Conecta con nosotros

Destacado

El municipio realizó trabajos de mejoramiento urbano en distintos barrios

Publicado

en

Continúan los operativos de mejoramiento urbano en distintos sectores de Bahía Blanca, en el marco de los cuales en los últimos días se trabajó sobre más de 200 cuadras de tierra y se retiraron 110 tocones. Según se informó, la semana pasada se llevaron a cabo trabajos en el centro de la ciudad, General Daniel Cerri, barrio Patagonia y en las delegaciones Las Villas, Altos, Centro, Harding Green, Noroeste, Norte, Sesquicentenario y Villa Rosas.

Barrio por barrio, en la delegación Altos se realizaron arreglos en 61 calles de tierra ubicadas en los barrios San Agustín, Millamapu, San Ignacio y El Nacional. También se recogieron ramas y basura en los barrios Novaterra, San Agustín, Millamapu, Patagonia, Las Cañitas, El Nacional, San Ignacio y Nueva Espora, trasladando al relleno sanitario 200 metros cúbicos en ocho bateas completas.

En Cabildo se realizó el perfilado y relleno de 40 cuadras y 6 kilómetro del camino al Cementerio. Se completaron cinco bateas llenas de ramas de podas de vecinos, sumando 125 metros cúbicos, y se recogieron 7 metros cúbicos de escombros de construcciones particulares y obras de escuelas.

Por su parte, en la delegación Centro, las actividades incluyeron la limpieza de troncos, ramas y basura en barrios La Falda, Palihue, Bella Vista, en el Parque Independencia y en el Jardín Botánico. También se rellenaron pozos de ABSA en la zanja de León de Iraeta, entre Reynal y Las Toscas. Se limpiaron basurales en Agustín de Arrieta y D’Orbigny y en el predio de las Tres Villas, totalizando 200 metros cúbicos.

También en General Daniel Cerri se arreglaron 20 calles de tierra y se perfiló y niveló para forestar el acceso Eva Duarte desde la primera dársena hasta Zapala. Se limpiaron ramas y microbasurales en la cuadrícula comprendida entre Alvarado, Clerice, Pernici y Evaristo Meneses, sumando 180 metros cúbicos.

En Ingeniero White, las tareas se enfocaron en la limpieza en la Plaza del Tren, los predios en Juan B. Justo, y el recambio de tierra en la zanja de calle Juncal, con un total de 420 metros cúbicos. También se arreglaron cinco calles en la zona de Quintas.

En la zona de la delegación Las Villas se realizaron arreglos en 16 cuadras de tierra, en los barrios Rosario Sur y 9 de Noviembre. Se completaron más de 30 viajes de los camiones volcadores, recolectando 450 metros cúbicos de basura, ramas y escombros.

En Noroeste, se retiraron 10.000 kilos de basura y ramas de la vía pública, con un volumen estimado de 100 metros cúbicos. Además, se retiraron 17 tocones en barrios Noroeste Pampa Central y Villa Nocito. Se realizaron arreglos en seis calles de tierra del Barrio Colón, Bajo Rondeau y Martín Fierro.

Norte llevó a cabo arreglos en 16 calles de los barrios Ricchieri y Villa Irupé. Se completaron 25 camiones de basura, ramas y escombros, totalizando 350 metros cúbicos. En Sesquicentenario, se perfilaron y arreglaron 47 calles en los barrios Paihuen, Villa Floresta, Don Ramiro y Villa Bordeu. Además, se limpió un basural en calle Reynal y Cipolletti, recogiendo 50 metros cúbicos de basura.

La delegación Villa Harding Green intervino en 18 calles de tierra en diferentes barrios de la delegación. Además, se retiraron 50 metros cúbicos de basura y 100 metros cúbicos de ramas, se limpió el desagüe en banquinas de calle Indiada entre Malharro y Spilimbergo.

Finalmente, en Villa Rosas se arreglaron 44 calles en los barrios Villa Delfina, Villa Parodi, Piedrabuena y en Más Barrios. Además, se limpiaron basurales en calle Chile entre Río Negro y Piedrabuena, en Ingeniero Luiggi, y en Juncal, recolectando un total de 260 metros cúbicos de basura.

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

Victoria Villarruel dejó un mensaje por el Viernes Santo: ¿reflexión religiosa o chicana política hacia adentro?

Publicado

en

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, compartió un mensaje en su cuenta de X en el marco de la Semana Santa y, particularmente, en este Viernes Santo, que conmemora la Pasión de Cristo.

Si bien la aparente intención de la Vicemandataria fue dejar una reflexión religiosa, el lenguaje es polisémico y podría haber abierto, adrede, un abanico de posibilidades interpretativas.

Lo cierto es que en su posteo, entre líneas, podría leerse el vínculo desgastado que tiene con el presidente, Javier Milei, y los dos integrantes de su mesa chica, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor todoterreno, Santiago Caputo.

“Que aprendamos de Dios hecho Hombre a cargar nuestras cruces, soportar los desprecios y levantarnos nuevamente ante el peso de nuestro madero”, escribió Villarruel en su cuenta de X, donde remarcó la fortaleza que deviene del sufrimiento y las traiciones.

“Hoy Viernes Santo, Nuestro Señor Jesucristo sufre la flagelación, la coronación de espinas, el camino del calvario con la cruz a cuestas y su Crucifixión y muerte. Es un día de duelo para los cristianos, por eso acompañemos con nuestras oraciones, ayuno y abstinencia a los que sufren, a los que son perseguidos por nuestra Fe, a Cristo golpeado y lacerado”, sumó Villarruel. Y añadió: “Que el escarnio, los insultos, las traiciones no nos distraigan de lo importante en esta vida, luchar y ganar la vida eterna. ¡Al final Cristo vencerá a la muerte!”. A buen lector, múltiples sentidos. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Milei se refirió a los aumentos de precios en las listas de proveedores y dejó un consejo para los consumidores

Publicado

en

En el marco de las medidas económicas recientes definidas por su gestión, el presidente, Javier Milei, dio un mensaje a los consumidores desde sus redes y pidió que haya un cambio de conducta ante los aumentos en los productos de primera necesidad.

En medio de la creciente tensión entre supermercados y empresas proveedoras de alimentos y productos de higiene por los aumentos en las listas de precios tras la salida del “cepo” cambiario, Milei sostuvo: “Si te aumentan el precio, no compres”.

El mandatario utilizó su cuenta de Instagram para realizar su planteo a la ciudadanía, a partir de una viñeta del dibujante Nik en la que aparece su personaje Gaturro con el ceño fruncido, haciendo el gesto de “alto” con la mano, donde se lee la frase que funcionó como consejo al consumidor, a modo de advertencia y presentando una lectura de la actualidad.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Víctor Palpacelli, indicó en declaraciones radiales que se encuentran en plena negociación con los proveedores para no trasladar a las góndolas las listas de precios con aumentos de hasta 12% que las alimenticias enviaron tras la implementación del nuevo esquema cambiario.

Las empresas que habían presentado listas remarcadas entre un 9% y un 12% fueron, entre otras, Unilever y Molinos.

El propio ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que las cadenas de supermercados rechazaran esas listas. “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de Unilever y Molinos con alzas de 9% a 12%”, destacó en su cuenta de X. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Sienta precedente: declaran inconstitucional la designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

Publicado

en

El juez Alejo Ramos Padilla declaró la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial que había dispuesto el nombramiento en comisión como jueces de la Corte Suprema de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo.

De esta manera, el magistrado a cargo del Juzgado Federal Número 2 de La Plata, dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025. Pese a que García-Mansilla renunció tras estar 40 días en el cargo y Lijo nunca asumió, el fallo busca sentar un precedente para evitar otras maniobras similares del Ejecutivo en un futuro.

“La Corte Suprema sostuvo que puede funcionar adecuadamente con tres miembros e indicó el mecanismo específico para su integración con conjueces en los casos excepcionales donde no se lograra el acuerdo necesario para tomar una decisión”, argumentó Ramos Padilla. Y sostuvo que “el nombramiento en comisión del García-Mansilla resulta más perjudicial para el sistema de administración de justicia, la división de poderes y la independencia judicial que acudir a la designación de conjueces”.

La decisión de Milei, acompañado por sus ministros, de impulsar mediante un decreto la designación de jueces en comisión “es violatoria de la forma republicana de gobierno, de la división de poderes, de la independencia del Poder Judicial y de la garantía del juez imparcial”, remarcó el juez federal en el fallo.

En ese sentido, defendió el procedimiento vigente al señalar que, tanto la necesidad de contar con un adecuado sistema de nombramiento de jueces que garantice la independencia judicial” como la aprobación de los pliegos a través “de una mayoría agravada en el Senado”, acompaña la jurisprudencia de la Corte Suprema “dictada con posterioridad a la reforma constitucional de 1994 y con distintos precedentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

A fines de febrero, Milei decidió avanzar con la firma de un decreto para nombrar en comisión a Lijo y García-Mansilla, pese a no contar con el apoyo del Senado. Entre los fundamentos esgrimidos, indicó que la Constitución faculta al mandatario nacional a “llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”.

El decreto finalmente llegó al Senado el 3 de abril. En una sesión especial, los nombramientos propuestos no lograron alcanzar las dos terceras partes de los votos necesarios y fueron rechazados. Días después, García-Mansilla presentó su renuncia, y ahora, tras dos semanas, el juez le dio un nuevo revés al Ejecutivo. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending