Conecta con nosotros

Destacado

El Parque Independencia inicia el lunes próximo su segunda etapa de renovación

Publicado

en

El lunes 8 de agosto es la fecha establecida desde el municipio para la apertura de ofertas para la segunda etapa de remodelación del parque Independencia.

Tiene un presupuesto oficial de 64,06 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos.

De esta manera se sigue avanzando con el proyecto integral de puesta en valor del paseo, resultado del concurso provincial realizado en marzo 2021 y cuyo primer premio correspondió a la propuesta del estudio capitalino BAAGI.

En marzo de este año se licitó la primera etapa, en marcha y pronta a terminarse, con un presupuesto de 29,6 millones de pesos.

Lo que sigue ahora es otro paso importante en el plan de “remodelar, revitalizar y refaccionar” el paseo, con una intervención que se desarrollará en la zona del acceso al espacio, sobre la avenida Pringles, junto a la tranquera principal.

La intervención se empalmará con una senda, ya construida, de la primera etapa licitada, de modo que generase un importante espacio con nuevas características.

Es interesante destacar que el parque, habilitado en 1911 y que no recibe mejoras ni intervenciones importantes desde hace al menos 70 años, sigue siendo un espacio con mucha convocatoria, sobre todo los fines de semana, con gente que disfruta de la sombra de sus añosos árboles, recorre la feria de pulgas y, en la época de verano, saca provecho de las piletas de natación que son el centro de las colonias municipales que allí funcionan.

Sin embargo, el lugar sufre de un gran abandono y mal estado de muchos de sus componentes, al tiempo de necesitar una modernización y adecuación a los usos de los nuevos tiempos.

Un ecosistema

La primera etapa, cerca de completarse, generará un sitio con distintas unidades de paisaje, “un ecosistema que garantizará la permanencia de la vegetación y la convivencia entre especies, una propuesta con arraigo y pertenencia”.

Esa parte del parque quedará organizada en cinco áreas, cada una con un paisaje distinto. Una estará formada por la vegetación existente, respetando los árboles en buen estado y retirando aquellos que se encuentren secos o enfermos.

Las restantes recrearán ambientes naturales de la región, buscando atraer a la fauna propia de estos ecosistemas, ofreciendo condiciones de refugio, hábitat y alimento y generando sitios convocantes, buscando ofrecer “un escenario agradable y un lugar de intercambio”.

Lo que viene

La segunda etapa ofrece un diseño distinto, en el cual se destaca la construcción de una suerte de gran plaza seca de 2 mil metros cuadrados, a partir de un piso de hormigón color ladrillo y que cerrará de manera definitiva el ingreso vehicular por ese sitio.

De acuerdo a la memoria descriptiva, el objetivo es seguir quitando los límites existentes entre el parque y la ciudad, por caso el paredón que bordea el paseo, para generar una situación de permeabilidad y acceso en todo el borde, un parque más abierto.

El sector contará con varios canteros donde se ubicarán distintos ejemplares arbóreos nativos. Lo más numerosos serán las nassella tenuissina, una suerte de hierba que alcanza 70 centímetros de alto que forma un denso césped de hojas cilíndrica color verde pálido en invierno y dorado en verano.

La otra especie que predominará será la verbena bonaerensis, planta muy atractiva por su floración morada, llena de un néctar que atrae muchísimas mariposas.

El área será equipada con 12 bancos de hormigón premoldeado, 12 bicicleteros y seis cestos de basura. También se montarán nueve columnas de iluminación con luces LED.

La idea que sigue primando es consolidar el valor patrimonial del parque, revalorizando sus instalaciones y buscando respetar su importancia en la comunidad, manteniendo lo existente pero, a su vez, generando nuevos espacios de esparcimiento.

También apunta a “crear un referente urbano-arquitectónico cultural” que sirva de atracción al turismo de la región.

La obra total

No hay precisiones sobre cuantas etapas demandará completar el proyecto completo de renovación del parque. El avance estará atado a la disponibilidad de recursos por parte del municipio, aunque se especula que podrían ser cinco o más etapas.

La más onerosa de las obras es la que plantea abrir una calle vehicular vinculando Balboa y D’Orbigny, intervención que mejorará los accesos y las circulaciones, de modo que el sector comprendido entre los muros del Tiro Federal y el Hípico dejará de ser un espacio degradado.

Esa intervención aprovecha además la topografía del lugar para generar una especie de tarima elevada respecto al parque, la cual conformará un paseo novedoso, acompañado de miradores y sirviendo para el desarrollo de actividades gastronómicas.

La obra integral incluye además la recuperación del sector que ocupara el zoológico, la puesta en valor del sector de la feria, y la recuperación de fuentes y monumentos.

(LaNueva)

Advertisement

Destacado

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

Publicado

en

El presidente Javier Milei recibirá a un grupo grande de gobernadores a quienes les pedirá cooperación para acordar y sacar en el Congreso los proyectos de reformas impositiva y laboral que el Gobierno impulsa para la próxima etapa.

La cita, convocada con rapidez bajo impulso del claro respaldo electoral recibido el domingo, será desde las 17 en la Casa Rosada, donde el mandatario estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), fueron invitados a concurrir.

También Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero)  y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Hay otros dos invitados pero que por diferentes compromisos no podrán estar y enviarán a sus vices: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Sorprendió la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien está en un bloque de seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que no iban a ser convocados, al menos en este turno. Pero el dirigente peronista confirmó este miércoles que estará en la reunión con Milei y la mayoría de sus pares.

El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para supuestamente tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año que viene, con la nueva conformación del parlamento, más beneficiosa para el oficialismo.

Si bien el partido libertario logró acrecentar fuerte sus bloques en Diputados y el Senado tras el reciente éxito electoral, aún necesita el acompañamiento de legisladores en ambas cámaras que responden a los mandatarios provinciales, dando por descontado que sus iniciativas no tendrán el apoyo de las bancadas del peronismo kirchnerista.

Esos proyectos aún no están redactados y se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo (el espacio tripartito donde discuten los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado), confeccione su informe final en el que están trabajando, algo previsto para mediados de diciembre.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, afirmó en las últimas horas el santafesino Pullaro, quien se venía mostrando crítico del Ejecutivo nacional antes de los comicios nacionales.

La reforma impositiva suscita atención entre los mandatarios provinciales, mientras que la laboral ya desató tensiones con la CGT, que avisó que no respaldará y hasta buscará trabar cualquier cambio que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.

Luego de esta reunión, al día siguiente, el presidente Milei tiene pautado volver a reunirse al mediodía en la residencia de Olivos con el ex mandatario Mauricio Macri, con quien se vio dos veces tras el revés electoral libertario en las elecciones bonaerense de septiembre y con quien charló por teléfono luego de la victoria nacional del domingo pasado.

Continue leyendo

Destacado

La CGT discute una postura oficial sobre la reforma electoral

Publicado

en

La CGT reunirá a su “mesa chica” para analizar la postura de la organización ante la reforma laboral que impulsa el Gobierno y la renovación de autoridades que la central concretará el 5 de noviembre.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, el encuentro se llevará a cabo a las 15.30 en la sede de la UOCRA, el gremio que conduce Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central e integrante del Consejo de Mayo en representación del sindicalismo.

La organización obrera tiene dos temas principales en agenda: la estrategia que se llevará adelante ante la intención del Gobierno de impulsar una nueva reforma laboral tras su victoria en las elecciones legislativas y la renovación de autoridades para un nuevo triunvirato.

El cosecretario general de la CGT Héctor Daer había adelantado ayer que la central obrera rechazará la reforma laboral si es para “retroceder” en los derechos adquiridos.

“Si la reforma laboral es progresiva es una cosa. Nosotros tenemos un concepto de progresión de derechos, pero si es para retroceder no va a haber ninguna negociación de ningún tipo”, sentenció Daer en declaraciones radiales.

En cuanto a la renovación de autoridades, el 5 de noviembre se llevará a cabo el congreso cegetista en el estadio Obras Sanitarias, en un encuentro para el que se posicionan figuran Jorge Sola, jefe del gremio del Seguro y quien actualmente ocupa la vocería de la CGT; Cristian Jerónimo, titular del Sindicato del Vidrio, y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de Judiciales, entre otros.

Continue leyendo

Destacado

Francos dijo que las versiones sobre su salida obedecen a “rumores de baja estofa”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó esta noche como “rumores de baja estofa” su supuesta salida del Gobierno Nacional, en medio de los rumores por su relación tirante con el asesor Luis Caputo.

“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, y sin embargo estoy aquí”…, dijo el funcionario parafraseando una de las canciones más conocidas de la cantautora María Elena Walsh.

En ese sentido, Francos atribuyó a “rumores de baja estofa” su posible salida del gobierno encabezado por Javier Milei, y advirtió que “jamás le diría al presidente es él o yo”, en alusión a Luis Caputo, quien “es muy capaz”.

Por otra parte, y en declaraciones al canal Todo Noticias (TN), negó cualquier posibilidad de sumar al mandatario bonaerense, Axel Kicillof, a los encuentros de gobernadores: “Nos reuniremos con todos, menos con los que tienen ideas muy diferentes a las nuestras”.

En consecuencia, descartó la presencia de Kicillof: “No vale la pena convocar a quien no está dispuesto seriamente a analizar el momento que está viviendo la Argentina”.

Y consultado por el resultado de las elecciones, el ministro coordinador confió: “No esperábamos lo que pasó el domingo. Sí, esperábamos ganar a nivel nacional, pero no con esa diferencia. Y menos ganar la provincia de Buenos Aires. La Expectativa en la provincia era achicar la diferencia y perder por poco”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending