Conecta con nosotros

Destacado

El Municipal, un hospital “verde y saludable”

Publicado

en

El nosocomio desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental

En el marco de su 135º aniversario y en el mes que se desarrollan distintas actividades a nivel mundial para preservar el medio ambiente, el Hospital Municipal desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental.

Desde hace más de 25 años, la ONG Salud sin Daño trabaja junto con el sector para abordar los problemas ambientales que le afectan, a la vez que promueve acciones para que éste pueda liderar con el ejemplo.

Y para eso promovió, en 2011, la formación de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, que ha logrado contribuir y acompañar al sector de la salud en la puesta en marcha de acciones e iniciativas que ayudan a minimizar su huella ambiental  y, con ello, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El trabajo dio como resultado una verdadera red de profesionales de la salud con un objetivo común: aportar a la transformación del sector e impulsar cambios sustanciales en relación con la atención médica integral.

Hoy esa Red Global cuenta con más de 1.800 miembros en 84 países, que representan los intereses de 70.000 hospitales y centros de salud, y convocó a establecimientos de salud de todo el mundo a comprometerse y trabajar en la implementación de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables, un marco integral de salud ambiental cuyo objetivo es promover una mayor sostenibilidad en el sector del cuidado de la salud para fortalecer los sistemas a nivel mundial.

Ante el escenario actual de la grave crisis climática que vive el planeta y frente al preocupante pronóstico que anuncia la ciencia —cuyas consecuencias afectarán aún más la salud de las personas, especialmente la de las poblaciones más vulnerables—, el liderazgo de quienes trabajan en el sector salud y de sus instituciones se ha vuelto crucial para avanzar en soluciones que nos permitan abordar el problema.

El Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero se unió en 2022, recibiendo desde dicha organización, un reconocimiento en los años 2022 y 2023, por su trabajo y compromiso para disminuir la huella de carbono.

Dentro de la Red de Hospitales Verdes, el nosocomio de nuestra ciudad ha contribuido a poner en funcionamiento un proyecto integral titulado: “Gestión responsable de residuos hospitalarios. Dicho proyecto comprende el diseño e implementación de un programa integral de manejo de residuos comunes, focalizado en tres objetivos específicos:

–Separar en origen y disposición final de los mismos.

–Compostar residuos orgánicos.

–Disminuir los residuos de impresiones en papel y reducir los costos administrativos, a través del lema: “Hospital sin papeles”.

Gracias al proyecto mencionado, durante los años 2021, 2022 y 2023 se logró la eliminación de 6.794.412 hojas de papel (el equivalente a 13.590 resmas) y 2.264 cartuchos de tinta de impresión.

¿Qué hacen?

La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables reúne a hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el sector salud de todo el mundo bajo el objetivo compartido de reducir la huella ambiental del sector salud y contribuir a mejorar la salud ambiental pública .

El marco y la hoja de ruta para alcanzar este objetivo son proporcionados por la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables y sus 10 objetivos de sostenibilidad relacionados entre sí para que los hospitales y los sistemas de salud trabajen en sus establecimientos.

Para apoyar a los miembros en sus esfuerzos por implementar iniciativas sostenibles y proyectos relacionados con los 10 objetivos de la Agenda Global, la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables ofrece acceso a herramientas y recursos exclusivos e innovadores.

Fuente: La Nueva.
 

 

Advertisement

Destacado

Tras una maratónica sesión, Diputados se encaminaba a aprobar la Ley Bases y el Paquete fiscal

Publicado

en

En el cierre de este jueves se seguía llevando a cabo la sesión en la que se debate la Ley Bases y el Paquete Fiscal, tras los cambios que introdujo el Senado. Se esperaba un total del 200 expositores aproximados.

Acercándose hacia la medianoche, el diputado por Hacemos Coalición Federal, Nicolás Massot, se refirió a la falta de decisión política monetaria y presupuestaria. “Este Gobierno es responsable de dar certezas y marcar el rumbo”, aseguró antes de lanzar sus advertencias sobre la cuestión de la movilidad jubilatoria.

De esta manera, Massot pidió que el Ejecutivo envíe un presupuesto 2024 para poder comenzar a marcar el rumbo económico del país. Con respecto a la movilidad jubilatoria, el legislador advirtió que si el Gobierno veta la fórmula de movilidad jubilatoria que obtuvo el visto bueno en Diputados, el DNU del cambio de fórmula, que publicó el Gobierno en el Boletín Oficial hace algunos meses, “corre peligro”.

Más temprano, el diputado Máximo Kirchner aclaró: “Si hubiera una ley que manda este Gobierno que uno cree sirve el conjunto, más allá de las creencias políticas e ideológicas, no dudaría un segundo en apoyar”.

Kirchner pidió que se “discuta lo que hay que discutir”. “Hay puntos dentro de esta Ley que son centrales. Es verdad que esta ley cercena derechos laborales y la oposición tendrá que organizarse para 2027 y ver cómo revertir esta situación. Pero el RIGI excede a esta gestión”, consideró y agregó: “El RIGI, si el día de mañana este Congreso decidiera financiar sus fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico o la trata de personas, no lo podríamos hacer por las condiciones fiscales que establece”.

Para asegurarse los votos para la Ley Bases el oficialismo desistió de incluir en la lista de empresas que se pueden privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Lo mismo ocurrió con la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional, destinada a los trabajadores que tienen algunos aportes, pero no llegan al mínimo de 30 años.

Continue leyendo

Destacado

Postergaron las subas de gas, luz y combustibles para evitar un rebote en la inflación

Publicado

en

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió que las tarifas de luz y de gas no tendrán aumentos por inflación a partir de julio, aunque la cartera continuará con los trabajos para definir un nuevo mecanismo de indexación mensual desde agosto. También será diferido, al igual que mayo y junio, el incremento del impuesto a los combustibles (ICL) previsto desde el próximo lunes.

El Gobierno no quiere poner en riesgo la desaceleración de la inflación, que podría haberse interrumpido en junio, por lo que avanzarán en la postergación de incrementos en rubros sensibles para los consumidores. Obviamente, eso implica mayor presión futura sobre los precios minoristas.

En las próximas horas el Poder Ejecutivo publicará un decreto en el que diferirá el incremento del ICL pautado para el próximo lunes, al igual que sucedió en mayo y junio. Desde el primero de julio la suba del tributo redundará en un aumento de solo el 1% en los precios finales de la nafta y el gasoil, mucho menos que el 18% previsto.

La decisión tomada por Caputo no solo tiene que ver con garantizar el sendero de desinflación. El superávit fiscal conseguido hasta mayo y las perspectivas de sanción en el Congreso de las normas que permitirán mayor recaudación (Ley Bases y paquete fiscal) dan más aire al Palacio de Hacienda.

Continue leyendo

Destacado

Muro verde en Ing. White: una marca propia plasmada en el espacio público

Publicado

en

Este jueves se inauguró el Muro Verde de Ingeniero White, que lleva sus iniciales y simboliza “el crecimiento y la unión de la comunidad”. Estuvieron presentes, entre otros, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, y María Teresa Bevans, titular de la Sociedad de Fomento.

Se trata de un espacio ubicado en la zona del anfiteatro Tulio Ancelotti, impulsado por la Mesa de Proyectos de Profertil y materializado por el trabajo conjunto entre la empresa, las organizaciones sociales de Ingeniero White, el Consorcio Gestión del Puerto, el Municipio de Bahía Blanca y en articulación con la Universidad Nacional del Sur y la Universidad Tecnológica Nacional.

La inauguración de la IW forma parte de una serie de acciones planteadas por la mesa de trabajo que ideó el muro verde y que, en los últimos dos años también pintó murales que resaltan la historia local y restauró mástiles de banderas de las colectividades en una de las calles principales de la ciudad.

De acuerdo a lo expuesto por las representantes de las organizaciones sociales involucradas, se trata de un proyecto que busca fortalecer la identidad cultural de Ingeniero White, a través de la participación ciudadana y la puesta en valor de espacios emblemáticos para la localidad, con el objetivo de recuperar el valor de la cultura como motor de la vida social, priorizando el ejercicio de la participación y generando un espacio de encuentro comunitario.

Continue leyendo
Advertisement

Trending