Conecta con nosotros

Politica Regional

El ministro de Desarrollo Agrario otorgó financiamiento para finalizar el frigorífico municipal de Pringles

Publicado

en

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, firmó un acta acuerdo con el intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, para financiar la finalización de la construcción de un frigorífico municipal de especie ovina en Indio Rico.

“La construcción de este frigorífico es posible gracias al trabajo articulado de la provincia de Buenos Aires y el municipio. Su puesta en marcha permitirá fortalecer los procesos de agregado de valor en origen, la generación de empleo local e impulsará el resto de la cadena productiva“, señaló el funcionario.

Y enfatizó en que “el objetivo es potenciar la producción local de alimentos en cada distrito porque sabemos que ello genera beneficios para los productores y productoras pero también para los consumidores, ya que les permite acceder a productos de calidad a precios más accesibles”.

Con el objetivo de promover y estimular la industrialización de la producción local, la cartera agraria realizará una inversión de $16.000.000 para culminar la construcción de un frigorífico categoría B con una capacidad de faena diaria de hasta 40 animales.

El proyecto comprende una Planta Principal de 304 m² con una cámara de frío para 40 reses y un laboratorio veterinario, un edificio auxiliar o de faena de emergencia de 60 m², un corral de aislamiento, un corral de observación, una sala de necropsia, un pequeño núcleo sanitario y una planta de tratamiento de efluentes.

Por otro lado, el ministro visitó el partido de Adolfo Alsina, donde participó de la inauguración de una sala de elaboración de pasta en Rivera, que funcionará en la EESA Nº1 Dr. Bernardo de Irigoyen de Rivera, que recibió asistencia técnica por parte del Ministerio de Desarrollo Agrario para conseguir las habilitaciones necesarias para su funcionamiento.

 

 

(Infomiba)

Advertisement

Destacado

Avanza en Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la PBA

Publicado

en

Autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, que encabeza Augusto Costa, participaron en una recorrida por las obras que se realizan en el Puerto de Coronel Rosales, entre ellas, la correspondiente a la empresa Oiltanking, que conforma uno de los proyectos de inversión más importantes que se encuentran en curso en este momento en el país. En la visita estuvieron el subsecretario de Asuntos Portuarios provincial, Juan Cruz Lucero; el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño y el presidente del Consorcio de Gestión Portuaria, Diego Piñero.

Este proyecto significa la instalación de seis tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y la construcción de un muelle con dos nuevas posiciones y mayor capacidad de carga. Estas obras se desarrollan a lo largo de tres etapas. Una vez terminada la obra, el Puerto de Coronel Rosales se consolidará como la puerta de salida de la producción de Vaca Muerta. El monto total de la inversión es de 600 millones de dólares.

Además, se anunciaron las obras vinculadas a la ampliación del frente costero y la red de lucha contra incendios, dos proyectos de gran relevancia para la comunidad y para la seguridad portuaria.

La ampliación del frente costero tiene carácter recreativo, se realizará en la playa del balneario y contendrá un estacionamiento, mesas, bicicleteros, entre otros agregados. Por su parte, la red de lucha contra incendio tiene como objetivo que la Autoridad Portuaria cuente con un sistema fijo y eficiente para la previsión ante posibles siniestros dentro de la zona operativa del Consorcio de Gestión del Puerto. Ambas inversiones suman 400 millones de pesos.

Por último, se visitó la obra de la empresa CONARPESA, que está próxima a finalizar. Se trata de una inversión en materia logística y operativa que consiste en la construcción de naves para almacenamiento de insumos, repuestos, red de incendio y playones de hormigón. Es la inversión más importante en el puerto desde que se encuentra en la órbita provincial. La conclusión de la misma le permitirá al Consorcio de Gestión diversificar sus actividades y traerá aparejada la generación nuevos puestos de trabajo vinculados a la estiba y a la producción en términos generales.

“Quiero destacar la importancia de la obra de Oiltanking por ser una de los proyectos de inversión más relevantes que se encuentran en curso en la Provincia y el país”, destacó el subsecretario Juan Cruz Lucero. Y agregó: “Esta obra consolidará el perfil hidrocarburífero de exportación del puerto, impulsará el desarrollo de proveedores locales y generará numerosas fuentes de empleo. En la Provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof, promovemos una agenda positiva vinculada a la producción, el desarrollo y el empleo”.

Por su parte, el intendente, Rodrigo Aristimuño, expresó: “Recorrimos la obra de Oiltanking, un proyecto de inversión que cambiará el paradigma de la ciudad y de la Provincia. Esta obra tiene la mirada puesta en el futuro, en un contexto de abandono por parte del Estado Nacional. Este tipo de proyectos forman parte de las prioridades del gobernador Axel Kicillof y del ministro Augusto Costa”.

A su vez, el presidente del Consorcio de Gestión Portuaria, Diego Piñero, subrayó la realización de “dos proyectos importantes para el puerto, como son la ampliación del frente costero, que traerá mejoras para la comunidad y las personas que disfrutan del espacio portuario de manera recreativa y la red de lucha contra incendios, vinculada con la seguridad portuaria”.

Desarrollar y potenciar el sistema portuario bonaerense y el perfil petrolero de la provincia de Buenos Aires es una decisión política del Gobierno de la Provincia.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof en Pehuen-Co: anuncio de millonaria inversión para Puerto Rosales

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció una inversión de 200 millones de dólares en Puerto Rosales, que correrá por parte de la empresa Oiltanking. El mandatario también afirmó que se construirá un barrio en Punta Alta y que habrá una inyección millonaria para la defensa costera en Pehuen Co.

“Frente a aquellos que decían que no íbamos a tener resultados por no haber firmado el Pacto de Mayo, queremos decir que mejor que prometer es realizar: la firma Oiltanking nos ha comunicado que llevará a cabo dos nuevas inversiones en Puerto Rosales por U$S 100 millones cada una”.

“Esto, que implica mucho más trabajo, demuestra una vez más que no hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires”, señaló.

Durante la segunda Conferencia de Verano en el balneario rosaleño, Kicillof anunció que la Provincia construirá 32 viviendas en el barrio Luz y Fuerza, en Punta Alta, y que invertirá $ 3.600 millones para la defensa costera de Pehuén Có.

“Estas son obras que no hace el sector privado ni podemos esperar, como sugerían las autoridades nacionales, que las lleven adelante entre los vecinos: aquí, en las localidades del interior bonaerense, las grandes obras de infraestructura las hace el Estado o no las hace nadie”, explicó.

Acompañado por funcionarios bonaerenses y jefes comunales como Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Sergio Bordoni (Tornquist), Facundo Diz (Navarro) y Ariel Succurro (Salliqueló), el gobernador aseguró que “estamos transitando una temporada en la que los ingresos del sector turístico han caído ya 25 % respecto de los del año pasado: ese es el efecto de las políticas económicas del Gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense”.

También estuvieron presentes en Pehuen Co, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Salud, Nicolás Kreplak, y la titular de la cartera de de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.

Kicillof sostuvo que “podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas”.

Continue leyendo

Destacado

CFK en Monte: del descanso a los encuentros

Publicado

en

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió Monte Hermoso para descansar junto a su familia desde el fin de semana pasado.

Lo cierto es que, para sorpresa de muchos, la actual titular del peronismo pasa los días junto a su entorno más cercano en la localidad balnearia desde el sábado pasado.

La novedad se filtró a través de las redes sociales por vecinos, que al enterarse de la presencia de la líder del justicialismo aprovecharon para sacarse fotos y conversar con ella.

De esa forma se conoció una información que era un secreto a voces, ya que por la seguridad de la exmandataria, reinaba un hermetismo total sobre su visita.

En el cierre del martes, incluso, trascendieron fotos con el titular de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alejandro Dichiara, y el intendente del balneario, Hernán Arranz.

Continue leyendo
Advertisement

Trending