Conecta con nosotros

Destacado

El Municipio asegura que Nación le dará prioridad a la obra en El Cholo

Publicado

en

El gobierno nacional incluirá a las obras inconclusas en los 11 kilómetros del Camino Parque Sesquicentenario hasta el cruce de las rutas 3 y 33, en El Cholo, dentro de una lista de trabajos prioritarios para reanudar.

Al menos así lo afirmó hoy el secretario municipal de Obras Públicas, Gustavo Trankels, luego de una reunión del intendente Federico Susbielles con autoridades de la Secretaría de Transporte, Interior y Vialidad de la Nación.

“Tenemos mucha expectativa, es una obra fundamental para Bahía y una vasta región. Se trata de 11 kilómetros donde confluyen las rutas nacionales 33, la 3, la 35 y está a muy pocos kilómetros de la intersección con la 22. Son rutas de interés productivo y turístico para el país”, dijo hoy Trankels, en diálogo con LU2.

El megaproyecto denominado Paso Urbano se había iniciado durante la presidencia de Mauricio Macri pero no tuvo grandes avances, como tampoco se logró acelerar durante la administración de Alberto Fernández.

Luego, con la llegada a la Casa Rosada de Javier Milei y su decisión de discontinuar obras públicas, todo parecía indicar que la tarea quedaría en el olvido y las estructuras ya realizadas –la obra tiene un 40% de avance– se convertirían definitivamente en un monumento al adefesio y la desidia.

Ahora, de acuerdo con las actuales autoridades municipales, existen chances de que las obras se vuelvan a poner en marcha.

“La gran noticia es que después de que se dijera que la obra había quedado perdida, que no se iba a reactivar, el intendente estuvo en Vialidad Nacional y desde allí se reentablaron las negociaciones con la empresa”, afirmó Trankels.

La firma a cargo de las labores es una UTE controlada por Esuco SA, en la que participan Centro Construcciones SA y Tecnopisos SA.

Trankels comentó que el financiamiento “en principio se va a afrontar con fondos de Vialidad Nacional”, aunque aclaró que “como es un objetivo estratégico, el intendente está viendo un plan B con iniciativas público-privadas”.

Agregó que no hay fechas precisas para la reanudación, pero sí confirmó que Esuco fue convocada para “la charla previa a retomar las tareas, me imagino que en el transcurso de los próximos meses se sabrá si se va a poner en marcha o no la obra”.

Respecto del formato, el secretario de Obras dijo que también “hay que ver si se respeta la idea original, con 11 kilómetros de autopista y 27 kilómetros de colectoras, o si puede haber algún recorte”.

“Pero si se pone en marcha de vuelta al menos con los 11 kilómetros de autopista, el resto se podría hacer en etapas. En eso va a jugar cuánto está dispuesto a invertir el Estado y cuánto se puede menguar del contrato firmado con la empresa”, concluyó.

Fuente: Neuquén Informa.

Advertisement

Destacado

De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir la pena de prisión por la Tragedia de Once

Publicado

en

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido se presentará este jueves a las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py para cumplir la pena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once, después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia del Tribunal Oral Federal 4 por esa causa.

En tanto, el TOF 4 rechazó además el pedido que había formulado la defensa de De Vido de prisión domiciliaria para que el ex funcionario no tuviera que presentarse mañana.

El abogado Maximiliano Rusconi, que representa al ex ministro del kirchnerismo, había confirmado de todos modos ante la Agencia Noticias Argentinas que el ex funcionario se haría presente en los tribunales federales.

El TOF había solicitado este martes que De Vido se presentara el jueves para que se haga efectiva su detención tras confirmarse la condena por la Corte Suprema, que dejó firme la condena a cuatro años de prisión del ex funcionario al considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por la tragedia de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012 y que causó la muerte de 51 personas.

Los jueces Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por “inadmisibles”, en aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua.

En 2018, el TOF 4 había condenado al ex ministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA).

Si bien fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones ocasionadas por el accidente, se lo responsabilizó por el manejo irregular de los recursos.

Continue leyendo

Destacado

Rechazaron el pedido de prisión domiciliaria de Julio De Vido por la Tragedia de Once

Publicado

en

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 rechazó este miércoles por la noche el pedido de prisión domiciliaria formulado por la defensa del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, condenado por la Tragedia de Once. La decisión se conoció luego de que la Justicia ratificara de manera definitiva la condena en su contra por su responsabilidad en el siniestro ferroviario ocurrido en 2012.

La defensa de De Vido había solicitado que el ex funcionario kirchnerista cumpliera la pena bajo la modalidad domiciliaria, argumentando razones de salud y edad. El tribunal consideró que no existen elementos suficientes para conceder el beneficio, por lo que deberá volver a prisión para cumplir la condena impuesta.

La resolución del TOF 4 se suma al fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, que la semana pasada dejó firme la condena de De Vido por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Con esta decisión, la Justicia dio por cerradas las instancias de revisión y habilitó la ejecución de la pena.

De esta manera, Julio De Vido deberá presentarse este jueves a las 8.30 en los tribunales de Comodoro Py para que se haga efectiva su condena. El ex ministro había sido hallado responsable de irregularidades en la gestión del sistema ferroviario que derivaron en el accidente ocurrido el 22 de febrero de 2012, en el que murieron 51 personas y más de 700 resultaron heridas.

Continue leyendo

Destacado

Bullrich se reunió con los senadores de LLA y les anunció que arranca la reforma laboral en diciembre

Publicado

en

La ministra de Seguridad y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, se reunió hoy con los legisladores libertarios y les anunció que el debate por reforma laboral empezará en diciembre en el marco de las sesiones extraordinarias.

Si bien la prioridad central del primer llamado a extraordinarias será el Presupuesto 2026 y el proyecto de inocencia fiscal, Bullrich señaló la importancia de comenzar a discutir la reforma laboral.

La futura jefa del bloque del oficialismo mantuvo hoy un encuentro con los senadores libertarios con mandato y los que asumirán el 10 de diciembre, donde brindó detalles de la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Bullrich dijo por la red social X que “reunimos el bloque. Estamos preparándonos para las reformas y fortaleciendo el diálogo constructivo con todos los espacios que quieren una Argentina que no pare de crecer”.

Fuentes legislativas señalaron a Noticias Argentinas, Bullrich detalló que la reforma laboral  debe tener una mirada a favor del mercado para generar empleo. que es uno de los principales problemas .

Uno de los temas que se habló es el cronograma de trabajo y presupuesto, tendrá que debatirse en la Cámara de Diputados y allí se espera que esa iniciativa se apruebe entre el 11 y 12 de diciembre.

En ese contexto, el Senado tendrá que esperar hasta el lunes 15 de diciembre a que llegue la media sanción del Presupuesto, por lo cual la idea es que, mientras avanza la ley de gastos y recursos, se comience a debatir la reforma laboral.

Como Senado se toma dos semanas entre la discusión en comisión y el debate en el recinto de sesiones, las opciones son tratarlo sobre tablas el 22 de diciembre o en su defecto el 29 y 30 de diciembre.

Otro de los temas que busca sancionar el Gobierno es la ley de Inocencia Fiscal, que busca que la gente pueda blanquear los dólares que no han ingresado al sistema.

En la reunión que mantuvo Bullrich con los senadores también se habló de la reforma del Código Penal donde se espera incorporar todas las leyes aprobadas como de ley antimafias y el dictamen sobre imputabilidad, aunque se estima que ese debate tardará mucho más tiempo.

El Gobierno llamará a extraordinarias en diciembre y luego después del 18 de enero donde allí buscará sancionar las reformas laborales y tributarias y avanzar con los cambios en el Código Penal.

Participaron de la reunión con Bullrich que se efectuó en el anexo del Senado, los senadores electos Agustín Coto, María Emilia Orozco y Bartolomé Abdala, entre otros.

Continue leyendo
Advertisement

Trending