Conecta con nosotros

Politica Regional

El Municipio de Villarino decretó tres dias de duelo “en memoria, recordación y respeto” de Facundo Astudillo Castro

Publicado

en

El Municipio de Villarino informó que decretó tres días de duelo por Facundo Astudillo Castro, tras confirmarse que los restos hayados semanas atrás eran del joven oriundo de Pedro Luro.

A continuación, el comunicado emitido y que lleva la firma del Intendente Carlos Bevilacqua:

“Desde el Municipio de Villarino lamentamos la noticia que confirma la Jueza a cargo respecto a que los restos hallados pertenecen a Facundo Astudillo Castro. Por ello el Intendente Carlos Bevilacqua decretó tres (3) días de duelo en memoria y respeto por Facundo Astudillo Castro, sus familiares y sus allegados.
Es deseo de este Municipio, su Intendente y todo el equipo de gobierno que la Justicia pueda darle respuestas a familiares, allegados y resto de vecinos de villarino para que todos podamos transitar este duelo en paz”

Advertisement

Destacado

Susbielles y una idea para subrayar: Bahía es la “sede natural” para el megaproyecto de GNL

Publicado

en

En otro capítulo para entender la lógica decisión que se debería tomar en cuanto al futuro del megaproyecto de GNL, el intendente Federico Susbielles se enfocó en remarcar que “si la decisión es técnica, la planta debe ubicarse en Bahía”

El mandatario local mantuvo un encuentro este martes con el presidente de YPF, Horacio Marín, en el que defendió la posición de Bahía Blanca respecto del proyecto para instalar una planta de licuefacción en el puerto local.

En ese sentido, señaló que el titular de la petrolera estatal le aseguró que todavía se está analizando si la locación final de la iniciativa -que involucra una inversión que podría alcanzar los 50 mil millones de dólares por parte de Petronas- finalmente será nuestra ciudad o Punta Colorada, en Río Negro.

“El presidente Marín expresó que la locación final se encuentra en análisis, y que la decisión será eminentemente técnica, contemplando los costos finales de proyecto”, señaló el jefe comunal.

A través de su cuenta de X, Susbielles remarcó que durante “el extenso encuentro que mantuvimos en las oficinas centrales de la compañía” petrolera estatal, se habló de “diversos proyectos energéticos vinculados a Vaca Muerta, haciendo especial foco en el mega proyecto de GNL en estudio”.

“Conforme a lo que he expresado públicamente, defendí la posición de Bahía Blanca como sede natural del proyecto por circunstancias operativas, logísticas, de infraestructura, de recursos humanos, capacidad industrial instalada y licencia social y comunitaria validada”, indicó.

A esto se sumó, añadió, “otras posibilidades de inversión y desarrollo” para el puerto bahiense.

“Seguiremos trabajando en equipo, con todos los sectores políticos, empresariales, del trabajo, académicos y científicos para pulir los detalles que consoliden la que es la mejor opción para la Argentina”, manifestó.

Continue leyendo

Destacado

El Colegio de Ingenieros sumó su apoyo para el desarrollo del proyecto de GNL en Bahía

Publicado

en

En consonancia con todas las fuerzas de la ciudad, el Colegio de Ingenieros local manifestó que “Bahía Blanca es la mejor opción para la radicación de la planta de GNL en Argentina”, con ventajas suficientes que la ubican por encima de la localidad de Punta Colorada, en la provincia de Río Negro.

“Deseamos manifestar el total apoyo a las expresiones y gestiones que se están realizando en distintos ámbitos institucionales y empresariales, manifestando que resultan a todas luces indudables las ventajas de su instalación en nuestro ámbito portuario” de la planta de YPF y Petronas.

“Teníamos que estar presentes como entidad de la ciudad y de la región; es lo que sentimos como Colegio. Ratificamos que Bahía Blanca es el sitio, por eso también está la declaración y salir a expresarlo. Dejamos de lado todo lo que no sea estrictamente técnico”, señaló Alejandro Di Chiara, presidente del Distrito I del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires.

En las últimas semanas, la ciudad (y la región) logró encolumnar a todo el arco político, empresarial, gremial y universitario, entre otros, para sostener bien fuerte un planteo inequívoco: Bahía es la mejor opción para el desarrollo del megaproyecto de GNL a desarrollar entre YPF y Petronas.

Continue leyendo

Destacado

Legislatura: avanza proyecto de diputada bahiense para frenar despidos

Publicado

en

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos dio luz a una iniciativa que prevee aumentar los costos por despidos en el ámbito laboral. El proyecto ya se giró al Senado aunque hay rechazo de la oposición y alerta del sector empresario.

En línea con el objetivo de ser la antítesis del modelo que propone Javier Milei en el ámbito nacional, el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires logró obtener media sanción en la Legislatura para aumentar las indemnizaciones y encarecer los despidos, una medida que recibió fuerte rechazo de la oposición y alertas del sector empresario por el desincentivo a crear nuevos y más puestos de trabajo. Se trata de una iniciativa que va a contrapelo de la reforma laboral que incluyó el Presidente en la Ley Bases.

El proyecto había sido presentado por la diputada bahiense Maite Alvado (Unión por la Patria), junto a la diputada de extracción sindical Soledad Alonso. Fue aprobado por una mayoría amplia en la Cámara de Diputados y enviado al Senado bonaerense, que todavía no fijó fecha. En concreto, modifica el artículo 48 de la Ley 11.653 de procedimiento laboral y sustituye en los juicios laborales la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses al monto indemnizatorio por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) y agrega un carga del 6%.

Continue leyendo
Advertisement

Trending