Conecta con nosotros

Destacado

El Municipio asegura que Nación le dará prioridad a la obra en El Cholo

Publicado

en

El gobierno nacional incluirá a las obras inconclusas en los 11 kilómetros del Camino Parque Sesquicentenario hasta el cruce de las rutas 3 y 33, en El Cholo, dentro de una lista de trabajos prioritarios para reanudar.

Al menos así lo afirmó hoy el secretario municipal de Obras Públicas, Gustavo Trankels, luego de una reunión del intendente Federico Susbielles con autoridades de la Secretaría de Transporte, Interior y Vialidad de la Nación.

“Tenemos mucha expectativa, es una obra fundamental para Bahía y una vasta región. Se trata de 11 kilómetros donde confluyen las rutas nacionales 33, la 3, la 35 y está a muy pocos kilómetros de la intersección con la 22. Son rutas de interés productivo y turístico para el país”, dijo hoy Trankels, en diálogo con LU2.

El megaproyecto denominado Paso Urbano se había iniciado durante la presidencia de Mauricio Macri pero no tuvo grandes avances, como tampoco se logró acelerar durante la administración de Alberto Fernández.

Luego, con la llegada a la Casa Rosada de Javier Milei y su decisión de discontinuar obras públicas, todo parecía indicar que la tarea quedaría en el olvido y las estructuras ya realizadas –la obra tiene un 40% de avance– se convertirían definitivamente en un monumento al adefesio y la desidia.

Ahora, de acuerdo con las actuales autoridades municipales, existen chances de que las obras se vuelvan a poner en marcha.

“La gran noticia es que después de que se dijera que la obra había quedado perdida, que no se iba a reactivar, el intendente estuvo en Vialidad Nacional y desde allí se reentablaron las negociaciones con la empresa”, afirmó Trankels.

La firma a cargo de las labores es una UTE controlada por Esuco SA, en la que participan Centro Construcciones SA y Tecnopisos SA.

Trankels comentó que el financiamiento “en principio se va a afrontar con fondos de Vialidad Nacional”, aunque aclaró que “como es un objetivo estratégico, el intendente está viendo un plan B con iniciativas público-privadas”.

Agregó que no hay fechas precisas para la reanudación, pero sí confirmó que Esuco fue convocada para “la charla previa a retomar las tareas, me imagino que en el transcurso de los próximos meses se sabrá si se va a poner en marcha o no la obra”.

Respecto del formato, el secretario de Obras dijo que también “hay que ver si se respeta la idea original, con 11 kilómetros de autopista y 27 kilómetros de colectoras, o si puede haber algún recorte”.

“Pero si se pone en marcha de vuelta al menos con los 11 kilómetros de autopista, el resto se podría hacer en etapas. En eso va a jugar cuánto está dispuesto a invertir el Estado y cuánto se puede menguar del contrato firmado con la empresa”, concluyó.

Fuente: Neuquén Informa.

Advertisement

Destacado

A más de seis meses de la inundación, aún no pudo volver a su casa y sigue esperando el subsidio de Nación

Publicado

en

María José Parodi puso en palabras la angustia y desazón que viven muchas familia bahienses que sufrieron la inundación y que aún no pudieron regresar a sus hogares.

“Vivo a cinco metros del Canal Maldonado, fui damnificada, ya pasaron seis meses de la inundación y no recibió la ayuda de Nación, como no la han recibido muchas personas en Bahía Blanca”, aseveró.

El 7 de marzo ingresó 1,20m de agua a su vivienda y perdió prácticamente todo. Su mamá le prestó una casa y mientras tanto sigue realizando arreglos en su vivienda para que vuelva a estar habitable.

Sobre los subsidios, indicó que cobró $800.000 del gobierno provincial y está a la espera de la ayuda de Nación. “Es lamentable y estamos angustiados porque esa poca esperanza que teníamos se nos está acabando. Después de seis meses no hay novedades, no tenemos noticias. Es algo que nos ayudaría a terminar los arreglos para volver a nuestras casas y no lo podemos hacer”, cuestionó.

María José remarcó que no solo habla por ella sino por una gran cantidad de personas que se encuentran en la misma situación, sin poder volver a sus hogares y sin cobrar el subsidio SUR..

En su caso, dijo que no sabe por qué no le otorgan la ayuda de $2.000.000 o $3.000.000 porque es propietaria del inmueble y presentó la documentación que lo acredita. “Me fijo todos los días en mi cuenta y el dinero no entra”, se lamentó.

“Fue el peor momento de mi vida, pero estoy bien. Sigo adelante y gracias a Dios puedo decir que mi problema es económico, es solamente material. Otra gente lamentablemente no puede decir lo mismo”, expresó.

Sobre su casa, contó que el lunes siguiente a la inundación pudo ir a ver cómo estaba y con la ayuda de amigos y familiares inició las tareas de limpieza. Luego poco a poco avanzó con los arreglos, uno de los primeros, cambiar todos los pisos.

“De a poquito tratamos de armarla con mucha ayuda de amigos y de mucha gente que me quiere. Sin ellos no hubiese podido; pero todavía no está en condiciones de ser habitada”, señaló.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Más de 80 comerciantes del centro llevaron sus reclamos al Municipio

Publicado

en

Ayer se desarrolló una reunión impulsada por la Cámara de Comercio en el Palacio Comunal de la que participaron más de 80 comerciantes del micro y macrocentro. Hubo presencia de representantes del Municipio y del Consorcio de Gestión del Puerto.

Guillermo Herlein, uno de los comerciantes que estuvo en la reunión, contó que los funcionarios comunales tomaron nota de los pedidos y quedó conformada una mesa abierta para comenzar a trabajar en soluciones. Entre los temas tratados mencionó estacionamiento, palomas, limpieza y seguridad.

“El comercio está pasando por una situación crítica y Bahía Blanca está muy afectada”, remarcó.

Uno de los principales reclamos fue el del estacionamiento y la necesidad de sumar más boxes. Como ejemplo, expuso la situación de calle Yrigoyen donde hay una bicisenda. “Nos quita un montón de lugares de estacionamiento. Si te parás, una, dos o tres horas no pasa una bicicleta”, cuestionó.

También plantaron preocupación por la proliferación de palomas y la suciedad presente en los frentes de locales y viviendas, muchos de ellos abandonados.

“Estamos en una época complicada y además la gente no puede llegar hasta los comercios. El cliente da una vuelta, dos, no encuentra un lugar donde estacionar y se va para otros sectores. La gente de la zona que es el cliente que viene a comprar, no puede comprar en Bahía”, se quejó.

El principal pedido a los funcionarios es que se habilite una mayor cantidad de boxes de estacionamiento y que haya más rotación.

En cuanto a las palomas, mientras se avanza con los estudios y se busca una solución para controlar a la especie, pidieron que la Municipalidad intime a los negocios y a los dueños de casas abandonadas, para que limpien las veredas.

También plantearon temas relacionados a la seguridad, por ejemplo, la situación de la Plaza del Sol, y temas como ventas ambulantes y las ferias.

“Se hizo una buena mesa de trabajo y la mayoría quedó conforme. Vamos a esperar el tiempo que sea necesario como para que nos convoquen nuevamente y seguir trabajando. Anotaron todos los reclamos que nosotros presentamos, van a empezar a trabajar y nos van a volver a convocar”, confirmó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en los puentes Bailey

Publicado

en

Vialidad Nacional informó que durante la jornada de hoy realizará un corte parcial en la ruta 3, a la altura del km 692. Se trata del sector donde fueron instalados los puentes Bailey tras la inundación.

Realizarán tareas de mantenimiento en uno de los puentes y por ese motivo el carril en sentido descendente, desde General Cerri a Bahía Blanca, estará inhabilitado a partir del mediodía por aproximadamente dos horas.

Desde Vialidad piden buscar rutas alternativas porque el corte se realizará desde el sector conocido como “El Cholo“.

“Se recomienda a los usuarios circular a velocidad reducida, acatar indicaciones de los banderilleros, respetar la señalización y extremar la precaución para garantizar la seguridad de todos”, agregaron.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending