Conecta con nosotros

Destacado

El Municipal, un hospital “verde y saludable”

Publicado

en

El nosocomio desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental

En el marco de su 135º aniversario y en el mes que se desarrollan distintas actividades a nivel mundial para preservar el medio ambiente, el Hospital Municipal desarrolló una jornada de capacitación denominada “Construyendo Sustentabilidad”, con el objetivo de ser protagonistas del cambio necesario para avanzar sobre la sustentabilidad de la salud ambiental.

Desde hace más de 25 años, la ONG Salud sin Daño trabaja junto con el sector para abordar los problemas ambientales que le afectan, a la vez que promueve acciones para que éste pueda liderar con el ejemplo.

Y para eso promovió, en 2011, la formación de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, que ha logrado contribuir y acompañar al sector de la salud en la puesta en marcha de acciones e iniciativas que ayudan a minimizar su huella ambiental  y, con ello, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El trabajo dio como resultado una verdadera red de profesionales de la salud con un objetivo común: aportar a la transformación del sector e impulsar cambios sustanciales en relación con la atención médica integral.

Hoy esa Red Global cuenta con más de 1.800 miembros en 84 países, que representan los intereses de 70.000 hospitales y centros de salud, y convocó a establecimientos de salud de todo el mundo a comprometerse y trabajar en la implementación de la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables, un marco integral de salud ambiental cuyo objetivo es promover una mayor sostenibilidad en el sector del cuidado de la salud para fortalecer los sistemas a nivel mundial.

Ante el escenario actual de la grave crisis climática que vive el planeta y frente al preocupante pronóstico que anuncia la ciencia —cuyas consecuencias afectarán aún más la salud de las personas, especialmente la de las poblaciones más vulnerables—, el liderazgo de quienes trabajan en el sector salud y de sus instituciones se ha vuelto crucial para avanzar en soluciones que nos permitan abordar el problema.

El Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero se unió en 2022, recibiendo desde dicha organización, un reconocimiento en los años 2022 y 2023, por su trabajo y compromiso para disminuir la huella de carbono.

Dentro de la Red de Hospitales Verdes, el nosocomio de nuestra ciudad ha contribuido a poner en funcionamiento un proyecto integral titulado: “Gestión responsable de residuos hospitalarios. Dicho proyecto comprende el diseño e implementación de un programa integral de manejo de residuos comunes, focalizado en tres objetivos específicos:

–Separar en origen y disposición final de los mismos.

–Compostar residuos orgánicos.

–Disminuir los residuos de impresiones en papel y reducir los costos administrativos, a través del lema: “Hospital sin papeles”.

Gracias al proyecto mencionado, durante los años 2021, 2022 y 2023 se logró la eliminación de 6.794.412 hojas de papel (el equivalente a 13.590 resmas) y 2.264 cartuchos de tinta de impresión.

¿Qué hacen?

La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables reúne a hospitales, sistemas de salud y organizaciones profesionales y académicas vinculadas con el sector salud de todo el mundo bajo el objetivo compartido de reducir la huella ambiental del sector salud y contribuir a mejorar la salud ambiental pública .

El marco y la hoja de ruta para alcanzar este objetivo son proporcionados por la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables y sus 10 objetivos de sostenibilidad relacionados entre sí para que los hospitales y los sistemas de salud trabajen en sus establecimientos.

Para apoyar a los miembros en sus esfuerzos por implementar iniciativas sostenibles y proyectos relacionados con los 10 objetivos de la Agenda Global, la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables ofrece acceso a herramientas y recursos exclusivos e innovadores.

Fuente: La Nueva.
 

 

Advertisement

Destacado

El Teatro Municipal informó que todas las funciones programadas se realizarán en el Auditorio Caronti

Publicado

en

La Dirección del Teatro Municipal de Bahía Blanca anunció este lunes que todas sus funciones programadas se realizarán en el Auditorio “Luis Caronti” de la Bibilioteca Rivadavia, mientras continúan las tareas de reparación de la sala como consecuencia del devastador temporal del pasado 7 de marzo.

“La convocatoria para la temporada 2025 ya ha finalizado y, por este motivo, toda la programación previamente acordada tanto en el Teatro Municipal como en el Auditorio Luis Caronti ha quedado sin efecto”, indicaron a través de un comunicado en redes sociales.

“El pasado 7 de abril se abrió la convocatoria para la temporada de Vacaciones de Invierno, que se desarrollará en el Auditorio Luis Caronti. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 15 de mayo. Nos estaremos comunicando con las compañías seleccionadas antes del 1 de junio”, indicaron.

Además, precisaron que la temporada de Vacaciones de Invierno “se llevará a cabo desde el sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto, abarcando 14 fechas”.

“Desde mayo hasta el 18 de julio, la programación será de carácter extraordinario y estará compuesta por propuestas de artistas que se han visto afectados por el temporal, así como también por inscriptos en la convocatoria 2025”, destacaron, a la vez que .

Desde el Teatro remarcaron asimismo que “a partir del 16 de mayo se abrirá una nueva convocatoria para actividades que se presentarán en el Auditorio Luis Caronti. a partir del martes 5 de agosto. La misma estará disponible hasta el 10 de octubre. Les recordamos que las compañías deberán inscribirse con un mínimo de 60 días de anticipación respecto a la fecha solicitada”.

Finalmente, alertaron que el único canal oficial de comunicación son las redes oficiales de ambas instituciones, donde compartirán “todas las novedades y actualizaciones en cuanto sea necesario”.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Milei dijo que Susbielles “es un tipazo” y que “a Bahía hay que reconstruirla”

Publicado

en

El presidente Javier Milei calificó al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, como “un tipazo” y aseguró que tiene “un trabajo enorme”, que es reconstruir la ciudad. Además, aseguró que mantiene un diálogo fluido con el jefe comunal y que chatean frecuentemente.

El mandatario nacional realizó estas declaraciones en una entrevista con el periodista Alejandro Fantino, en el canal de streaming Neura.

Durante la charla, que se hizo en vivo durante la noche del lunes, Fantino la planteó que “hay una persona que habla bien en privado y públicamente de vos (por Milei) con los costos que puede tener eso para él”.

“Creo que generaste una relación cuando nadie pensaba que se podía dar. Es Federico Susbielles, de Bahía Blanca”, le dijo.

“Ah, es un tipazo -respondió Milei-. Es un tipazo. Vos sabés que yo estoy en contacto con él desde el primer momento (NdR: en referencia a la inundación de Bahía Blanca)”, aseguró.

El Presidente recordó que, en plena inundación, a la ciudad llegaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con su par de Defensa, Luis Petri, y que posteriormente se contó con la coloración de las carteras de Capital Humano y de Salud.

“Yo no quería ir el día (NdR: de la inundación), por eso aparecí de golpe sin que nadie se enterara. Porque yo no quería ir con la plata bajo el brazo; me parecía una miserabilidad. Entonces agarré y me fui sin que nadie lo supiera y aparecí. La plata llegó otro día”, aseguró Milei, quien recalcó que no le gustaba la idea de viajar a Bahía Blanca “a traer la plata” ni “que todo el mundo se enterara”.

Al respecto, dijo que consideró más importante que quienes estaban a cargo de los operativos estuvieran en sus respectivas labores, que informándole a él lo que estaban haciendo.

“Son temas que no tengo ni la más pálida idea. Entonces vienen y cada uno pasa media hora explicándome lo que está haciendo y encima lo tienen que hacer como si fuera un chico, porque no es un tema que yo maneje”, aseguró.

Milei explicó que “en ese contexto, un minuto puede salvar muchas vidas”.

“¿Y yo los voy a tener a los tipos dándome clases a mí, cuando tendrían que estar resolviendo problemas graves, así yo tengo una foto para que los estúpidos subnormales tengan la foto”, cuestionó.

Volviendo a Susbielles, el Presidente manifestó que “ahora lo hago día por medio, pero antes yo chateaba todos los días con él”.

“Es más, un día hacen una misa y él termina profundamente deprimido. Era un domingo y yo estaba con el profe (el economista Juan Carlos) De Pablo. Él (por Susbielles) me escribe que estaba hecho mierda (SIC), pobre. Entonces le digo: ‘mirá, te voy a pasar con alguien’; y le di con el profe… Salió de ahí, era Superman. Tipazo, tipazo”, repitió.

Como respuesta, Fantino le indicó que se conectaron humanamente a partir de lo ocurrido en la inundación.

“¿Vos te das cuenta del desafío que tiene ese hombre? Tienen que reconstruir la ciudad… ¿Le vas a ir a hacer una ventajita política? Sos un hijo de puta si lo hacés”, aseguró.

Por último, Milei cargó nuevamente contra quienes plantearon que no llegó a la ciudad apenas ocurrida la inundación.

“Si yo iba y estaba en la foto que los peticionadores de foto, esos imbéciles con déficit de IQ (NdR: coeficiente intelectual), piden… Si por perder tiempo por esa foto puede morir gente… Y esos imbéciles siguen diciendo que mi accionar en Bahía Blanca estuvo mal y a destiempo”, concluyó.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Extendieron el plazo para solicitar el subsidio de Nación para los damnificados por el temporal

Publicado

en

El Ministerio de Seguridad Nacional extendió el plazo para solicitar el subsidio destinado a los damnificados por la inundación ocurrida el pasado 7 de marzo en Bahía Blanca. Las personas afectadas podrán inscribirse hasta el 25 de abril inclusive.

“Entendemos que todavía hay una demanda. La gente sigue inscribiéndose”, dijo Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencias (AFE).

En diálogo con Panorama, por LU2, el funcionario aseguró que la decisión no provocará demoras en el pago del subsidio. “Las únicas personas que podrían recibir el dinero con retraso son aquellas cuya información debe ser verificada mediante un cruce de datos”, explicó.

El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) está destinado a quienes hayan sufrido daños en sus viviendas a causa de la acumulación de agua.

La inscripción se realiza a través del sitio web oficial del Ministerio: argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca. Para consultas, también está disponible la línea gratuita 0-800-555-2040, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Cómo solicitar el subsidio SUR

1. Acceder al formulario en la web mencionada o comunicarse al número habilitado.

Importante: el Ministerio no solicitará información personal a través de WhatsApp ni por otros medios informales.

2. Completar los datos requeridos, que incluyen:

• Foto de una factura de luz correspondiente al domicilio afectado.

• Número de cuenta del servicio eléctrico (EDES).

• Datos personales: nombre, apellido, DNI, teléfono y correo electrónico.

• Datos bancarios para recibir el depósito.

Clasificación del nivel de afectación

• Afectación alta: $ 3.000.000

• Afectación media: $ 2.000.000

La clasificación se determina en base a datos del Sistema Nacional de Monitoreo de Emergencias (SINAME).

Acreditación del pago

Una vez aprobada la solicitud, el monto será depositado dentro de los 30 días posteriores.

Requisitos para acceder al subsidio

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 238/25, publicado en el Boletín Oficial y firmado por Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Luis Caputo, se establecieron los requisitos mínimos para iniciar el trámite.

Condiciones necesarias:

• Residencia y nacionalidad: pueden solicitar el beneficio ciudadanos argentinos nativos, por opción o naturalizados, y extranjeros con residencia legal en el país desde al menos dos años antes de la solicitud.

• Edad mínima: deben ser mayores de 18 años al momento de la publicación del decreto.

• Domicilio en Bahía Blanca: se debe acreditar que el domicilio real estaba ubicado en la ciudad el 7 de marzo de 2025. La forma de verificación será definida por la autoridad competente.

• Vivienda afectada: el solicitante debe demostrar que residía, utilizaba, alquilaba o era propietario de la vivienda dañada.

• Declaración jurada de daños: es obligatorio presentar una declaración jurada que certifique los daños materiales sufridos. Cualquier falsedad en la información será pasible de sanciones.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending