Del 12 al 18 de octubre, Bahía Blanca será sede de una nueva edición de la “Settimana della lingua italiana nel mondo”, una iniciativa organizada por el Consulado General de Italia en nuestra ciudad, que ofrecerá un conjunto de actividades gratuitas para toda la familia.
Bajo el lema “Italofonia – lingua oltre i confini” (“Italianofonía: la lengua más allá de las fronteras”), esta XXV edición buscará celebrar el idioma italiano como vehículo para difundir la cultura y el estilo de vida del país, así como sus producciones de excelencia.
“Buscamos compartir nuestras producciones, nuestro comercio y nuestra actitud ante la vida: vivir a la italiana a través de la lengua. Y qué mejor lugar que la Argentina, donde reside la comunidad italiana más importante del mundo, con casi 1.200.000 italianas e italianos. En particular, Bahía Blanca, que es la ciudad del sur argentino con la colectividad italiana más numerosa e importante”, destacó el cónsul Nicola Bazzani.
Las actividades comenzarán este domingo, en el marco de la Feria del Libro de Bahía Blanca, con la presentación de una obra del escritor Daniel Terracciano dedicada a la inmigración italiana, en la Biblioteca Rivadavia.
El martes 14, la Asociación Dante Alighieri llevará adelante los Juegos Olímpicos de Italiano, una propuesta lúdica y educativa abierta a todas las escuelas donde se enseña el idioma.
El jueves 16, en el Salón de Actos de la Universidad Nacional del Sur (Colón 80), se proyectará el film “Primadonna”, en su idioma original.
La programación concluirá el sábado 18 con dos actividades en el Centro Histórico Cultural de la UNS (Rondeau 26): una conferencia académica en homenaje al poeta Dino Campana y la Maratona di Lettura “Asino chi non legge!” (“¡Burro quien no lee!”), una jornada de lecturas de textos italianos en vivo y por streaming.
En noviembre, la Semana de la Cocina Italiana
En tanto, en noviembre, Bahía Blanca será protagonista con la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo, que reunirá a una delegación de 25 representantes entre empresarios, banqueros, periodistas y autoridades institucionales de Italia.
El evento pondrá en valor el “Made in Italy” y las producciones de excelencia del país, a través de una exposición de moda, joyería, diseño y gastronomía, acompañada por la presencia de tres chefs italianos de primer nivel.
La celebración culminará el sábado 22 de noviembre en el Dow Center, con el evento “Sabores de Italia”, que incluirá una gala y una jornada abierta al público.
Fuente: La Nueva.