. Te lo digo en la cara, amigo“, esbozó este hombre, quien estaba a un metro de Milei. El mandatario prefirió no responderle, aunque su rostro ya era otro.
Finalmente, Milei se alejó y siguió saludando a decenas de personas que lo aguardaban, mientras que otros grupos empezaban a llegar al notar la presencia del presidente, quien, al retirarse, gritó su tradicional frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Previamente Milei se había reunido reunió con el fundador y director ejecutivo de Ualá, Pierpaolo Barbieri y con el historiador, Niall Ferguson. Del encuentro, que se realizó en Casa Rosada, también participaron el Vocero presidencial, Manuel Adorni y el viceministro de Economía, José Luis Daza.
A su vez, el líder libertario recibió al ministro de Economía, Luis Caputo, en medio de las tensiones por la volatilidad en el marco y el reclamo de la justicia norteamericana para que el Estado brinde chats y documentación personal del titular del Palacio de Hacienda y su antecesor, Sergio Massa, a partir de la causa judicial por la estatización de YPF. (DIB)