Conecta con nosotros

Destacado

El kirchnerismo apuesta a reducir la jornada laboral con apoyo del socialismo

Publicado

en

El kirchnerismo ignora los proyectos de la oposición que piden flexibilizar leyes laborales para sumar empleo registrado y negocia un consenso para reducir la jornada laboral, a partir de iniciativas propias y una del socialista Enrique Estévez, quien reivindica una de las proclamas históricas de su partido.

Con el apoyo de los dos socialistas, el Frente de Todos y sus aliados habituales (partidos provinciales de Misiones y Río Negro) pueden quedar a pocos votos de una mayoría propia, que puede alcanzar con los 4 izquierda. De repetir ese consenso, en el Senado no habría problemas en sancionar la ley.

Por ahora, el debate sólo tuvo un capítulo entre los asesores de la comisión de Legislación del Trabajo, que preside Hugo Yasky, uno de los autores de las leyes para bajar las horas de trabajo obligatorias en Argentina, que son 48.

Yasky propone que la jornada no exceda las 8 horas diarias o 40 horas semanales “en explotaciones públicas o privadas”, aunque no persigan fines de lucro, con la exclusión de empresas familiares.

Aclara que se trata de un límite, pero habilita a otras variables dentro de las convenciones colectivas de trabajo. Pero advierte que la distribución desigual de las horas laborables no podrá superar las 7 por jornada.

Además, agrega que quienes tengan entre 16 y 18 años no podrán trabajar más de 6 horas diarias o 36 semanales. Y los menores sólo podrán cumplir tareas laborales con autorización de la autoridad administrativa laboral de cada provincia.

“Una reducción de la jornada laboral legal de 48 a 40 horas semanales permitiría formalizar miles de empleos, algo que en este contexto resulta imprescindible. No se trata de una idea alocada sino de un mecanismo aplicado en otros países del mundo que ha demostrado ser efectivo”, sostuvo Yasky cuando presentó el proyecto en 2020.

Ya perdió estado parlamentario, pero puede retomarse en un debate de comisión. En estos dos años se presentaron otros como el de Claudia Ormaechea, al dirigente de La Bancaria. que plantea a 36 horas semanales, con la posibilidad de alcanzar las 7 horas diarias entre lunes y viernes.

Pero pone un límite de 5 horas al trabajo nocturno (21 a 6 de la mañana) y 4 y media en lugares insalubres, o 27 semanales.

Y también pide una jornada de 36 horas el socialista Estévez, quien hace dupla con Mónica Fein e integra el interbloque federal junto a los 3 diputados de Córdoba Federal y tres peronistas bonaerenses (Alejandro Rodríguez, Graciela Camaño y Florencio Randazzo).

Estévez se basó en un proyecto de su padre y ex diputado nacional, Guillermo Estévez Boero. Además, el líder socialista Alfredo Palacios presentó la primera ley para reducir la jornada a 8 horas en 1906, sancionada recién en 1929.

El proyecto del socialista santafesino incluye un impedimento de bajar salarios a partir de la sanción de su ley y un límite de horas suplementarias de 30 horas mensuales. Pronto será debatido en comisión. Y tal vez sea clave para alcanzar una mayoría.

(LaPoliticaOnline.com.ar)

Advertisement

Destacado

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

Publicado

en

El presidente Javier Milei partirá este jueves a las 22 rumbo a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido el lunes a los 88 años.

El mandatario viajará en compañía de una abultada delegación compuesta por su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), y Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores y Culto).

También estarán presentes el vocero presidencial, Manuel Adorni, y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Esta tarde, el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, emprenderá la avanzada al Vaticano y recibirá el próximo jueves a la delegación argentina.

De esta forma, se espera que los representante del Poder Ejecutivo se encuentren presentes en la ceremonia fúnebre que rendirá homenaje al Santo Padre.

La despedida a Francisco reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede, pero pese a la proximidad, desde el entorno del libertario descartaron otras actividades en la agenda.

Asimismo, en un viaje exprés, la delegación espera estar de vuelta al país para el domingo por la mañana. 

Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el mandatario decidió suspender todas las actividades de la semana, por lo que postergó su participación junto al vocero presidencial en la Misa, programa de streaming que conduce Daniel Parisini, mejor conocido como su usuario de X, “El Gordo Dan”.

Tampoco se realizará el Congreso Libertario Bonaerense planeado para hoy en la Ciudad de La Plata, cuyo cierre estaba a cargo de Milei. 

En paralelo, la Cámara de Diputados dedicará mañana una sesión especial para rendir homenaje al Sumo Pontífice fallecido este lunes a los 88 años, y se acordó postergar al martes de la semana que viene la sesión convocada para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a otros funcionarios del Poder Ejecutivo por el cripto escándalo $Libra.

Además, la administración libertaria decretó siete días de duelo por la muerte del Papa, durante los cuales las banderas permanecerán izadas a media asta en todo el país y se suspenderán actos oficiales.

Continue leyendo

Destacado

Abuchearon a Victoria Villaruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Flores

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villaruel fue abucheada e insultada a la salida de la misa en homenaje al Papa Francisco, que se desarrolló esta tarde en la Basílica de San José de Flores.

Al canto de “Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar”, Villaruel fue despedida por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la iglesia.

La ceremonia se llevó a cabo en la Basílica donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote.

La misma fue encabezada por el arzobispo de Buenos AiresJorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por “no tapar los problemas” del mundo sino por “ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión”.

Además, llamó a “vivir su legado” mediante “la unidad que tanto necesitamos”.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof participó de la misa en homenaje al Papa Francisco que se realizó en la Catedral de La Plata

Publicado

en

El arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara, presidió una misa en la icónica Catedral de la capital bonaerense para despedir al Papa Francisco. En la celebración religiosa estuvo presente el gobernador, Axel Kicillof, ministros de su Gabinete, y el intendente local, Julio Alak.

La misa comenzó a las 19.30 y fue convocada bajo el lema “Todos unidos oramos por su alma”. Vale recordar que Carrara fue el último de los tres arzobispos que nombró Francisco durante sus 12 años de papado.

Por la mañana, al conocerse la noticia de la muerte del Pontífice, Kicillof escribió en su cuenta de X: “Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan. La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos”.

La misa en homenaje al Papa Francisco realizada en la ciudad de La Plata tuvo como marco la imponente Catedral de la capital bonaerense.

La ceremonia pudo seguirse a través del canal de YouTube de la mencionada iglesia, donde quedará a disposición de los fieles que no pudieron asistir y quieran ser partícipes de la despedida. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending